septiembre-diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

Doris Ginorio Gavito, Luis Fonte Galindo
225 lecturas
PDF

Artículos originales

Conocimientos y prácticas de los médicos cubanos respecto a Enterobacterales resistentes a carbapenémicos

Introducción: En el contexto de la pandemia de COVID-19, la infección por Enterobacterales resistentes a carbapenémicos productores de carbapenemasas (ERC‑PC) se convierte en un problema de salud pública desafiante a nivel mundial. Los médicos desempeñan un papel fundamental en el manejo clínico de las infecciones por patógenos resistentes a carbapenémicos a nivel hospitalario y por ende en el control de estas. Sin embargo, no existen estudios sobre el conocimiento y prácticas de estos sobre ERC-PC en Cuba.

Objetivo: Abordar conocimientos y prácticas sobre las infecciones por ERC-PC, su manejo terapéutico, prevención y control en médicos cubanos en un hospital terciario.

Métodos: Se realizó un estudio observacional (descriptivo, de corte transversal) y se aplicó un cuestionario específico elaborado a 70 médicos asistenciales.

Resultados: Hubo variabilidad en las opiniones sobre las ERC-PC y un conocimiento medio sobre estas en la mayoría de los encuestados. El 58,6 % de los médicos tenía experiencia en el manejo clínico de la infección por ERC-PC. Las brechas de conocimiento encontradas estuvieron asociadas a la escasa experiencia práctica en el manejo de casos. Hubo diferencia estadísticamente significativa en el nivel de conocimientos sobre los ERC-PC en los médicos con experiencia en el manejo de los ERC-PC en comparación con los médicos sin experiencia (p = 0,039).

Conclusiones: Es necesario establecer un plan de formación continua en la temática para mejorar el desempeño de los profesionales de la salud en el control de las infecciones por ERC-PC y en el uso optimizado de los antibióticos.

Yu Haiyang, Alberto Hernández González, Gonzalo Estévez Torres, Dennis Pérez Chacón, Valia Ramos Rodríguez, Xu Han Han, Alberto Baly Gil, Dianelys Quiñones Pérez
370 lecturas
PDF
Análisis de las beta-lactamasas de espectro extendido y tipo AmpC y el perfil de resistencia a antibióticos de Escherichia coli aisladas de orina

Introducción: La resistencia antimicrobiana es un grave problema global, pues las infecciones causadas por patógenos resistentes están asociadas con una mayor mortalidad y morbilidad.

Objetivos: Analizar la prevalencia de aislados de Escherichia coli productores de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y tipo AmpC procedentes de muestras de orina de pacientes del Hospital Metropolitano de Santiago en la República Dominicana.

Métodos: La identificación del patógeno y el antibiograma fueron llevados a cabo mediante los sistemas automáticos BD Phoenix o Microscan®. Se recolectó información general y la historia médica de pacientes con un cultivo de orina positivo para E. coli. La detección de BLEE/AmpC se realizó de manera manual con el estuche comercial ESBL+AmpC de Liofilchem Laboratory, de Italia.

Resultados: Un 36 % de las muestras analizadas mostraron uno o ambos fenotipos estudiados. Como factores de riesgo para la detección en orina de E. coli productoras de BLEE o AmpC se encontraron: sexo masculino, edad avanzada, colocación de un catéter urinario, hipertensión, neoplasmas y coexistencia de comorbilidades. Además de resistencia a las cefalosporinas, los aislados productores de BLEE y AmpC revelaron también elevada resistencia a otros antibióticos como gentamicina (66,7 %), ciprofloxacina y levofloxacina (83,3 %), y ampicilina (91,7 %). Un 85,0 % de las muestras productoras de BLEE/AmpC fueron multidrogorresistentes.

Conclusiones: La elevada prevalencia de resistencia antimicrobiana encontrada en este estudio refleja la importancia de tomar medidas nacionales y globales para contener el problema, especialmente en países en desarrollo como República Dominicana, donde los recursos son escasos.

David de Luna, Gabriel Fernando Tejada Rodríguez, Alfredo José Mena Lora, Jennifert Díaz Guzmán, Olga Lisbette Abreu, Noemí Acevedo, Silvia Calo Varela
491 lecturas
Variación de la susceptibilidad a antimicrobianos en aislados clínicos de Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli de pacientes hospitalizados

Introducción: La presencia de enterobacterias multirresistentes en los hospitales es cada vez más frecuente.

