Esta revista NO APLICA cargos por publicación en ninguna etapa del proceso editorial.

Noticias

No se publicó ningúna noticias.
 
Último número

Vol. 76 (2024): Suplemento especial: Parasitología

Publicado: 27 de diciembre de 2024

Tabla de contenidos

Artículos originales

Teniosis en Cuba: Evidencias epidemiológicas y moleculares de la circulación de Taenia saginata

Introducción: El estudio de la epidemiología de la teniosis resulta importante para la salud humana y veterinaria y los programas de prevención y control, especialmente para Taenia solium, causante de la cisticercosis humana.

Objetivos: Brindar una panorámica de los principales resultados relacionados con la epidemiología y el diagnóstico de la teniosis/cisticercosis en pacientes cubanos.

Métodos: Se realizó una compilación de tres estudios: (i) cohorte de 158 pacientes epilépticos que fueron estudiados mediante técnicas de Western blot y ELISA; (ii) frecuencia de infección por cestodos intestinales en muestras de heces y parásitos adultos enviadas al IPK entre 2010 a 2018; y (iii) identificación molecular de 37 muestras positivas a Taenia sp. mediante la técnica de PCR en tiempo real y secuenciación de productos obtenidos.

Resultados: No se detectaron anticuerpos contra T. solium y de antígenos circulantes de cisticercos en 100 % de los pacientes estudiados, sugiriendo la no asociación de neurocisticerosis y epilepsia. Se encontró que la infección intestinal por Taenia spp. tuvo una prevalencia de 0,17 % y constituyó la cestodiosis más prevalente en población adulta. Se evidenció que todas las muestras identificadas molecularmente correspondieron a T. saginata, y las secuencias de tres de las muestras, basadas en el gen cox 1, confirmó una gran homología con aislamientos de otros países.

Conclusión: Estos resultados son útiles para un control integrado y mejor comprensión de la dinámica de esta zoonosis mediante el concepto de Una Salud y brinda evidencias experimentales acerca de la circulación predominante de T. saginata.

Luis Enrique Jerez Puebla, Fidel Angel Núñez Fernández, Lázara Rojas Rivero, Raúl Cordoví Prado, Iraís Atencio Millán, Jorge Fraga Nodarse, Lucy J. Robertson, Rigobeto Fimia Duarte, Félix Manuel Rosado García, Iredys Cruz Rodríguez, Lissette Pérez Santos, Ubaldo del Risco Barrios, Laura Rodríguez Moreno, Yanet Fresco Sampedro
30 lecturas
PDF
Propiedades fisicoquímicas de fármacos antiparasitarios convencionales basadas en la regla de cinco de Lipinski

 

Introducción: Las infecciones causadas por parásitos protozoarios y helmintos son responsables de una morbilidad y mortalidad significativas tanto en las regiones tropicales como subtropicales. En el proceso de descubrimiento de fármacos antiparasitarios, se han identificado una serie de criterios genéricos, que incluyen las propiedades fisicoquímicas que podrían predecir una terapia oral. Según ellos, una molécula ideal cumpliría con la regla de cinco de Lipinski (RO5).

Objetivo: En este trabajo se realizó un análisis general basado en propiedades físico-químicas para fármacos antiparasitarios de uso clínico contra los principales protozoos y helmintos parásitos de importancia médica.

Metodología: Se dibujó la estructura química de 57 compuestos antiparasitarios en el programa Biovia draw y se obtuvieron mediante modelación computacional, las propiedades fisicoquímicas que permitieron analizar los resultados según la regla de Lipinski.

Resultados: El análisis mostró que, de 57 antiparasitarios, 80,7 % (n = 46) cumplen la regla de Lipinski; mientras que la anfotericina B y la suramina fallan en 3 reglas. Por otra parte, se mostró que, entre las enfermedades, los compuestos más críticos que no cumplieron con RO5 son los que se recomiendan contra la leishmaniosis, con tres de los medicamentos incluidos en la terapia convencional. Finalmente, aunque la mayoría de los antiparasitarios se administran por vía oral, algunos de estos compuestos fallan en uno o dos parámetros de la RO5; mientras que los compuestos que deberían administrarse por vía parenteral fallan hasta tres reglas.

