|
Aportes científicos del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kouri" a la vigilancia de Aedes aegypti (Díptera: Culicidae) en Cuba, 1982-2020Entre las enfermedades de mayor incidencia en el mundo transmitidas por los culícidos o mosquitos se encuentran las arbovirosis como dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla, las cuales el humano las adquiere a través de la picadura de Aedes aegypti (Linnaeus, 1762) y Aedes albopictus (Skuse, 1894). Los programas de vigilancia entomológica de Ae. aegypti en el mundo tienen en común determinar cambios en la distribución geográfica del mosquito, obtener medidas relativas de sus poblaciones a lo largo del tiempo, evaluar la cobertura y el impacto de las intervenciones antivectoriales, así como monitorear la susceptibilidad y la resistencia de sus poblaciones a los principales insecticidas usados en el control vectorial. En este trabajo se resume los principales resultados de las investigaciones desarrolladas por el departamento de control de vectores del Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kouri¨ (IPK) como Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) para contribuir al fortalecimiento de la vigilancia entomológica de Ae. aegypti desde 1981 hasta el 2020. Con este artículo se destaca el trabajo realizado al cumplirse en el 2021, 40 años del inicio de la llamada campaña de erradicación de Ae. aegypti implementada a raíz de la epidemia de dengue hemorrágico (en la nueva clasificación denominada dengue severo) registrada en Cuba en 1981.
Juan Andrés Bisset Lazcano, María del Carmen Marquetti Fernández, Domingo Montada Dorta, Natividad Hernández Contreras, Maureen Leyva Silva, Omar Fuentes González, Mayda Castex Rodríguez, Zulema Menéndez Díaz, Israel García García, Magaly Castillo Pérez, María Elena Mendizábal Alcalá, Iris Peraza Cuesta, Vivian Valdés Miró
|
|
Algunas desigualdades sociodemográficas de la tuberculosis entre las regiones geográficas de CubaIntroducción: El estudio de la ocurrencia de la tuberculosis en los territorios geográficos es importante para guiar a los decisores en las intervenciones diferenciadas.Objetivo: Evaluar las desigualdades en la ocurrencia de tuberculosis y de algunas variables sociodemográficas individuales entre las regiones geográficas cubanas.Métodos: Estudio ecológico de series temporales combinado con un estudio descriptivo sobre el número de casos y las tasas de incidencia de tuberculosis en Occidente, Centro y Oriente. Obtuvimos la información de la base de datos nacional de vigilancia de tuberculosis. Calculamos las tasas de incidencia y sus medias geométricas, la menor fue referencia para calcular las diferencias absolutas y relativas. Estimamos las tendencias de las incidencias regionales y las proporciones de algunas variables individuales.Resultados: La región oriental mostró la menor media geométrica de las tasas (5,2) y fue la referencia: su tendencia resultó descendente con reducción total de 22,6 %. En la incidencia predominaron los hombres de 15-64 años en las tres regiones (63,8 %). Los menores de 15 años estuvieron entre 0,4-1,3 %. La región oriental presentó menos defunciones (25,9 %). La occidental aportó 44,2 % de la tuberculosis pulmonar y 46,3 % del diagnóstico bacteriológico.Conclusiones: La región occidental presentó las desigualdades más importantes y mayor riesgo en la ocurrencia de tuberculosis. Se debe profundizar en el análisis de los determinantes individuales posiblemente relacionados y realizar intervenciones diferenciadas.
