Toxoplasmosis cerebral en pacientes con VIH: presentación de dos casos
Palabras clave:
VIH, toxoplasmosis cerebral, adherencia terapéutica, Cuba.Resumen
Introducción: La toxoplasmosis cerebral es una complicación grave en pacientes con VIH avanzado (CD4+ <100 células/mm³), con letalidad del 100 % sin tratamiento oportuno.
Presentación de los casos: Se presentan dos pacientes varones con VIH, convivientes y diagnosticados con toxoplasmosis cerebral en el mismo período. Ambos recibieron tratamiento agudo con cotrimoxazol (sulfametoxazol 400 mg + trimetoprim 80 mg) endovenoso (5 mg/kg de trimetoprim/8 h) y pirimetamina oral (200 mg dosis inicial, luego 50 mg/día) y mostraron mejoría clínica a los 7-9 días. El primer paciente completó seis meses de tratamiento de mantenimiento sin recaída, pero el segundo abandonó el tratamiento y sufrió reactivación fatal de la enfermedad a los 3,5 meses, con lesiones multifocales y edema cerebral masivo.
Conclusiones: La adherencia al tratamiento de mantenimiento y el seguimiento en la atención primaria de salud son determinantes para la supervivencia de pacientes con VIH que sufran toxoplasmosis cerebral.
Descargas
Citas
1. Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA). Hoja informativa — Últimas estadísticas sobre el estado de la epidemia de sida. Ginebra: ONUSIDA; 2021 [acceso 12/06/2023]. Disponible en: https://www.unaids.org/es/resources/fact-sheet
2. Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Anuario Estadístico de Salud. La Habana: MINSAP; 2024 [acceso 12/05/2025]. Disponible en: https://www.paho.org/sites/default/files/2025-02/anuario-estadistico-salud-2023-ed-2024.pdf
3. Sanchez SG, Besteiro S. The pathogenicity and virulence of Toxoplasma gondii. Virulence. 2021 [acceso 01/03/2023];12(1):3095-114. DOI: https://doi.org/10.1080/21505594.2021.2012346
4. Brooks GF, Carroll KC, Butel JS, Morse SA, Mietzner TA. Jawetz, Melnick, & Adelberg's Medical Microbiology. 25a ed. Nueva York: McGraw-Hill Medical; 2011. p. 682
5. Lara-Palacios IA, Canché-Chi V, Ortiz-Zolozaba P. Toxoplasmosis cerebral en un paciente con recién diagnóstico de VIH/SIDA. Rev Salud Quintana Roo. 2020 [acceso 10/03/2023];11(39):16-20. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/salquintanaroo/sqr-2018/sqr1839d.pdf
6. Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Programa Nacional y Normas de procedimiento para la Prevención y Control de la Tuberculosis en Cuba. La Habana: MINSAP; 2013.
7. Moreno Camacho MA, Vidal Bermúdez JE. Toxoplasmosis. En: Farreras-Rozman Medicina Interna. 19a. ed. Madrid: Elsevier; 2020. p. 2287.
8. Vidal JE. HIV-Related Cerebral Toxoplasmosis Revisited: Current Concepts and Controversies of an Old Disease. J Int Assoc Provid AIDS Care (JIAPAC). 2019;18. DOI: https://doi.org/10.1177%2F2325958219867315
9. Dian S, Ganiem AR, Ekawardhani S. Toxoplasmosis cerebral en pacientes con infección por VIH: una revisión. Pat Glob Salud. 2022;117(1):14-23. DOI: https://doi.org/10.1080/20477724.2022.2083977
10. Theran León JS, Esteban Badillo LY, Gutiérrez Niño JK, García Brilla MF, Dulcey LA. Neurotoxoplasmosis cerebral en un paciente inmunosuprimido. Aproximación diagnóstica en imágenes. Atención Prim Práct. 2022 [acceso 02/07/2023];4(2):100127. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2605073022000049?via%3Dihub
11. Pantoja Ruiz C, Martínez A, Ferreiros A, Millán S, Coral J. Toxoplasmosis en sistema nervioso central: revisión sobre la patología, abordaje diagnóstico y tratamiento. Acta Neurol. Colombiana. 2021;37(1 supl. 1):141-7. DOI: https://doi.org/10.22379/24224022346
12. González Espinosa LE, Riol Lozano JM, Gómez Viera N, Garzón Cutiño L, Dueñas Ojeda Y. Neurotoxoplasmosis como complicación neurológica de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. Rev Cubana Med. 2017 [acceso 02/03/2023];56(2):126-32. Disponible en: https://www.academia.edu/118317327/Neurotoxoplasmosis_como_complicaci%C3%B3n_neurol%C3%B3gica_de_la_infecci%C3%B3n_por_el_virus_de_la_inmunodeficiencia_humana
13. Marie C, Petri WA. Toxoplasmosis. Manual MSD versión para profesionales. Manuales MSD; 2022 [acceso 17/04/2023]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-infecciosas/protozoos-extraintestinales/toxoplasmosis?query=toxoplasmosis
14. Elsheikha HM, Marra CM, Zhu XQ. Epidemiology, Pathophysiology, Diagnosis, and Management of Cerebral Toxoplasmosis. Clin Microb Rev. 2020;34(1). DOI: http://dx.doi.org/10.1128/CMR.00115-19
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alberto Roman Abreua, Modesto González Cortiñas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.