Conclusión: Con el presente trabajo, se sugiere que, en el desarrollo de medicamentos antiparasitarios, aquellos que demostraron potencial farmacológico no deberían perder prioridad, aunque si sus parámetros fisicoquímicos estén fuera del rango deseable, en particular contra la leishmaniasis.

Adiel González González, Lars Gille, Lianet Monzote Fidalgo
15 lecturas
PDF
Prevalencia y factores de riesgo para parasitosis intestinales en niños de dos consejos populares de Guantánamo

Introducción: Las parasitosis intestinales son prevalentes en la población pediátrica a nivel mundial, y en países en vías de desarrollo. En Cuba, persisten condiciones ecológicas y sanitarias que pudieran mantenerlas en determinadas comunidades. 

Objetivo: Estimar y comparar la prevalencia y determinados factores de riesgo relacionados con infecciones parasitarias intestinales en niños de dos consejos populares del municipio El Salvador, Guantánamo, Cuba.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de agosto de 2019 a marzo de 2020, en 332 niños de 1 a 14 años de edad, de dos consejos populares del municipio El Salvador, provincia de Guantánamo. A cada niño se le tomó tres muestras de heces, para ser procesadas por tres métodos parasitológicos, y se aplicó un cuestionario.

Resultados: La prevalencia de infecciones en total fue de 77,7 %, siendo los protozoos en general y los patógenos en particular los que predominaron sobre los helmintos. Blastocystis spp. fue la especie más prevalente, seguida de Endolimax nana y Giardia lamblia en ambos consejos populares. Se identificó un mayor número de factores de riesgo en niños que vivían en áreas rurales.

Conclusiones: La prevalencia de infecciones en general, por patógenos, y por comensales fue mayor en el grupo de 5 a 11 años de edad, lo que indicó un mayor riesgo de exposición en el mismo, y en niños procedentes de áreas rurales. La persistencia de infecciones parasitarias intestinales en estos niños indica la necesidad de continuar y mejorar las campañas educativas y las medidas higiénico-sanitarias en la población estudiada.

Edel La Rosa Osoria, Fidel Ángel Núñez Fernández, Iraís Virginia Atencio Millán, Lázara Rojas Rivero, María Isabel Martínez Rodríguez, Iredys Cruz Rodríguez, Vilma Correa Blanco, Yadira Linares Bichi, Luis Enrique Jerez Puebla
15 lecturas
PDF
Parasitosis intestinales en niños con y sin canes de tres áreas del municipio 10 de octubre, La Habana, 2021

Introducción: Canis familiaris juega un papel importante en la transmisión de infecciones parasitarias y zoonóticas en niños. En Cuba, existen pocos estudios publicados sobre esta temática.

Objetivo: Determinar la prevalencia de parásitos intestinales en niños con y sin canes en áreas de salud del Municipio 10 de octubre de La Habana, e identificar factores de riesgo asociados.

Métodos: Se diseñó un estudio caso-control en áreas de salud del municipio 10 de octubre en el periodo 2019-2021, donde se tomaron muestras de heces a 100 niños que tenían perros en el hogar, al igual que a sus mascotas, y a 100 que no convivían con perros en el hogar. Las muestras fueron examinadas por examen directo y sedimentación en tubo. A los padres o tutores de cada niño se les llenó una encuesta para recoger datos clínico-epidemiológicos.

Resultados: La presencia de patógenos fue mayor en quienes tenían perros en el hogar. Tanto en niños como en perros, Endolimax nana y Blastocystis spp fueron los protozoos más frecuentes. Las familias con perros en el hogar presentaron una mayor tendencia a consumir agua sin hervir y a no lavarse las manos, lo que fueron factores de riesgo asociados.  