Rita María Ferrán Torres, Elma Fernández Vasconcelos, Mario Luis Sandoval Torres, Mateta Makanda Nsingui, Idalegio Fortuna Ososeni, Alberto Victoriano Da Costa, Treve Leitão Ribeiro, Edilberto González Ochoa
|
|
Araíz Consuegra Otero, Eric Martínez Torres, Marta Castro Peraza
|
|
Tuberculosis en Cuba, 2015-2021: avances en el camino hacia las metas de eliminaciónIntroducción: La estrategia Fin de la Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud busca poner fin a la epidemia de tuberculosis. Objetivo: Analizar la tendencia de los casos de tuberculosis notificados entre 2015-2021 en Cuba para alcanzar el hito 2025 de reducir la incidencia en 50 % comparado con 2015. Métodos: Estudio de series temporales de las tasas de notificaciones. Se calcularon los porcentajes de variación de las tasas del periodo 2015-2021 y entre 2015-2019 y 2020-21 por provincias. Se compararon las diferencias entre las tasas de incidencia estimadas y notificadas; se estimó la correlación de Pearson entre los casos notificados y los sintomáticos respiratorios detectados, baciloscopias y cultivos realizados. Resultados: La tasa de notificación disminuyó desde 6,2 en 2015 hasta 4,5 en 2021; reducción total de 26,6 % y reducción anual media de 4,4%. Todas las provincias redujeron sus tasas en 2021 con respecto a 2015, excepto Santiago de Cuba y Camagüey. Ciego de Ávila, Mayabeque y La Habana notificaron las mayores tasas (10,5; 9,8 y 8,8, respectivamente). Desde 2019, se observa un descenso de las notificaciones, mayor en 2021. La tasa de notificación nacional disminuyó desde 6,1 en 2015-2019 hasta 4,9 en 2020-2021 y la brecha en el diagnóstico se duplica. Se observó una fuerte correlación (r ≥ 0,9; p ≤ 0,005) entre la reducción del número de casos notificados y los sintomáticos respiratorios detectados, baciloscopias y cultivos realizados. Conclusiones: La disminución de las notificaciones de casos de tuberculosis en Cuba y su variación desigual en algunas provincias posiblemente estén relacionados con la disminución de la búsqueda de casos, como consecuencia de la menor atención de los servicios de salud a las acciones de control de la tuberculosis.
Alexander González Díaz, Alina Martínez Rodríguez, Yaxsier de Armas Rodríguez, Edilberto Rodolfo González Ochoa
|
|
Actividad antiplasmodial de plantas usadas en la medicina tradicional contra la malaria en CubaIntroducción: Las plantas utilizadas en la medicina tradicional se exploran internacionalmente como fuentes valiosas de nuevos agentes antipalúdicos. Objetivos: Evaluar la actividad inhibidora in vitro frente a Plasmodium berghei de extractos de 27 especies de plantas utilizadas en el siglo pasado contra la malaria en Cuba, valorando los precedentes de estudios científicos de estas especies. Métodos: Se prepararon extractos etanólicos de 27 especies de plantas que se evaluaron in vitro a través de la inhibición de la esquizogonia de P. berghei ANKA. Se realizó una revisión basada en la consulta de artículos científicos para la clasificación de actividad basada en rangos de CI50. Resultados: Dieciséis especies mostraron precedentes de actividad inhibidora in vitro o su utilización en la medicina tradicional de otros países; siete especies no mostraron actividad coincidente. Solamente los extractos hidroalcohólicos de Euphorbia tithymaloides L. (partes aéreas) y Swietenia mahagoni (L.) Jacq. (corteza) fueron activos con CI50 ≤ 5 µg/mL, mientras para Colubrina arborescens (Mill.) Sarg. (corteza), la CI50 fue 14,3 ± 1,9 µg/mL. Extractos de 11 especies se probaron por el interés de su utilización en Cuba, sin precedentes etnobotánicos y experimentales disponibles. Entre estos, las partes aéreas de Baccharis halimifolia L. var. angustior DC; y de Oxandra lanceolata (Sw.) Baill. constituyeron fuentes antiplasmodiales de valores moderados de CI50. El resto de los extractos no fueron activos. Conclusiones: Estos resultados apoyan el uso en medicina tradicional en Cuba contra malaria de E. tithymaloides, S. mahagoni, C. arborescens, B. halimifolia y O. lanceolata, lo cual estimula a ampliar su estudio.