Objetivos: Describir la variación de la susceptibilidad a los antimicrobianos en aislados de Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli e identificar la frecuencia de aislados multirresistentes.

Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado entre el 1 de enero de 2018 y 31 de diciembre de 2021. Se estudió la susceptibilidad a los antimicrobianos por el método de difusión de discos Bauer-Kirby a 220 aislados (111 de K. pneumoniae y 109 de E. coli) obtenidos de muestras clínicas (sangre, lesiones de piel, catéteres vasculares, secreciones traqueobronquiales y de herida quirúrgica) de pacientes hospitalizados en el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet, provincia Mayabeque, Cuba.

Resultados: Durante los 4 años de estudio, en los aislados de K. pneumoniae la resistencia mostró tendencia a crecer en el tiempo para todos los antimicrobianos probados, excepto para amoxicilina/ácido clavulánico con tendencia a decrecer de -3,34. La diferencia porcentual de la resistencia del año 2021 con respecto al 2018 fue mayor para meropenem, cloranfenicol y amikacina (108,3 %, 70,2 % y 70,2 %, respectivamente). Aun así, los datos mostraron significación estadística para los antibióticos cefepima, aztreonam y meropenem (p ≤ 0,05). En cuanto a los aislados de E. coli, la resistencia mostró tendencia a decrecer en ocho de los antimicrobianos investigados, pero el cloranfenicol y amikacina evidenciaron una tendencia al incremento de 3,65 y 4,83, respectivamente. La diferencia porcentual entre los años extremos del estudio en nueve antimicrobianos mostró valores inferiores al 50,0 %. Los datos evidenciaron significación estadística (p ≤ 0,05) para cefotaxima y ampicilina/sulbactam.

Conclusiones: Hubo variación en la susceptibilidad a los antimicrobianos en los aislados de K. pneumoniae y E. coli durante los 4 años del estudio. Además, se observó una alta prevalencia de aislados multirresistentes.

Luis Enrique Cabrera Rodríguez, Ana Ibis Miralles Suarez, Rosabel Ones Roque, Yulian Torres Herrera, Magela Pantaleón Hernández
352 lecturas
PDF
Implementación de un método molecular para la identificación de Mycoplasma pneumoniae resistente a macrólidos

Introducción: Mycoplasma pneumoniae es causa frecuente de infecciones respiratorias en niños y jóvenes. Los macrólidos son la primera línea de tratamiento. La rápida emergencia de resistencia a estos antimicrobianos ha motivado el desarrollo de métodos moleculares para su detección en muestras clínicas positivas a este patógeno.

Objetivo: Implementar un método de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) para la detección de resistencia a macrólidos a partir de muestras clínicas positivas a M. pneumoniae.

Métodos: Se implementó una RT-PCR para la detección de las mutaciones A2058G y A2059G en el ARNr 23S de M. pneumoniae. Se analizaron 24 muestras clínicas positivas a M. pneumoniae, que provenían de pacientes con síntomas respiratorios. Se evaluó la sensibilidad, especificidad, repetibilidad y reproducibilidad de la RT-PCR.

Resultados: La RT-PCR mostró un 100 % de especificidad para M. pneumoniae y un 92 % de sensibilidad, con un límite de detección de 2 copias/µL, que equivale a 10 copias/reacción. Además, se demostró la reproducibilidad y repetibilidad de estos resultados. Se obtuvo una correcta identificación de los genotipos salvaje y mutante, correspondientes a cada control. De las muestras clínicas positivas a M. pneumoniae, el 77,3 % (17/22) se identificó como sensible a macrólidos y el 22,7 % (5/22) como resistente.

Conclusiones: La alta sensibilidad y especificidad del método de RT-PCR implementado permite que el Laboratorio Nacional de Referencia de Micoplasmas del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí cuente con un método eficaz para el diagnóstico de M. pneumoniae resistente a macrólidos.