Conclusiones: Blastocystis spp y Endolimax nana fueron los protozoos más frecuentes tanto en niños como en los perros. Mientras que fueron encontrados factores de riesgo para la infección con patógenos intestinales, principalmente en el grupo de niños con perros. Es importante la necesidad de fortalecer las medidas higiénico-sanitarias en la población pediátrica. 

Palabras clave: parasitismo
Laura Rodríguez Moreno, Luis Enrique Jerez Puebla, Fidel Ángel Núñez Fernández, Osvaldo Rodríguez Morán, Yanet Fresco Sampedro, Iraís Virginia Atencio Millán, Iredys Cruz Rodríguez, Lázara Rojas Rivero
17 lecturas
PDF
Prevalencia e intensidad de infección por geohelmintos en escolares de dos comunidades del municipio San Miguel del Padrón, La Habana, Cuba

Introducción: La prevalencia e intensidad de las infecciones producidas por geohelmintos, con su profundo impacto sobre la salud y desarrollo humanos, continúan siendo altas en países de ingresos bajos y medios, principalmente aquellos situados en las regiones tropicales y subtropicales del planeta.

Objetivos: Conocer de la prevalencia e intensidad de infección por geohelmintos, y de aspectos clínicos y epidemiológicos con ella relacionados, en escolares de las comunidades La Corea y Los Mangos del municipio San Miguel del Padrón, La Habana, Cuba.

Métodos: Se realizó un estudio coproparasitológico y clínico-epidemiológico, de tipo descriptivo y de corte transversal, en escolares de entre 5 y 8 años que vivían y estudiaban en las comunidades antes mencionadas.

Resultados: Se demostró altas cifras de prevalencia e intensidad de infección por geohelmintos en los niños participantes (27,8 % de infantes infectados por uno o más geohelmintos y 14,7 % de ellos afectados por cargas moderadas o severas de estos parásitos) y se pudo conocer de aspectos clínicos y epidemiológicos relacionados con esas parasitosis en las comunidades estudiadas.

Conclusiones: Se hace necesario diseñar e implementar una intervención de carácter intersectorial y con enfoque multipadecimiento en las escuelas primarias de las mencionadas comunidades, a fin de hacer descender los índices de prevalencia e intensidad encontrados y, con ello, mejorar la calidad y perspectivas de vida de los infantes del citado lugar.

Ingrid Domenech Cañete, Yoanka Moreira Perdomo, Annia Fong González, Delmis Álvarez Gainza, Yoandra Sollet Céspedes, Yisel Hernández Barrios, Dennis Pérez Chacón, Luis Fonte Galindo
6 lecturas
PDF
Paludismo importado en Camagüey, Cuba (1986-2018): factores de riesgo relacionados con la gravedad

Introducción: La malaria o paludismo es la parasitosis más importante que afecta al hombre en diversos países del mundo y en Cuba se reportan casos importados todos los años. Esta investigación analiza el comportamiento del paludismo en Camagüey durante 32 años (1986-2018).

Método: Diseño híbrido que incluyó un estudio observacional descriptivo retrospectivo y otro de corte transversal anidado. Todos los pacientes fueron agrupados en las categorías: colaboradores (laboraban en zona endémica bajo control sanitario del estado cubano), no colaboradores (viajeros por asuntos personales o extranjeros residentes) y clínicamente: complicados y no complicados.

Resultados: De 233 pacientes, predominaron los colaboradores 82,40 % (192/233), en la etapa 1986-1992 de manera significativa (p < 0,05) 89,58 % (172/192). Procedentes de áfrica, infectados por Plasmodium falciparum 58,68 % (125/213) y de las Américas e infectados por P. vivax 65 % (13/20). A partir del año 2000 se observó un incremento de enfermos no colaboradores 60,97 % (25/41). Los mayores de 58 años 4/233 (1,71 %) sufrieron complicaciones. Las complicaciones estuvieron relacionadas con: no recibir tratamiento oportuno RP = 7,36 (intervalo de confianza al 95 % (IC: 2,37-22,81), estadía < 2 años en área endémica RP = 4, 57 (IC: 2,17-9,60), padecer ≤ 2 episodios palúdicos RP = 4,26 (IC: 1,97-9,23), no usar quimioprofilaxis RP = 11,66 (IC: 6,19-21,96), presencia de coinfección bacteriana RP = 84,10 (IC:11,24-629,10), hipertensión arterial RP = 13,59 (IC:1,67-110,58) y otras.