Aymé Fernández-Calienes Valdés, Bárbara Judith Mendiola Martínez, Ramón Scull Lizama, Leynet González Sanz, Eldis Bécquer Granados, Pedro Pablo Herrera Oliver
|
|
Yaxsier de Armas Rodríguez, Leston Iane Payne, Reinaldo L. Menéndez Capote, Olga Pomier Suárez, Arturo Plascencia-Hernández, Iván I. Hernández-Cañaveral, Héctor R. Pérez Gómez, Virginia Capó de Paz, Enrique J. Calderón Sandubete
|
|
Efecto antiinflamatorio in vitro de Curcuma longa sobre macrófagos murinos durante la infección por Helicobacter pyloriIntroducción: La colonización por Helicobacter pylori produce una inflamación en la mucosa gástrica con el consecuente desarrollo de enfermedades gastroduodenales. Frente a altas tasas de resistencia antimicrobiana y la ausencia de una vacuna en humanos, la alternativa ha sido la búsqueda de extractos de plantas con propiedades antimicrobiana, antiinflamatoria, antioxidante, antifúngica y anticancerígena como la Curcuma longa. Sin embargo, al ser una especie introducida y adaptada a las condiciones climáticas del país, son necesarios los estudios preclínicos que avalen su potencial antiinflamatorio y antioxidante. Objetivo: Evaluar el efecto del extracto de C. longa sobre macrófagos peritoneales infectados con H. pylori. Métodos: Para evaluar el efecto antiinflamatorio y antioxidante del extracto de C. longa sobre macrófagos murinos infectados por H. pylori, se evaluaron diferentes concentraciones del extracto y relaciones de bacteria, y se evaluó la muerte celular mediante DAPI. Se determinó la producción de óxido nítrico, peróxido de hidrógeno y los niveles de la interleucina-1β. Resultados: La viabilidad del macrófago se afectó frente a concentraciones de 100 µg/mL del extracto de cúrcuma y a partir de 25 bacterias/macrófago. Al combinar las diferentes concentraciones del extracto con las multiplicidades bacterianas se observó una reducción en los niveles de H2O2 e IL-1β; sin embargo, la reducción del óxido nítrico se observó en el rango de 6,25-50 µg/mL del producto natural. Conclusiones: El extracto de cúrcuma cubano mostró potencial antioxidante y antiinflamatorio al disminuir la citotoxicidad celular y la producción de especies reactivas del oxígeno en macrófagos peritoneales.
Yandy Ybalmea-Gómez, Onelkis Feliciano Sarmiento, Arianna Yglesias Rivera, Rafael Llanes Caballero, Oderay Gutiérrez González
|
|
Evaluación de estuches de PCR-tiempo real para detección de virus del papiloma humano de alto riesgoIntroducción: El empleo de técnicas moleculares para el diagnóstico de virus del papiloma humano de alto riesgo oncogénico (VPH-AR) es crucial para la detección precoz del cáncer cervicouterino. Objetivo: Evaluar el desempeño analítico de dos estuches de PCR-tiempo real, comercializados por el Centro de Inmunoensayo de Cuba, para detectar VPH-AR. Métodos: Se utilizaron dos paneles de ADN de muestras cervicouterinas: uno con 150 muestras, para validar el estuche SUMASIGNAL HPV 16/18, el proceso de extracción de ADN y su utilidad como prueba cuantitativa, y otro con 163 muestras para evaluar el estuche HPV 13+2. Se determinó la utilidad clínica del estuche HPV 13+2 en 55 muestras cervicovaginales autocolectadas. Se calcularon los indicadores de desempeño analítico de ambos estuches con respecto a pruebas de referencia. Resultados: Los indicadores de desempeño para SUMASIGNAL HPV 16/18 fueron excelentes (> 95 %), concordancia 96 %, índice kappa=0,93 [0,85-1,01]. La extracción de ADN mostró 100 % de especificidad clínica y analítica y 95 % de sensibilidad analítica. Se obtuvo buena correlación con la prueba de referencia cuantitativa (r = + 0,688). El estuche HPV 13+2 tuvo especificidad y sensibilidad clínicas del 100 %, la especificidad analítica fue del 84 % debido a reactividad cruzada con otros VPH-AR. Su aplicación clínica reveló alta frecuencia de infección (41,8 %): 23,6 % con VPH-AR, particularmente en mujeres jóvenes (50 %). La muestra autocolectada resultó útil (100 %). Conclusión: Los ensayos evaluados mostraron altos estándares de calidad, lo que permitiría su uso con una cobertura nacional en una plataforma tecnológica disponible para todo el país.