Ruxana Sardiñas Morales, Brian Arturo Mondeja Rodríguez, Yenys Ramírez Cintra, Nadia María Rodríguez Preval
184 lecturas
PDF
Algunas desigualdades sociodemográficas de la tuberculosis entre las regiones geográficas de CubaIntroducción: El estudio de la ocurrencia de la tuberculosis en los territorios geográficos es importante para guiar a los decisores en las intervenciones diferenciadas.Objetivo: Evaluar las desigualdades en la ocurrencia de tuberculosis y de algunas variables sociodemográficas individuales entre las regiones geográficas cubanas.Métodos: Estudio ecológico de series temporales combinado con un estudio descriptivo sobre el número de casos y las tasas de incidencia de tuberculosis en Occidente, Centro y Oriente. Obtuvimos la información de la base de datos nacional de vigilancia de tuberculosis. Calculamos las tasas de incidencia y sus medias geométricas, la menor fue referencia para calcular las diferencias absolutas y relativas. Estimamos las tendencias de las incidencias regionales y las proporciones de algunas variables individuales.Resultados: La región oriental mostró la menor media geométrica de las tasas (5,2) y fue la referencia: su tendencia resultó descendente con reducción total de 22,6 %. En la incidencia predominaron los hombres de 15-64 años en las tres regiones (63,8 %). Los menores de 15 años estuvieron entre 0,4-1,3 %. La región oriental presentó menos defunciones (25,9 %). La occidental aportó 44,2 % de la tuberculosis pulmonar y 46,3 % del diagnóstico bacteriológico.Conclusiones: La región occidental presentó las desigualdades más importantes y mayor riesgo en la ocurrencia de tuberculosis. Se debe profundizar en el análisis de los determinantes individuales posiblemente relacionados y realizar intervenciones diferenciadas.

 

Rita María Ferrán Torres, Elma Fernández Vasconcelos, Mario Luis Sandoval Torres, Mateta Makanda Nsingui, Idalegio Fortuna Ososeni, Alberto Victoriano Da Costa, Treve Leitão Ribeiro, Edilberto González Ochoa
242 lecturas
PDF
Actividad antiplasmodial de plantas usadas en la medicina tradicional contra la malaria en Cuba

Introducción: Las plantas utilizadas en la medicina tradicional se exploran internacionalmente como fuentes valiosas de nuevos agentes antipalúdicos.

Objetivos: Evaluar la actividad inhibidora in vitro frente a Plasmodium berghei de extractos de 27 especies de plantas utilizadas en el siglo pasado contra la malaria en Cuba, valorando los precedentes de estudios científicos de estas especies.

Métodos: Se prepararon extractos etanólicos de 27 especies de plantas que se evaluaron in vitro a través de la inhibición de la esquizogonia de P. berghei ANKA. Se realizó una revisión basada en la consulta de artículos científicos para la clasificación de actividad basada en rangos de CI50.

Resultados: Dieciséis especies mostraron precedentes de actividad inhibidora in vitro o su utilización en la medicina tradicional de otros países; siete especies no mostraron actividad coincidente. Solamente los extractos hidroalcohólicos de Euphorbia tithymaloides L. (partes aéreas) y Swietenia mahagoni (L.) Jacq. (corteza) fueron activos con CI50 ≤ 5 µg/mL, mientras para Colubrina arborescens (Mill.) Sarg. (corteza), la CI50 fue 14,3 ± 1,9 µg/mL. Extractos de 11 especies se probaron por el interés de su utilización en Cuba, sin precedentes etnobotánicos y experimentales disponibles. Entre estos, las partes aéreas de Baccharis halimifolia L. var. angustior DC; y de Oxandra lanceolata (Sw.) Baill. constituyeron fuentes antiplasmodiales de valores moderados de CI50. El resto de los extractos no fueron activos.

Conclusiones: Estos resultados apoyan el uso en medicina tradicional en Cuba contra malaria de E. tithymaloides, S. mahagoni, C. arborescens, B. halimifolia y O. lanceolata, lo cual estimula a ampliar su estudio.
Aymé Fernández-Calienes Valdés, Bárbara Judith Mendiola Martínez, Ramón Scull Lizama, Leynet González Sanz, Eldis Bécquer Granados, Pedro Pablo Herrera Oliver
341 lecturas
PDF
Luis Fernando Solórzano Álava, Carlos Chiluisa Guacho, Sunny Sánchez Giler, Hilda Hernández Álvarez, Misladys Rodríguez Ortega, Francisco Sánchez Amador, Roberto Licuy Grefa, Lázara Rojas Rivero
288 lecturas
PDF
Predicción fisicomatemática de la dinámica semestral de la malaria en Antioquia, Colombia

Introducción: La malaria es una enfermedad endémica en Colombia, cuyas características biológicas, fisiopatológicas y el impacto socioeconómico que genera la han posicionado como una enfermedad de interés en salud pública.