Conclusiones: La identificación de los factores de riesgo relacionados con la gravedad de la malaria importada en Camagüey, permitió alertar al sistema de salud para fortalecer la vigilancia epidemiológica y minimizar la posible reintroducción de esta parasitosis en la provincia.

Dora Emma Ginorio Gavito, Misladys Rodríguez Ortega, Juan Luis López Torres, Ubaldo del Risco Barrios, Carlos González Díaz, Lázara Rojas Rivero
9 lecturas
PDF

Editorial

Lianet Monzote Fidalgo, Carlos Manuel Fernández Andreu, Lázara Rojas Rivero
9 lecturas
PDF

Artículos de revisión

Evaluación de endoperóxidos frente a Leishmania spp.: Avances y perspectivas

Introducción: Los endoperóxidos son moléculas que presentan un enlace O-O entre dos átomos de carbono de un anillo cíclico. Aunque se conocen varios ejemplos de estas moléculas, solo se identificaron revisiones de actividad antileishmanial para la artemisina y sus derivados, donde no se consideran los aportes experimentales recientes.

Objetivo: Identificar evidencias recientes de acción antileishmanial de endoperóxidos de diferentes fuentes.

Métodos: Se realizó una revisión de artículos publicados en 10 años (2013-2022), en español e inglés, principalmente en la base de datos PubMed/Medline y utilizando Google Scholar.

Resultados: Tras revisar 44 artículos originales se identificaron 31 endoperóxidos activos sobre Leishmania; de los cuales 11 fueron 1,2,4-trioxanos, 12, 1,2-dioxanos, seis derivados de 2-adamanto, además de dos tetraoxanos. Además de la artemisina y sus derivados, se destacan como compuestos promisorios el ascaridol, por su capacidad de controlar el desarrollo de lesiones cutáneas murinas, y dos tetraoxanos que disminuyeron significativamente la carga parasitaria en hígado y bazo de ratones infectados.

Conclusiones: Las potencialidades farmacológicas de los endoperóxidos frente a Leishmania spp. se ha demostrado en estudios de diferentes grupos de investigación. Los trabajos publicados se han desarrollado fundamentalmente in vitro y en especies de Asia, África y el sur de Europa. Se proponen posibles dianas moleculares mitocondriales, sin descartar la contribución de las membranas, citoplasma y kinetoplasto del parásito al mecanismo de acción. La información reunida puede facilitar el reposicionamiento de las artemisinas y/o la selección de otros endoperóxidos como punto de partida para el desarrollo de una nueva opción terapéutica. 


Laura Machín Galarza, Lars Gille, Lianet Monzote Fidalgo
6 lecturas
PDF
Infecciones parasitarias, revisión del tratamiento y la farmacogénetica

Introducción: Reportes previos a nivel nacional e internacional evidencian alta incidencia de eventos adversos, alteraciones en la biodisponibilidad en sangre y bajo control durante el tratamiento antiparasitario de diversas enfermedades.

Objetivo: Describir aspectos generales relacionados con las infecciones parasitarias, su tratamiento e identificar los polimorfismos genéticos que influyen en la variabilidad interindividual de la respuesta a algunos antiparasitarios.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática cualitativa utilizando como criterios de búsqueda: fisiopatología parasitaria, fármacos antiparasitarios, farmacogenética, farmacogenómica, polimorfismos genéticos, absorción, distribución, metabolismo y excreción y técnicas genéticas, encontrando 1032 bibliografías que fueron filtradas hasta 85 por su utilidad y calidad en los últimos 30 años.

