Variación de la susceptibilidad a antimicrobianos en aislados clínicos de <em>Klebsiella pneumoniae</em> y <em>Escherichia coli</em> de pacientes hospitalizados

Autores/as

Palabras clave:

Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli, Enterobacteriaceae, farmacorresistencia bacteriana, antibacterianos

Resumen

Introducción: La presencia de enterobacterias multirresistentes en los hospitales es cada vez más frecuente.

Objetivos: Describir la variación de la susceptibilidad a los antimicrobianos en aislados de Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli e identificar la frecuencia de aislados multirresistentes.

Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado entre el 1 de enero de 2018 y 31 de diciembre de 2021. Se estudió la susceptibilidad a los antimicrobianos por el método de difusión de discos Bauer-Kirby a 220 aislados (111 de K. pneumoniae y 109 de E. coli) obtenidos de muestras clínicas (sangre, lesiones de piel, catéteres vasculares, secreciones traqueobronquiales y de herida quirúrgica) de pacientes hospitalizados en el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Aleida Fernández Chardiet, provincia Mayabeque, Cuba.

Resultados: Durante los 4 años de estudio, en los aislados de K. pneumoniae la resistencia mostró tendencia a crecer en el tiempo para todos los antimicrobianos probados, excepto para amoxicilina/ácido clavulánico con tendencia a decrecer de -3,34. La diferencia porcentual de la resistencia del año 2021 con respecto al 2018 fue mayor para meropenem, cloranfenicol y amikacina (108,3 %, 70,2 % y 70,2 %, respectivamente). Aun así, los datos mostraron significación estadística para los antibióticos cefepima, aztreonam y meropenem (p ≤ 0,05). En cuanto a los aislados de E. coli, la resistencia mostró tendencia a decrecer en ocho de los antimicrobianos investigados, pero el cloranfenicol y amikacina evidenciaron una tendencia al incremento de 3,65 y 4,83, respectivamente. La diferencia porcentual entre los años extremos del estudio en nueve antimicrobianos mostró valores inferiores al 50,0 %. Los datos evidenciaron significación estadística (p ≤ 0,05) para cefotaxima y ampicilina/sulbactam.

Conclusiones: Hubo variación en la susceptibilidad a los antimicrobianos en los aislados de K. pneumoniae y E. coli durante los 4 años del estudio. Además, se observó una alta prevalencia de aislados multirresistentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Enrique Cabrera Rodríguez, Minsap, Hospital Clínico - Quirurguico Docente Aleida Fernández Chardiet Guines

Medico especialista en Microbiología,master en Bacteriología- Micología

Descargas

Publicado

2023-02-23

Cómo citar

1.
Cabrera Rodríguez LE, Miralles Suarez AI, Ones Roque R, Torres Herrera Y, Pantaleón Hernández M. Variación de la susceptibilidad a antimicrobianos en aislados clínicos de <em>Klebsiella pneumoniae</em> y <em>Escherichia coli</em> de pacientes hospitalizados. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 23 de febrero de 2023 [citado 31 de marzo de 2025];74(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/921

Número

Sección

Artículos originales