Objetivo: Predecir el número de casos notificados de malaria para el segundo semestre del año 2020 en el departamento de Antioquia, a través de la aplicación de la teoría de la probabilidad y la caminata al azar.

Métodos: Se realizó un estudio observacional longitudinal retrospectivo. Se analizó la dinámica geométrica del comportamiento semestral de la epidemia de malaria en el departamento de Antioquia durante los años 2008-2020 con los datos del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, como una caminata al azar probabilística. En relación con los aumentos y disminuciones consecutivas semestrales, se determinó el número de infectados más probable para el segundo semestre del año 2020.

Resultados: El valor de la predicción fue de 3433. Al ser comparado con los valores reportados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, se obtuvo un porcentaje de acierto del 95,4 %.

Conclusiones: Al predecir con alta precisión el número de infectados para el segundo semestre del año 2020 en el departamento de Antioquia, se evidencia la potencialidad de la metodología para implementarse como una herramienta de vigilancia en salud pública y como un medio que sirva para apoyar la toma de decisiones en materia de políticas públicas.

Javier Oswaldo Rodríguez Velásquez, Sandra Catalina Correa Herrera, Jorge Emilio Salazar Flórez, Cesar Alejandro Valdés Cadena, Signed Esperanza Prieto Bohórquez
185 lecturas
PDF
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la malaria en un municipio vulnerable en Colombia

Introducción: En Colombia, la malaria afecta a personas en condiciones de vulnerabilidad. En áreas urbanas, las medidas de control de enfermedades han disminuido la incidencia de malaria en los últimos 5 años. Sin embargo, existe cierto abandono del gobierno en áreas con conflicto armado.

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la malaria en la población del municipio de Piñalito (Meta, Colombia), en el periodo 2016-2017.

Métodos: Realizamos un estudio de métodos mixtos utilizando una encuesta de 45 preguntas sobre conocimientos, actitudes y prácticas de la población y entrevistas semiestructuradas con personal médico y trabajadores del gobierno.

Resultados: De los encuestados, el 89,13 % dijo que la malaria es un problema de salud, el 63,04 % considera que la enfermedad se transmite por la picadura de un mosquito. Los síntomas principales fueron fiebre alta (78,26 %) y dolor de cabeza (60,87 %). El 73,91 % de los encuestados afirmó utilizar mosquiteros para evitar la enfermedad. La comunidad manifestó que no recibe buena atención médica (65,22 %) y no identificó la participación activa de la secretaría de salud local para prevenir la malaria.

Conclusiones: Los habitantes de Piñalito demostraron un adecuado conocimiento sobre la enfermedad y actitudes positivas hacia la prevención de la malaria. Sin embargo, tenían percepciones negativas sobre las acciones de la secretaría de salud y del gobierno para el control y prevención de la enfermedad.

Gloria Isabel Jaramillo Ramirez, Cesar Garcia Balaguera, Franco Andrés Montenegro Coral, Carol Yovana Rosero Galindo
640 lecturas
Características clínicas de pacientes cubanos con infección por virus Zika

Introducción: La enfermedad del Zika es causada por el virus de igual nombre, un arbovirus transmitido principalmente por la picadura del mosquito Aedes. Existe riesgo de reintroducción y circulación autóctona del virus Zika en Cuba, por tanto, constituye una problemática vigente.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento clínico de la infección por virus Zika en pacientes ingresados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte trasversal con componente analítico, en pacientes con diagnóstico de Zika ingresados en el IPK en el periodo de noviembre de 2016 a mayo de 2017. Se analizaron variables sociodemográficas, clínicas, biomédicas y microbiológicas.

Resultados: En los pacientes confirmados con virus Zika, las manifestaciones clínicas significativas (p ≤ 0,05) fueron prurito y adenomegalias; con una duración de la erupción cutánea significativamente superior. En cuanto a los estudios de confirmación mediante reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, la muestra de orina tuvo valores de positividad significativamente superiores a las de suero desde el comienzo del cuadro clínico.