Resultados: Se obtuvo información actualizada acerca de las enfermedades parasitarias, su tratamiento y los conceptos relacionados con las disciplinas de Farmacogenética y Farmacogenómica. Los datos muestran las principales características de los polimorfismos genéticos, y ejemplos de las principales variantes polimórficas relacionadas con el uso de estos medicamentos. Diferencias genéticas en los individuos determinan variaciones en las proteínas involucradas con: el transporte o el metabolismo de 16 fármacos lo cual puede modificar la efectividad, seguridad y respuesta antiparasitaria e inmunológica. 

Conclusiones: La farmacogenética es importante ya que detalla las variaciones en cada individuo y puede orientar el diseño de tratamientos específicos, maximizar la efectividad, minimizar y prevenir reacciones adversas al medicamento, las fallas terapéuticas y la resistencia; aspecto a tener en cuenta en la política y estrategia del país.

Lizette Gil del Valle, Sudanny Milagro de los Ríos Torres, Luis Jerez Puebla, Dora Emma Ginorio Gavito
17 lecturas
PDF
Amebas de vida libre: ¿“Caballos de Troya” o vectores en la diseminación de Helicobacter pylori en los ambientes acuáticos?

Introducción: Las amebas de vida libre son microorganismos eucarióticos unicelulares que se encuentran en diferentes ambientes y que interactúan con bacterias, virus y hongos. En los últimos años, llama la atención de la comunidad científica la relación que se establece entre estos parásitos y Helicobacter pylori.

Objetivos: Actualizar el papel de las amebas de vida libre en la diseminación de Helicobacter pylori, y esclarecer la influencia de este fenómeno en la persistencia de la bacteria y en la posible resistencia a los antimicrobianos.

Métodos: Se emplearon varios motores de búsqueda como Google, PubMed, Cochrane, Google Scholar, SciELO, Redalyc, entre otros. Se limitó la búsqueda a los últimos 10 años, aunque también se tuvieron en cuenta algunos estudios antiguos, clásicos sobre el tema.

Conclusiones: La actualización del tema respalda que las amebas de vida libre, en especial Acanthamoeba spp. en los ambientes acuáticos, intervienen como reservorios de H. pylori y actúan como “Caballos de Troya” para la persistencia y la diseminación de esta bacteria, considerada resistente a los antimicrobianos, en especial a la claritromicina, y un agente causal de múltiples enfermedades gastroduodenales, entre ellas el cáncer gástrico. Futuras investigaciones enfocadas en aspectos medulares de la fisiopatología de esta relación entre ambos microorganismos deben proyectarse para un mejor conocimiento y nivel de actuación ante lo que pudiera considerarse un problema serio de salud.


Amilcar Duquesne Alderete, Rosabel Falcón Márquez, Luis Enrique Jerez Puebla, Dorita Ginorio Gavito, Elizabeth Sanler Wong, Rafael Llanes Caballero, Isabel Martínez Mota
37 lecturas
PDF

Comunicaciones breves

Aymé Fernández-Calienes Valdés, Lianet Monzote Fidalgo, Idalia Sariego Ramos, Judith Mendiola Martínez, Ramón Scull Lizama
10 lecturas
PDF

Cartas al editor

Idalia Sariego Ramos, Lázara Rojas Rivera, Luis Fonte Galindo
5 lecturas
PDF

Artículo especial

Desarrollo de la parasitología en la provincia de Camagüey, Cuba

Introducción: Se realizó un recorrido por los cincuenta años de la Parasitología como especialidad médica en la provincia de Camagüey, Cuba, desde sus inicios en 1972 con la creación del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología hasta la actualidad.

Objetivo: Mostrar el desarrollo de la Parasitología Médica en la provincia de Camagüey de 1972 a 2022.

Métodos: Para estructurar este trabajo, se realizó una revisión de los documentos de la historia del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, del capítulo de Microbiología y Parasitología, así como las vivencias de profesionales, técnicos y del propio autor.

Resultados: El desarrollo de la parasitología a través de estos años como laboratorio de referencia provincial y también para la docencia en general, favoreció su labor al actualizar y diagnosticar nuevos parásitos de importancia en pacientes inmunocoprometidos y de todas las parasitosis exóticas pesquisadas en personas procedentes de áreas endémicas, para su control y prevención. Todo ello permitió la realización y presentación de trabajos y publicaciones, demostrando así el testimonio de toda la actividad técnico profesional.