Yudira Soto Brito, Yailen Sánchez Domínguez, Darien Ortega León, Vivian Kouri Cardellá, Ariel Palenzuela Díaz, Licel de los Ángeles Rodríguez Lay, Yaimé Josefina González González, Celeste Ramírez Cardentey, Yoanna Baños Morales
|
|
Cobertura de los servicios de prevención del VIH para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres en CubaIntroducción. La cobertura con servicios de prevención basados en evidencia es un componente esencial de la respuesta frente al VIH. Objetivo. Evaluar la cobertura de los servicios de prevención del VIH para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres en Cuba. Métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo en ciudades más afectadas por la epidemia del VIH en Cuba. Se llevó a cabo en dos fases, una de recolección de datos de campo a través de una encuesta, y otra de análisis de datos proveniente del programa con el propósito de triangular la información. Los resultados fueron descritos mediante frecuencias y proporciones. Resultados. Se encuestaron 757 hombres que tienen relaciones sexuales con hombres; de ellos, 87,3 % no reactivos para el VIH, 9,1 % reactivos, y 3,5 % no tenía información. La totalidad de los encuestados informó haber participado en actividades de prevención del VIH, 77,4 % se había realizado una prueba de VIH en los 12 meses anteriores a la encuesta, y 66,5 % advirtió sentirse satisfecho con las actividades de prevención. En contraste, según los datos del programa 93,9 % de los hombres residentes en las ciudades seleccionadas fueron alcanzados por servicios de prevención y 53,8 % con pruebas del VIH. Conclusiones. La cobertura de los servicios de prevención del VIH fue elevada. A pesar de la alta cobertura observada, el análisis de datos colectados sugiere que la medida se basa en contactos y no personas alcanzadas, y el monitoreo definido de la cobertura se limita a intervenciones conductuales y productos básicos.
Yandy Alberto Betancourt Llody, Dennis Pérez Chacón, Ileana Elena Castañeda Abascal, Zoe Díaz Bernal
|
|
Eduardo César Piña Milán, Rita Maria Ferrán Torres, Dennis Pérez Chacón, Waldemar Baldoquín Rodríguez, Edilberto González Ochoa
|
|
Opiniones de actores de salud sobre la estrategia de búsqueda activa de casos de tuberculosis. Introducción: La pesquisa activa de casos de tuberculosis en la Atención Primaria de Salud como parte del programa de control de la enfermedad en Cuba, tiene retos de implementación que requieren ser estudiados. Objetivo: Explorar las opiniones de los actores de salud involucrados en la implementación de la pesquisa activa de casos de tuberculosis en Las Tunas. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, en dos etapas, anidado en un estudio de intervención en Las Tunas. En la primera etapa (septiembre-diciembre, 2010) se entrevistaron médicos y enfermeras de la familia de los municipios Jobabo y Las Tunas; y en la segunda etapa (marzo, 2012), todos los jefes de programa (provincial y municipales) y un experto en tuberculosis. Se utilizaron categorías de análisis deductivas e inductivas. Resultados: La pesquisa activa de casos de tuberculosis se reconoció como un procedimiento novedoso asociado a la búsqueda de sintomáticos respiratorios en el hogar, la dispensarización y el trabajo con grupos vulnerables. Al inicio hubo barreras para la implementación del procedimiento, posteriormente fue aceptado. Las ventajas fueron: diagnóstico oportuno e incremento del número de casos pesquisados, entre otras. La falta de tiempo, el incremento en la carga de trabajo y la fluctuación del personal fueron las principales dificultades. Conclusiones: El estudio proporciona información valiosa para la implementación del procedimiento como parte del programa de control de la tuberculosis. Devela la brecha entre la percepción de los actores involucrados en la implementación de intervenciones en salud en estudios pilotos y la que tienen los implicados en su puesta en práctica.