Conclusiones: Los casos autóctonos de Zika estudiados presentaron un cuadro clínico donde predominaron el prurito y las adenomegalias. Esto permitió realizar un diagnóstico presuntivo y diferencial ante otros pacientes con síndrome febril. El diagnóstico microbiológico para confirmación de esta arbovirosis fue realizado mediante técnicas moleculares. En la mayoría de los casos las muestras de orina demostraron ser de gran utilidad desde los primeros días luego de la fecha de inicio de los síntomas.

Resultados: En los pacientes positivos a VZIK, las manifestaciones clínicas que tuvieron diferencias significativas (p≤0.05) fueron la presencia de prurito y adenomegalias; con una duración de la erupción cutánea significativamente superior (p≤0.05). En cuanto a los estudios de confirmación de VZIK mediante RT-PCR, la muestra de orina tuvo valores de positividad significativamente superiores (p<0,05) a las de suero desde el comienzo del cuadro clínico.

Conclusiones: Los pacientes con Zika estudiados se caracterizaron por la presencia de prurito, adenomegalias y erupción cutánea prolongada; siendo la muestra de orina, la de mayor utilidad para la confirmación de Zika, desde días iniciales de comienzo del cuadro clínico.

Ana Yipsi Veitia Villar, Milena Duque Vizcaíno, Rosario Gravier Hernandez, Daniel Gonzalez Rubio, Osvaldo Enrique Castro Peraza
339 lecturas
PDF
Coinfecciones y sobreinfecciones en pacientes con diagnóstico de COVID-19 ingresados en terapia del Hospital Hermanos Ameijeiras

Introducción: La enfermedad COVID-19 se ha asociado a un incremento de los ingresos en terapia intensiva. La probabilidad de muerte se eleva con las coinfecciones y sobreinfecciones.

Objetivo: Determinar la presencia de coinfecciones y aparición de sobreinfecciones en pacientes con COVID-19 ingresados en terapia, los factores asociados a esta y su relación con la mortalidad.

Métodos: Se realizó un estudio analítico transversal donde se estudió a 79 pacientes positivos al virus SARS-CoV-2 en 8 meses en el servicio de la terapia del Hospital Hermanos Ameijeiras. Se estudiaron variables demográficas, clínicas y de manejo en terapia. Las variables categóricas se expresaron en frecuencias absoluta y relativa. Las variables cuantitativas se describieron según la mediana y sus rangos intercuartílicos. Se empleó la prueba de rangos de Wilcoxon, ji al cuadrado de Pearson y el modelo de regresión logística multinomial para determinar las variables predictoras independientes de la sobreinfección.

Resultados: Presentaron sobreinfección 34 pacientes (43 %). Hubo una mortalidad del 43 % con 34 pacientes, de estos se sobreinfectaron 18 pacientes. Se obtuvo una asociación causal entre la sobreinfección y la estadía hospitalaria (OR: 1,56; IC: 95 %: 1,26-2,08; p < 0,001), el uso de ventilación mecánica invasiva (OR: 3,28; IC: 95 %: 1,30-8,73; p = 0,014) y el tiempo de empleada esta (OR: 1,37; IC: 95 %: 1,15-1,71; p < 0,001).

Conclusiones: No se encontró asociación estadística entre la mortalidad y la sobreinfección en los pacientes estudiados. Hubo poca representación de coinfecciones. La estadía en terapia, el uso de ventilación mecánica invasiva y el tiempo de empleada esta fueron variables predictoras en la aparición de sobreinfección.

Elia de la Caridad Rodríguez-Venegas, Alberto Hernández González, Daniel Alejandro Denis Piedra, Alejandro Pérez Rodriguez, Zuleika del Carmen Gali Navarro
216 lecturas
PDF
Escorpionismo en la población amazónica del cantón Taisha en Ecuador

Introducción: En el Ecuador se desconoce la frecuencia, los factores de riesgo, el efecto preciso de las picaduras de escorpión, sus toxinas, la fisiopatología e interacción con la población.

Objetivo: Registrar la incidencia de las picaduras de escorpión, el cuadro clínico, su manejo y las limitaciones para la obtención del antídoto en Ecuador.

Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, en el cual se recolectaron datos como edad, sexo, residencia, sitio corporal de picadura, cuadro clínico, tratamiento, estancia médica, referencia a unidad de mayor complejidad, morbilidad y mortalidad, durante el periodo entre enero de 2016 y noviembre de 2018 en la población amazónica del cantón Taisha, provincia de Morona Santiago, Ecuador.

Resultados: Se evaluaron 134 picaduras de escorpión, las cuales predominaron en personas adultas (70,9 %). La región corporal más frecuente de picadura fue en las extremidades superiores e inferiores (92,5 %) y el nivel de intoxicación grave correspondió al 12,7 %. La estacionalidad de las picaduras de escorpión predominó en los meses de octubre, abril, diciembre y marzo. La presentación de la morbilidad anual fue mayor en el año 2017 (52,9 %).

Conclusiones: Existe una alta incidencia de picaduras de escorpión en la zona de estudio. En el Ecuador la accesibilidad al antídoto es limitada, por lo que es necesario realizar más investigaciones en el tema, incluyendo intervenciones preventivas y curativas.

 

Miguel Jacob Ochoa-Andrade, Patricio Alejandro Abril-López, Fanny Beatriz Molina, Álvaro Adrián Molina, Jorge Luis Guzmán, Jonathan Niato, Lorena Imba, Alexandra Ríos, María Elena Ochoa-Andrade
863 lecturas
PDF

Artículos de revisión

El distrés oxidativo y sus implicaciones moleculares en algunas enfermedades infecciosas: una revisión

Introducción: Las especies reactivas de oxígeno, nitrógeno y azufre (ERONS) se generan continuamente en la fisiología de los organismos. Como parte de la respuesta de las células inmunitarias frente a los patógenos podrían aumentar y producir distrés oxidativo, citotoxicidad y daño de los órganos. El reconocimiento de las implicaciones moleculares de las ERONS todavía es un campo de investigación en desarrollo.

Objetivo: Describir los aspectos moleculares relacionados con el metabolismo oxidativo y algunos patógenos (virus, parásitos, bacterias y hongos) en relación con las infecciones.

Métodos: Se identificaron 520 documentos relacionados con los criterios de búsqueda en las bases de datos LILACS, Science Direct, SciELO, EMBASE, PubMed e Infomed, con los buscadores Google y Google académico. De estos, fueron analizados 78 documentos publicados a partir de 1980 al 2021 en español o inglés y organizados en 7 subtemas.

Información, análisis y síntesis: Los agentes infecciosos y el hospedero interactúan produciendo ERONS que pueden superar los sistemas de defensa antioxidantes e influyen en el distrés oxidativo. Los procesos biológicos asociados al estado redox se relacionan con los factores de transcripción Nrf2 y NF-κB. Ambos permiten una respuesta celular entre la susceptibilidad y la resistencia a los agentes infecciosos, por lo que pueden iniciar o acelerar procesos fisiopatológicos en el organismo. En general la respuesta redox en la fisiopatología infecciosa está interconectada con la reprogramación metabólica, las respuestas antimicrobianas e inflamatorias y la disfunción celular o de tejido.

Conclusiones: Los eventos moleculares redox pueden participar en diversas enfermedades infecciosas, mediando diferentes respuestas o trastornos asociados.

Lizette Gil del Valle, Rosario Gravier Hernández, Miguel Angel Acosta Suárez, Lorenzo Jorge Pérez Ávila, Gabino Garrido
377 lecturas
PDF
Elementos claves para evitar la contaminación en el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia Holguín

Introducción: La técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una herramienta diagnóstica altamente específica, pero muy sensible. Su susceptibilidad a la contaminación constituye el principal problema en los laboratorios. Por ello, es urgente conocer las posibles causas de su origen, así como prevenirlas y contar con varios métodos para su eliminación.

Objetivo: Describir los elementos claves para evitar la contaminación en el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia Holguín.

Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en la base de datos de Google académico y en artículos relevantes relacionados con el tema. Además, se tomó como referencia las Orientaciones sobre la bioseguridad en el laboratorio relacionada con la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud, versión 2021.