Conclusiones: Se presentaron los logros, las satisfacciones, insatisfacciones y los beneficios, que favorecieron la vigilancia epidemiológica y el control de estas patologías en grupos de riesgo de diversas enfermedades transmisibles en nuestra provincia y en otras cercanas, lo que permitió el desarrollo científico de sus técnicos y profesionales.

Ubaldo Urbano del Risco Barrios, Ismael Mariano Ferrer Herrera, Yacek del Risco Bello
10 lecturas
PDF
Acercamiento histórico a la fundación de la Escuela Cubana de Parasitología

.

Introducción: La Escuela Cubana de Parasitología es considerada como una escuela teórica de la especialidad, la cual se desarrolló dentro de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Tropicales de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana, por el doctor Pedro Kourí Esmeja.

Objetivo: Destacar el surgimiento y desarrollo inicial de la Escuela Cubana de Parasitología, la labor de sus integrantes y el trabajo realizado por el Instituto de Medicina Tropical anexo a la cátedra universitaria.

Metodología: Investigación descriptiva y retrospectiva. Se utilizó el método histórico lógico, aplicando la técnica de revisión documental. Se revisaron fuentes primarias: documentos del archivo del Departamento de Historia de la Salud Pública y del Museo del Instituto de Medicina Tropical y secundarias: artículos y libros publicados sobre el tema.

Resultados: La Escuela Cubana de Parasitología, ligada a la Cátedra, revolucionó la enseñanza de la asignatura. Creó métodos de diagnóstico y tratamientos originales para numerosas enfermedades parasitarias del hombre. Describió nuevos parásitos presentes en Cuba. 

Conclusiones: La Escuela Cubana de Parasitología con su desarrollo teórico y práctico fue trascendental en el desarrollo de la Parasitología médica en Cuba, surgida del cúmulo de experiencias de la Cátedra de la especialidad de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana y de su Instituto de investigaciones anexo, su pilar fundamental Pedro Kourí Esmeja la situó como referente en la Medicina Tropical internacional e inició su crecimiento y desarrollo hasta el presente.

Enrique Beldarraín Chaple
15 lecturas
PDF
A medio siglo de la erradicación del paludismo en Cuba, papel del Laboratorio Nacional de Referencia en el mantenimiento de ese logro

Introducción: La malaria continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más importante a nivel mundial. En Cuba, se logró interrumpir la transmisión de la misma desde el año 1967, posteriormente, el país fue oficialmente registrado por la Organización Mundial de la Salud como área de malaria erradicada desde noviembre de 1973. El presente trabajo tiene como objetivo exponer una panorámica general de cómo surgió y cuál ha sido la actividad del Laboratorio Nacional de Referencia de Malaria (LNRM) en Cuba hasta nuestros días.

Métodos: Se realizaron apuntes sobre la historia de la malaria en Cuba, los datos fundamentales fueron obtenidos de hojas de archivo del Ministerio de Salud Pública de Cuba, de las historias clínicas de pacientes palúdicos hospitalizados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri,   de los libros de trabajo del LNRM y de publicaciones científicas afines. 

Resultados: El LNRM se funda en 1986, desde su inicio fue ubicado en el Departamento de Parasitología del IPK. Además, se estableció la red nacional de laboratorios de paludismo, lo que ha permitido un trabajo integrado de todos los laboratorios del país, incluyendo la formación de recursos humanos.

Conclusiones. El LNRM ha jugado una importante función dentro del sistema de vigilancia epidemiológica, para evitar la reintroducción de la malaria en Cuba, apoyando las actividades relacionadas con la prevención, el control y la vigilancia propiamente dicha de la malaria, lo cual reviste especial interés en el sistema de salud cubano.