Carmen Susana Nuñez Mederos, Dennis Pérez Chacón, Marta Ana Castro Peraza, Luisa Armas Pérez, Rebeca M. Laird Pérez, Edilberto González Ochoa, Patrick Van der Stuyft
|
|
Yandy Alberto Betancourt Llody, Jacqueline Sánchez Fuentes, Niurka Molina, Yisel Hernández Barrios, Lisandra Fuentes, Jose Joanes Fiol, Alberto Baly, Dennis Pérez Chacón, Clare Barrington
|
|
José Ángel Portal Miranda
|
|
Rodilcia Castillo Frías, Danay Rivera González, Yancilé Vázquez Rodríguez, Dennis Pérez Chacón
|
|
Yu Haiyang, Alberto Hernández González, Gonzalo Estévez Torres, Dennis Pérez Chacón, Valia Ramos Rodríguez, Xu Han Han, Alberto Baly Gil, Dianelys Quiñones Pérez
|
|
COVID-19: presentación clínica en pacientes hospitalizados en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”Introducción: Con los primeros casos de COVID-19 en Cuba era necesario el reconocimiento temprano de los pacientes con riesgo de evolucionar hacia formas graves de la enfermedad. Objetivo: Describir el comportamiento clínico de la COVID-19 en pacientes hospitalizados en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” e identificar factores asociados a la gravedad. Métodos: Se presentaron los primeros 73 casos de COVID-19 hospitalizados en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” desde el 11 de marzo al 5 mayo de 2020. Los pacientes se clasificaron en dos grupos: graves y con enfermedad ligera. Se compararon variables clínicas, demográficas, de laboratorio e imagenológicas en el momento del ingreso, y su posible asociación con la gravedad de la enfermedad. Resultados: Hubo siete pacientes graves (9,6 %), cinco fallecieron. La edad > 60 años, tener más de una comorbilidad, hipertensión arterial y asma bronquial, fueron más frecuentes en pacientes graves. La fiebre más de seis días (p= 0,00), disnea (p= 0,00), presencia de estertores húmedos (p= 0,00), frecuencia respiratoria > 24/min (p= 0,00) y valores de linfocitos < 0,8 x109/L (p= 0,00), de ferritina > 500µg/L (p =0,00), proteína C reactiva > 10μg/L (p= 0,01) y LDH > 500 U/L (p= 0,01) se relacionaron con la gravedad. El 18,2 % de las radiografías de tórax mostró alteraciones, con predominio de focos de condensación inflamatoria bilateral. Las complicaciones más frecuentes fueron: distrés respiratorio, choque, sepsis bacteriana y afecciones cardíacas. Conclusiones: Existen características clínicas y de laboratorio, identificables al ingreso, que están relacionadas con la gravedad de la enfermedad; lo que puede ser útil para la estratificación del riesgo y el manejo adecuado de los pacientes.
Narciso Argelio Jimenez Pérez, Carlos Miguel Fonseca Gómez, Carlos Alejandro Fonseca Marrero, Tania de la Paz Bermúdez, Alina Martínez-Rodríguez, Nuris Liem Herrera Marrero, José Alberto Rodríguez Bacallao, Angely Cárdenas García, Waldemar Baldoquin Rodríguez, Osvaldo Enrique Castro Peraza, Lilia María Ortega González, Odalys Marrero Martínez, Ana Beatriz Pérez Díaz, Beatriz Sierra Vázquez, Olga Castaño Araujo, Yanisledi Miranda Lorenzo, Daniel González Rubio
|
|
Pesquisa de neoplasia anal y virus del papiloma humano en mujeres con lesiones cervicouterinas de alto gradoIntroducción: Las mujeres con lesiones cervicales de alto grado (LIEAG), positivas a virus del papiloma humano de alto riesgo oncogénico (VPH-AR) tienen mayor peligro de desarrollar una neoplasia intraepitelial anal (NIA) y cáncer anal. Objetivos: Determinar la frecuencia de infección por VPH-AR y de NIA en mujeres cubanas con LIEAG; evaluar los indicadores de desempeño clínico de las pruebas diagnósticas para estas lesiones y las variables asociadas. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal (enero 2021-diciembre 2022) en 102 mujeres con diagnóstico de LIEAG. Se realizó detección y genotipado de VPH-AR en muestras cervicales y anales. Se evaluó el desempeño clínico de la citología anal y la anoscopia de alta resolución contra la histología como diagnóstico de referencia. Resultados: La infección concomitante en el cérvix y ano se detectó en el 63,7% de los casos (65/102), de ellas, el 66,2% (43/65) estuvo infectado con el mismo genotipo en ambas localizaciones y predominó el VPH 16. El 82,3 % (84/102) tuvo una citología anal anormal. El 57,8 % de las pacientes estudiadas (59/102) tuvo un diagnóstico histológico de NIA con predominio de alto grado. La citología anal resultó ser sensible (95,56 %) y el 72,8 % (43/59) de las pacientes se diagnosticaron correctamente, a pesar de su baja especificidad (28,07 %). La infección viral estuvo presente en el 96 % (57/59) de los casos con biopsias anales positivas. Conclusiones: Los resultados indican una probabilidad elevada de cáncer anal en mujeres con LIEAG y demuestran la necesidad de establecer algoritmos de pesquisa activa para detección precoz de las NIA y las pruebas moleculares para VPH-AR.