Información, análisis y síntesis: Se recomienda llevar a cabo una valoración institucional del riesgo para identificar los peligros específicos de cada etapa del proceso: exposición a aerosoles, posibles salpicaduras, derrames de materiales y riesgos químicos relacionados con los reactivos. Cada etapa debe tener su riesgo evaluado. La prevención de la contaminación de una PCR comienza con la distribución de las zonas, por eso el flujo de trabajo en un laboratorio de biología molecular es solo en una dirección: de pre-PCR a PCR. Además de la aplicación de normas generales, se deben tomar otras medidas de eliminación de riesgos como el control de ingeniería, la eficacia germicida de la luz ultravioleta y el control de la contaminación del laboratorio.

Conclusiones: Evitar la contaminación en el laboratorio de Biología Molecular de la provincia Holguín en el curso de la pandemia de SARS-CoV-2 es de vital importancia en la calidad de los servicios de salud.

Maicelys Ramírez Zaldivar, Dunia Salazar Fernández, Ernesto Carmenates Ricardo, Roxana Pérez Pupo
449 lecturas
PDF
Metodología de pesquisa primaria de actividad antidengue a partir de productos naturales

Introducción: El virus dengue, transmitido por mosquitos del género Aedes ha reemergido en los últimos años produciendo la enfermedad transmitida por artrópodos con mayor prevalencia en humanos, y no existe una terapia antiviral específica ni vacunas, para su tratamiento y prevención. Ello ha motivado la búsqueda de productos y compuestos naturales con actividad antiviral, lo cual trae consigo la necesidad de establecer un sistema de evaluación de productos naturales y sintéticos mediante una metodología de pesquisa rápida in vitro.

Objetivo: Proponer un sistema de pesquisa primaria de actividad antiviral contra el virus dengue basado en células.

Métodos: Se utilizaron como fuentes primarias de información trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales registradas en las bases de datos SciELO o PubMed. Los ejemplos seleccionados en las figuras y tabla proceden de las publicaciones conjuntas del Grupo de Virología de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana y del Laboratorio de Arbovirus del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí.

Información, análisis y síntesis: Se presentan las principales metodologías basadas en células, y se enfatiza en aquellas asumidas por nuestro grupo (evaluación de la citotoxicidad y el ensayo primario de actividad antiviral). Se muestra el algoritmo de evaluación de un producto. La metodología descrita ha permitido poner en marcha un programa de búsqueda de fármacos antidengue, teniendo en cuenta los criterios de la evaluación de la eficacia antiviral y la toxicidad, para realizar un estudio posterior de mecanismo de acción de los diferentes compuestos o productos evaluados.

Gloria Del Carmen Del Barrio Alonso, Mayling Alvarez Vera
209 lecturas
PDF

Comunicaciones breves

Mercyleidi Díaz Reyes, Mailyn Perez Llanes, Odalys Blanco Hidalgo, Ivette Espinosa Castaño
176 lecturas
PDF
Eficacia de la artemisina en modelos murinos de leishmaniasis cutánea experimental causada por Leishmania amazonensis

Los limitados tratamientos disponibles para enfrentar la leishmaniasis requieren el desarrollo de investigaciones para buscar nuevos agentes terapéuticos. Una estrategia recomendada es el reposicionamiento farmacológico, en el que la artemisina figura como un posible candidato. El objetivo de este estudio es evaluar las potencialidades de la artemisina en dos modelos murinos de leishmaniasis cutánea experimental. Para ello, se emplearon ratones BALB/c (susceptibles) y C57BL/6 (resistentes) infectados con Leishmania amazonensis. El tratamiento se realizó por vía oral o intralesional con cinco dosis de artemisina a 30 mg/kg cada 4 días. Se determinó el comportamiento del peso, la evolución del tamaño de la lesión y la carga parasitaria. En ambos modelos animales se observó que el tratamiento con artemisina (oral e intralesional) disminuyó el tamaño de la lesión y la carga parasitaria con respecto a los grupos infectados sin tratamiento (p < 0,05), sin diferencias significativas respecto al Glucantime® (p > 0,05). Los ratones C57BL/6 tratados por vía oral fueron los únicos capaces de controlar las lesiones hasta el final del experimento. Se demuestra la eficacia in vivo de la artemisina en dos modelos de leishmaniasis cutánea inducida por L. amazonensis y se destaca la administración por vía oral en el control de la enfermedad. Se sugiere el futuro desarrollo de este fármaco para el tratamiento de la leishmaniasis cutánea.

