El distrés oxidativo y sus implicaciones moleculares en algunas enfermedades infecciosas: una revisión

Autores/as

  • Lizette Gil del Valle IPK
  • Rosario Gravier Hernández IPK
  • Miguel Angel Acosta Suárez IPK
  • Lorenzo Jorge Pérez Ávila IPK
  • Gabino Garrido Universidad Católica del Norte

Palabras clave:

estrés oxidativo, enfermedades transmisibles, inflamación, inmunidad, virus, bacterias, hongos, parásitos.

Resumen

Introducción: Las especies reactivas de oxígeno, nitrógeno y azufre (ERONS) se generan continuamente en la fisiología de los organismos. Como parte de la respuesta de las células inmunitarias frente a los patógenos podrían aumentar y producir distrés oxidativo, citotoxicidad y daño de los órganos. El reconocimiento de las implicaciones moleculares de las ERONS todavía es un campo de investigación en desarrollo.

Objetivo: Describir los aspectos moleculares relacionados con el metabolismo oxidativo y algunos patógenos (virus, parásitos, bacterias y hongos) en relación con las infecciones.

Métodos: Se identificaron 520 documentos relacionados con los criterios de búsqueda en las bases de datos LILACS, Science Direct, SciELO, EMBASE, PubMed e Infomed, con los buscadores Google y Google académico. De estos, fueron analizados 78 documentos publicados a partir de 1980 al 2021 en español o inglés y organizados en 7 subtemas.

Información, análisis y síntesis: Los agentes infecciosos y el hospedero interactúan produciendo ERONS que pueden superar los sistemas de defensa antioxidantes e influyen en el distrés oxidativo. Los procesos biológicos asociados al estado redox se relacionan con los factores de transcripción Nrf2 y NF-κB. Ambos permiten una respuesta celular entre la susceptibilidad y la resistencia a los agentes infecciosos, por lo que pueden iniciar o acelerar procesos fisiopatológicos en el organismo. En general la respuesta redox en la fisiopatología infecciosa está interconectada con la reprogramación metabólica, las respuestas antimicrobianas e inflamatorias y la disfunción celular o de tejido.

Conclusiones: Los eventos moleculares redox pueden participar en diversas enfermedades infecciosas, mediando diferentes respuestas o trastornos asociados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lizette Gil del Valle, IPK

Jefe de Departamento Investigaciones farmacológicas

Investigador titular

doctor en ciencias farmacológicas

profesor auxiliar

Rosario Gravier Hernández, IPK

Departamento Investigaciones farmacológicas

Investigador auxiliar

master en ciencias farmacológicas

Miguel Angel Acosta Suárez, IPK

Hospital

Especialista en Angiología y cirugía vascular 

master en Infectología

 

Lorenzo Jorge Pérez Ávila, IPK

Dpto Docente

Especialista en farmacología

master en farmacología.

Profesor consultante

Gabino Garrido, Universidad Católica del Norte

Doctor en ciencias farmacéuticas

Profesor Asociado

Departamento de Ciencias Farmacéuticas

Facultad de Ciencias

Descargas

Publicado

2023-02-23

Cómo citar

1.
Gil del Valle L, Gravier Hernández R, Acosta Suárez MA, Pérez Ávila LJ, Garrido G. El distrés oxidativo y sus implicaciones moleculares en algunas enfermedades infecciosas: una revisión. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 23 de febrero de 2023 [citado 31 de marzo de 2025];74(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/899

Número

Sección

Artículos de revisión