Yudira Soto Brito, Anmé Constantén Cárdenas, Águeda Antonia Santana Martínez, Mercedes Bandera Ramírez, Celeste Ramírez Cardentey, Yanet Abreu Ferrer, Yara Gloria Leonard Torres, Vivian Kouri Cardellá, Celine Naranjo González, Darien Alejandro Fonseca Castro
|
|
Osvaldo Castro Peraza, Eric Martínez Torres, Alina Martínez Rodríguez, Daniel González Rubio, María Guadalupe Guzman Tirado
|
|
Caracterización de la pitiriasis versicolor en pacientes cubanosIntroducción: La pitiriasis versicolor es una micosis superficial, producida por el complejo Malassezia spp. Es uno de los principales motivos de consulta dermatológica en países tropicales. La atención primaria de salud en Cuba reporta una incidencia estimada del 50% y hasta el momento se desconocen las especies causantes que predominan. Objetivo: Caracterizar la pitiriasis versicolor en pacientes cubanos. Métodos: Se realizó un estudio analítico de serie de casos en 70 pacientes con sospecha clínica de pitiriasis versicolor que asistieron a la consulta de dermatología del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” de La Habana, en dos etapas diferentes (enero-abril, 2012 y mayo-diciembre, 2015). A cada paciente se le realizó examen clínico y toma de muestra de las lesiones sugestivas de esta micosis. La caracterización microbiológica de los aislados recuperados se efectuó mediante métodos convencionales; la susceptibilidad in vitro a ketoconazol, fluconazol e itraconazol se evaluó mediante difusión en agar. Los resultados se analizaron utilizando el programa Epidat 3.1 con un nivel de confianza del 95 %. Resultados: El 60% de los individuos con diagnóstico de pitiriasis correspondió al sexo femenino entre 21 y 30 años. La exposición a la humedad ambiental, al calor y al sol fueron los factores predisponentes más frecuentes. Predominó la forma hipopigmentada (78,6%), con lesiones localizadas en el tronco y extremidades superiores. El diagnóstico se corroboró microbiológicamente en el 87,1% de los pacientes. Se recuperaron 17 aislados; Malassezia globosa y Malassezia furfur fueron las especies predominantes. Todos los aislados resultaron sensibles a los antifúngicos evaluados. Conclusiones: Este trabajo constituye una de las primeras evidencias sobre las características clínicas, epidemiológicas y microbiológicas de la pitiriasis versicolor en Cuba por lo que sienta las bases para estudios posteriores.
Silvia Serrano Alvarez, Carlos Manuel Fernández Andreu, María Teresa Illnait Zaragozí, Mayda Rosa Perurena Lancha, Orestes Blanco González
|
|
Impacto económico del dengue en pacientes y familiaresIntroducción: En Cuba no se han estudiado suficientemente los gastos de bolsillo y la pérdida de calidad de vida relacionada con la salud (de pacientes con dengue y sus familiares. Objetivo: Describir la afectación de la calidad de vida, los costos no médicos directos (gastos de bolsillo) e indirectos de pacientes hospitalizados con dengue y sus familiares. Métodos: Estudio de descripción de costos desde la perspectiva de pacientes y familiares, para los hospitalizados con dengue en el Clínico Quirúrgico "Salvador Allende", en noviembre de 2013. En enero-febrero de 2014 se aplicó un cuestionario cerrado de 173 preguntas. Se calcularon la pérdida promedio de calidad de vida relacionada con la salud, los costos no médicos directos y los costos indirectos. Resultados: Durante el episodio de dengue el grupo de edad más afectado fue el de 30-44 años. Predominaron las mujeres (63,3 %). La calidad de vida relacionada con la salud se afectó sensiblemente pasando como promedio de 86,9 el día antes de la enfermedad a 27,8 el día que las personas se sintieron más enfermas. En el momento de la entrevista, el 51 % de los pacientes percibían que no se habían recuperado de la enfermedad. Los pacientes estuvieron hospitalizados como promedio 5 días. Los gastos de bolsillo de pacientes y familiares ascendieron a 61,24 CUC (IC95% 43,23-79,25 CUC), en que el 66,2 % fue en alimentación y el 13,6 % en transporte. Las pérdidas promedio de ingreso fueron de 25,30 CUC para los pacientes y 4,50 CUC para los familiares. Los costos totales promedio por paciente fueron de 89,25 CUC (IC95% 67,33-110,29 CUC). Conclusiones : Se evidenció la pérdida de calidad de vida como consecuencia del dengue. Los gastos de bolsillo fueron altos y representan tres veces el valor del salario medio de la Provincia La Habana.