Laura Machín Galarza, Jorge Lázaro Alcantar Socarras, Lars Gille, Lianet Monzote Fidalgo
164 lecturas
PDF

Presentaciones de casos

Manifestación cutánea de histoplasmosis diseminada en un paciente con trasplante renal

Introducción: La infección por Histoplasma capsulatum ocurre con frecuencia en pacientes con inmunosupresión por VIH o en trasplantados que reciben tratamiento inmunosupresor. La infección primaria se adquiere por vía inhalatoria con afectación pulmonar y posteriormente puede diseminarse a otros órganos como hígado, intestinos, corazón, riñones, piel o tejido óseo. Es muy raro que ocurra en pacientes con trasplante renal, aunque sí es común en el trasplante pulmonar.

Objetivo: Presentar el caso de un paciente con antecedente de trasplante renal 9 años antes que ingresó por presentar lesiones cutáneas no típicas de histoplasmosis, quien desarrolló 2 semanas después histoplasmosis diseminada, sin compromiso pulmonar.

Caso clínico: Paciente masculino de 65 años de edad postrasplante renal, que desarrolló manifestación cutánea caracterizada por pápulas y placas eritematodescamativas con superficies costrosas y atróficas, acompañado de fiebre persistente y adenopatías. No presentó signos o síntomas pulmonares como manifestación de infección primaria. El diagnóstico definitivo se estableció mediante histopatología de piel y ganglios cervicales, además del crecimiento de H. capsulatum en hemocultivos específicos para hongos. Recibió tratamiento con anfotericina B liposomal y posteriormente con itraconazol de forma ambulatoria con evolución favorable.

Conclusión: El caso descrito es importante, ya que no se asemeja a la presentación típica de esta entidad, es decir, con afectación pulmonar primaria y posteriormente cutánea. Se espera haber enriquecido el conocimiento de esta enfermedad en pacientes trasplantados.

Washington Abel Morales Lluman, Carmen Soria Segarra, Enrique Loayza Sanchez, Daniel Tetamantti Miranda, Noralma Mosquera Vivas
206 lecturas
PDF
Oftalmoplejía infecciosa en un paciente con virus de la varicela-zóster

Introducción: Una de las complicaciones de la reactivación del virus de la varicela-zóster es el compromiso de los nervios craneales; sin embargo, es inusual que se presente como una oftalmoplejía completa.

Objetivo: Describir el caso de un adulto inmunocompetente que desarrolló una oftalmoplejía infecciosa por reactivación del virus de la varicela-zóster.

Caso clínico: El paciente presentó alteración completa de la motilidad de los músculos extraoculares del ojo izquierdo con compromiso del reflejo pupilar, disminución en la agudeza visual y neuralgia trigeminal concomitante; no tuvo signos o síntomas sugestivos de encefalitis o meningitis. Días antes de la oftalmoplejía aparecieron vesículas en la región frontal y periorbitaria izquierdas. Mediante el estudio del líquido cefalorraquídeo (LCR) con panel para meningitis/encefalitis FilmArray® se documentó positividad solo para el virus de la varicela-zóster. El paciente fue tratado con aciclovir, esteroides y neuromoduladores, con lo cual obtuvo mejoría parcial de sus síntomas a las dos semanas. La discusión se realizó a partir de los pocos reportes de casos encontrados en diferentes bases de datos.

Conclusiones: Este caso amplía el entendimiento clínico y terapéutico de una manifestación inusual de esta enfermedad frecuente, que combina un compromiso patológico de varios nervios craneales por la reactivación del virus de la varicela-zóster.

Omaris Vera, Raul Vallejo, Gonzalo Zuñiga, Camilo Murcia, Andres Arango-Aguirre
241 lecturas
PDF
Lázara Rojas Rivero, Lilia María Ortega González, Odalys Marrero Martínez, Maria Isabel Valdespino González, Olga Pomier Suárez, Carmelo Trujillo Machado
392 lecturas
PDF

Relatoría de eventos

José Ángel Portal Miranda
138 lecturas
PDF

Agradecimientos

 
15 lecturas
PDF