Lázara Rojas Rivero, María Isabel Valdespino González, Hilda Maria Hernandez Alvarez, Dora Ginorio Gavito, Pedro Casanova Arias, Jorge Fraga Nodarse, María Del Carmen Marquetti Fernandez, Manuel Diaz Gonzalez, Jorge Pérez Ávila, Juan Carlos Millan Marcelo, Carmelo Trujillo Machado
24 lecturas
PDF

Presentaciones de casos

Reinaldo L Menendez Capote, Juan Francisco Bandera Tirado
11 lecturas
PDF

Relatoría de eventos

III Taller Nacional “Carlos M. Finlay in memoriam”

El III Taller Nacional de Parasitología "Carlos M. Finlay in Memoriam" se desarrolló en el Convento de Santa Cecilia, en la ciudad de Camagüey del 11 al 14 de Octubre de 2022. Este evento permitió promover un amplio intercambio científico, debatir sobre las experiencias y resultados alcanzados entre los profesionales de la Parasitología Médica a nivel de la Red Nacional de Salud de Cuba y se discutió sobre importantes temáticas relacionadas con enfermedades de etiología parasitaria que afectan tanto a los humanos como a los animales, así como de los componentes ambientales que influyen en la diseminación de estas enfermedades y las medidas más importantes para su control y posible eliminación.

De inicio se disfrutó con la conferencia magistral: ¨Finlay, el ambiente, el clima y su búsqueda de la salud para todos.

Las modalidades de presentación de los temas tratados fueron simposios (4), plenarias (3), presentaciones orales (32), talleres (2) carteles (21) y conferencias (4), así como también se organizaron sesiones para la presentación de temas libres por parte de más de 70 especialistas de 6 provincias (La Habana, Villa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Santiago de Cuba, Guantánamo) y el municipio especial Isla de la Juventud.

Se debatieron temas de gran importancia, distribuidos en 62 trabajos en idioma español, relacionados con: Giardiosis, toxoplasmosis, y otras zoonosis parasitarias, así como Parasitosis exóticas sometidas a vigilancia epidemiológica como malaria. Otros temas abordados fueron validación y aplicación de Encuestas en Parasitología, Programas de Vigilancia de las principales parasitosis en Cuba e Informatización como parte de la vigilancia, Ambiente, Clima, Parasitosis y Farmacoterapia y Medicina natural y tradicional antiparasitaria. La provincia de mayor participación fue Camagüey con 28 delegados.

En este taller se tomaron como acuerdo:

 

De este taller se acordaron un gran número de líneas de trabajo y de acción:

  • Integración de las investigaciones en medicina veterinaria y humana; permitiendo el enfoque de Una Salud e Interdisciplinariedad en las investigaciones.
  • Profundizar en el programa de control sanitario internacional, con énfasis en la malaria.
  • Alerta sobre el deterioro en los programas de control y la necesidad de estrategias para revitalizarlos.
  • Necesidad de revisar los programas de formación en Microbiología para la actualización en el diagnóstico oportuno de  parasitosis autóctonas
  • Reactivar los estudios entomológicos y epidemiológicos vinculados a parasitología.
  • Capacitar la identificación de protozoos y helmintos intestinales en varias provincias del país.
  • Promover la aplicación de modelos matemáticos y otras técnicas de información avanzada para el estudio de las enfermedades parasitarias
  • Fomentar estudios de medicina natural y tradicional en el combate de las enfermedades parasitarias.
  • Desarrollar protocolos de participación comunitaria en la estrategia de prevención de las enfermedades parasitarias.

Como aspecto relevante, se rindió un homenaje al Profesor Vicente Montoto Mayor, eminente parasitólogo de la provincia de Santiago de Cuba quién falleciera el 1ro de mayo de 2022.

El próximo Taller Nacional de Parasitología se realizará en el año 2024 y tendrá como sede igualmente, la ciudad de Camagüey. 

Luis Enrique Jerez Puebla, Lázara Rojas Rivero, Dora Emma Ginorio Gavito, Lianet Monzote Fidalgo, Ubaldo del Risco Barrios
10 lecturas
PDF