Alicia Reyes Jiménez, María G. Guzmán Tirado, Rosa Ramírez Bartutis, Claudia Hernández Morales, Gissel García Menéndez, Dulce M. Torres Arencibia, Raiza Martínez Casanueva, Patrick Van der Stuyft, Alberto Baly Gil
|
|
Hallazgos radiológicos de la neumonía por Pneumocystis jirovecii en fallecidos cubanos con VIH/sidaIntroducción: La neumonía por Pneumocystis jirovecii (PcP) es una de las enfermedades más frecuentes en los pacientes con VIH/sida y provoca una alta morbilidad y mortalidad. La radiología juega un papel fundamental para su diagnóstico presuntivo. Objetivo: Describir los hallazgos radiológicos de neumonía por Pneumocystis jirovecii en una serie de casos de fallecidos cubanos por VIH/sida, y relacionarlos con el estado inmunológico de los pacientes. Métodos: Se realizó el estudio de una serie de 69 fallecidos por sida con PcP en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí” desde enero de 1996 a enero de 2014. El diagnóstico de la PcP se confirmó por estudios anatomopatológicos mediante la observación de estructuras compatibles con el hongo. Resultados: De los 69 casos del estudio, 57 (82,6 %) presentaron alteraciones en la radiografía de tórax. De ellos, 44 (77,2 %) y 13 (22,8 %) presentaron un patrón radiológico típico y atípico de la PcP, respectivamente. En 12 (17,4 %) fallecidos la radiografía de tórax fue normal. En 76,8 % de los casos se detectó niveles de linfocitos T CD4+ inferior a 200 cél/μL. La relación entre el patrón radiológico y el estado inmunológico de los fallecidos analizados no fue significativa. Conclusiones: Los hallazgos radiológicos descritos en los fallecidos cubanos por sida con PcP son similares a los informados en la literatura internacional. Sin embargo, el diagnóstico de la PcP no debe excluirse en pacientes con radiografías de tórax normales o con patrones atípicos que presenten un cuadro clínico sugestivo de la enfermedad.
Tania de la Paz Bermúdez, Idorkis García González, Virginia Capó de Paz, Daniel Portela Ramírez, Narciso Argelio Jiménez Pérez, Enrique Calderón Sandubeti, Yaxsier de Armas Rodríguez
|
|
Pérdida de calidad de vida y carga económica causada por el dengue desde la perspectiva de pacientes y sus familiaresIntroducción: En Cuba hay pocos datos disponibles sobre la pérdida de calidad de vida relacionada con la salud y la carga económica para los pacientes de dengue y sus familiares. Objetivo: Describir la pérdida de calidad de vida relacionada con la salud y la carga económica del dengue para los pacientes y sus familiares. Métodos: Se aplicó un cuestionario a 92 pacientes adultos confirmados de dengue y hospitalizados en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Ambrosio Grillo" de Santiago de Cuba, entre enero y octubre 2015; también se les aplicó a sus familias. Se calculó la pérdida promedio de calidad de vida a través de una escala analógica (0-100) y de los costos no médicos directos (gastos de bolsillo) e indirectos por paciente. Resultados: La pérdida global de calidad de vida fue de 67,9 % en el peor momento de la enfermedad. El promedio de días autopercibidos hasta la recuperación fue 13,1. El promedio de visitas por paciente a los servicios ambulatorios antes de la hospitalización fue 1,3, y el policlínico resultó el servicio más utilizado. La estadía hospitalaria promedio fue 3,96 noches. Ningún enfermo presentó dengue grave. Los costos no médicos directos para los pacientes y sus familiares, fueron 7,95 USD (CUC). El 44,7 % fue utilizado en transporte y 32,0 % en alimentación, financiados principalmente con los ahorros personales y donaciones de familiares y amigos. Los costos indirectos promedio fueron 4,10 USD (CUC). Conclusiones: Hubo una sustancial pérdida de calidad de vida durante la enfermedad. Los costos no médicos directos y los indirectos para los pacientes y familiares fueron bajos. La carga asumida por el gobierno es 12 veces mayor que estos.
