Utilidad de la prueba de la lactato deshidrogenasa en fallecidos cubanos con sida y neumonía por Pneumocystis jirovecii
Palabras clave:
neumonía por Pneumocystis jirovecii, LDH, caso-control, fallecidos, CubaResumen
Introducción: La neumonía por Pneumocystis jirovecii es una de las enfermedades de mayor impacto negativo en los pacientes con sida. La imposibilidad de cultivar el agente que la provoca, así como su cuadro clínico inespecífico y el alto costo de los métodos diagnósticos moleculares, señalan la necesidad de otras alternativas para su diagnóstico. La prueba de la lactato deshidrogenasa representa una opción a considerar
Objetivo: Demostrar la utilidad de la prueba de la lactato deshidrogenasa como diagnóstico de la Pneumocystis jirovecii en fallecidos cubanos por sida.
Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles (25 casos [Pneumocystis jirovecii] y 30 controles [compuestos por tres grupos: tuberculosis, linfoma y neumonía bacteriana, respectivamente]) en fallecidos cubanos a los que se realizó la autopsia desde enero de 1996 a diciembre de 2016. Se utilizaron cinco rangos de corte para buscar el valor óptimo de la prueba.
Resultados: En el presente estudio existen diferencias altamente significativas entre los pacientes analizados (casos y controles) y entre los restantes individuos que componen los controles con respecto al del linfoma. El rango de corte óptimo para la prueba de la lactato deshidrogenasa fue (550-<800U/I) con sensibilidad de 80 % y especificidad de 63 %. La razón de disparidad (OR) demostró que existe 6,91 veces más probabilidades que los pacientes por Pneumocystis jirovecii tengan las cifras de LDH mayor que los pacientes controles.
Conclusiones: Este trabajo aporta evidencias científicas del rol de la prueba de la lactato deshidrogenasa como herramienta complementaria para el diagnóstico de la Pneumocystis jirovecii.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.