Predicción fisicomatemática de la dinámica semestral de la malaria en Antioquia, Colombia

Autores/as

Palabras clave:

probabilidad, malaria, Antioquia, predicción

Resumen

Introducción: La malaria es una enfermedad endémica en Colombia, cuyas características biológicas, fisiopatológicas y el impacto socioeconómico que genera la han posicionado como una enfermedad de interés en salud pública.

Objetivo: Predecir el número de casos notificados de malaria para el segundo semestre del año 2020 en el departamento de Antioquia, a través de la aplicación de la teoría de la probabilidad y la caminata al azar.

Métodos: Se realizó un estudio observacional longitudinal retrospectivo. Se analizó la dinámica geométrica del comportamiento semestral de la epidemia de malaria en el departamento de Antioquia durante los años 2008-2020 con los datos del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, como una caminata al azar probabilística. En relación con los aumentos y disminuciones consecutivas semestrales, se determinó el número de infectados más probable para el segundo semestre del año 2020.

Resultados: El valor de la predicción fue de 3433. Al ser comparado con los valores reportados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, se obtuvo un porcentaje de acierto del 95,4 %.

Conclusiones: Al predecir con alta precisión el número de infectados para el segundo semestre del año 2020 en el departamento de Antioquia, se evidencia la potencialidad de la metodología para implementarse como una herramienta de vigilancia en salud pública y como un medio que sirva para apoyar la toma de decisiones en materia de políticas públicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Oswaldo Rodríguez Velásquez, Insight Research Group SAS

MD. Director Grupo Insight. Insight Research Group SAS. Bogotá, Colombia

Sandra Catalina Correa Herrera, Insight Research Group SAS

Psicóloga. Investigadora Grupo Insight. Insight Research Group SAS. Bogotá, Colombia

Jorge Emilio Salazar Flórez, Fundación Universitaria San Martín. Sabaneta

MD, Msc, Director Grupo GEINCRO. Fundación Universitaria San Martín. Sabaneta, Colombia.

Cesar Alejandro Valdés Cadena, Insight Research Group SAS

MD. Investigador Grupo Insight. Insight Research Group SAS. Bogotá, Colombia

Signed Esperanza Prieto Bohórquez, Insight Research Group SAS

Investigadora Grupo Insight. Insight Research Group SAS. Bogotá, Colombia

Descargas

Publicado

2023-02-23

Cómo citar

1.
Rodríguez Velásquez JO, Correa Herrera SC, Salazar Flórez JE, Valdés Cadena CA, Prieto Bohórquez SE. Predicción fisicomatemática de la dinámica semestral de la malaria en Antioquia, Colombia. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 23 de febrero de 2023 [citado 2 de abril de 2025];74(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/779

Número

Sección

Artículos originales