Alberto Baly Gil, Arianna Abadi González, Pedro Cabrera Junco, Alina Martínez Rodríguez, Patrick Van der Stuyft
|
|
Caracterización clínica de los pacientes con infección por SARS–CoV−2 hospitalizados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro KouríIntroducción: La COVID-19 es una enfermedad emergente de categoría pandémica reportada por primera vez en China y que presenta un síndrome clínico variable que transcurre desde formas asintomáticas de la enfermedad hasta las graves. Objetivo: Caracterizar, según variables clínicas, a pacientes con infección por SARS-CoV-2 hospitalizados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal y retrospectivo en pacientes adultos hospitalizados en el IPK con diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 desde el 11 de marzo hasta el 30 de junio de 2020. Resultados: En el período de estudio se hospitalizaron 112 pacientes, 42 (37,5 %) presentaron la infección por SARS–CoV–2 asintomática y 70 (62,5 %) sintomática. Predominó del sexo femenino con 58 pacientes (51,8 %), así como los de color de piel blanca 83 (74,1 %). La edad más frecuente en los enfermos se encontró en el rango de 48 a 63 años con 36 pacientes (32,1 %), siendo los fumadores e hipertensos los más afectados por la infección, 16 (14,2 %) y 28 pacientes (25,0 %), respectivamente. El resto de las comorbilidades analizadas junto a la infección no tuvieron significación estadística. Conclusiones: En la actual investigación las características clínicas estudiadas en los dos grupos analizados (sintomáticos y asintomáticos) son similares; solo la hipertensión arterial muestra diferencia estadísticamente significativa. Estos resultados brindan algunos aportes al conocimiento del comportamiento de la COVID-19 en sus inicios, como línea base para analizar la evolución del virus y su impacto clínico y epidemiológico en momentos posteriores.
Alexer Torres Figueroa, Raúl Gabriel Pérez Suarez, Lila Alicia Echevarría Sifontes, Argelio Narciso Jiménez Pérez, Yaxsier de Armas Rodríguez
|
|
Colaboración científica en el campo de las espiroquetas y patógenos transmitidos por garrapatas
Islay Rodríguez González, Angel Alberto Noda Ramos, Reto Lienhard
|
|
Abordaje de la comunicación para la prevención de arbovirosis en Cuba versus conocimientos, percepciones y prácticas de la poblaciónIntroducción: La emergencia y reemergencia de las arbovirosis en Las Américas conllevaron a la adecuación de las acciones tradicionales de prevención y comunicación en este campo. Objetivo: Contrastar el abordaje de la comunicación para la prevención de arbovirosis promovido en Cuba y los conocimientos, las percepciones y las prácticas de la población sobre estas enfermedades y Aedes aegypti, su principal vector. Métodos: Estudio exploratorio, sustentado en un diseño mixto por triangulación de datos cualitativos y cuantitativos. En la fase cualitativa se realizó una revisión documental y en la cuantitativa una encuesta poblacional. El estudio se llevó a cabo en el municipio La Lisa en el período 2014-2017. La muestra quedó conformada por 51 documentos y 90 viviendas. Para el procesamiento de los datos se utilizó QSR Nvivo10 y SPSS versión 19.0. Resultados: El dengue fue la arbovirosis más conocida por la población encuestada, seguido por el zika y el chikungunya. En tanto, la fiebre amarilla resultó menos conocida por los encuestados. Los resultados evidenciaron la influencia de las acciones de comunicación en los conocimientos, las percepciones y las prácticas de la población sobre las arbovirosis y Aedes aegypti, su principal vector. Sin embargo, persisten vacíos de información y la necesidad de transcender la función informativa para contribuir a atenuar las prácticas de riesgo en el escenario comunitario. Conclusiones: Promover el monitoreo y la evaluación de las acciones de comunicación, y acortar las brechas entre el abordaje promovido desde diferentes niveles de implementación y los conocimientos, las percepciones y las prácticas de la población, pueden contribuir a consolidar la participación consciente, activa y sostenida de diferentes actores sociales en la prevención y el control integrado de las arbovirosis.
Yisel Hernández, Dennis Pérez Chacón, Rayza Portal, Vladimir Polo, Marta Castro Peraza
|
|
Elementos 1 - 25 de 51 |
1 2 3 > >> |