mayo-agosto

Tabla de contenidos

Editorial

María G. Guzmán
1079 lecturas

Artículo especial

The chronic kidney disease epidemic in El Salvador: the influence of agrochemicals

Introduction: An epidemic of chronic kidney disease (CKD) of devastating consequences has been taking place in El Salvador over the last few decades. In a significant portion of affected subjects, no other common cause of chronic kidney disease is present, such as diabetes and hypertension. This illness is usually called Chronic Kidney Disease from Non-Traditional Causes (CKDnT).

Previous studies have shown a high prevalence of exposure to agrochemicals in affected populations, particularly in rural areas. In addition to sustained exposure to agrochemicals, the other leading hypothesis to explain this epidemic is prolonged exposure to high temperatures and dehydration in a context of exhausting agricultural work.

Objectives: To assess the possible causal effect of exposure to agrochemicals in the emergence of the CKD epidemic in the adult population of El Salvador.

Methods: We conducted a case-control analysis based on the 2015 survey of Chronic Diseases in Adults in El Salvador, a national probabilistic sample that covered 4,817 adults ≥20 years old. Those suffering from CKD were considered cases; the rest were managed as controls. Self-reported agrochemical exposures, other risk factors and health conditions were recorded. For binary exposures, the odds ratio (OR) of CKD and CKDnT was estimated. For variables measuring length of exposure, the average values for cases and for controls were compared. In all cases, the corresponding 95% confidence intervals were calculated. Multivariate logistic regression was used to examine the association between exposure to agrochemicals and CKD while controlling for potential confounding variables.

Results: Regardless of how past exposure to agrochemicals was characterized (e.g., contact with paraquat or aerial fumigation) the OR of both CKD and CKDnT was always greater than 1.0 (range, 1.36 to 3.75). Similarly, the average number of years of exposure was consistently higher for cases than for controls for all continuous variables examined (greater than 2 years in most cases).

Conclusions: The results of this study are consistent with previous epidemiologic and toxicological evidence and support the hypothesis that exposure to agrochemicals may be causally implicated in the ongoing CKD epidemics in El Salvador.

Carlos Manuel Orantes Navarro, Miguel Almaguer López, Patricia Alonso Galbán, Moisés Díaz Amaya, Samuel Hernández, Raúl Herrera Valdés, Luis Carlos Silva Aycaguer
1625 lecturas
María G. Guzmán, Sonia Resik, Vivian Kourí
707 lecturas

Artículos originales

Caracterización clínica del paludismo importado

Introducción: El paludismo es una enfermedad febril aguda potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos del género Anopheles. Cuba logró eliminar la transmisión de esta enfermedad gracias a grandes esfuerzos encaminados a conseguirlo, por lo que es necesario adoptar una serie de medidas para evitar su reaparición,mediante la vigilancia y el Programa de Control Sanitario Internacional.

Objetivo: Caracterizar clínicamente un grupo de pacientes con paludismo importado.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de 46 pacientes adultos con paludismo importado, ingresados en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” desde enero 2015 a diciembre 2016. Los datos fueron tomados de las historias clínicas. El análisis de las variables cualitativas fue expresado en tablas de frecuencias absolutas y relativas.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo masculino, con una edad media de 37,4 años. Entre los pacientes, 38 (82,6 %) arribaron del continente africano, la mayoría de ellos de Angola (26,1 % del total de casos). Fue significativa la relación existente entre el supuesto estado no inmune de los pacientes con la severidad del cuadro clínico y presencia de comorbilidades; así como la severidad del cuadro clínico con mayor parasitemia y la especie Plasmodium falciparum. La respuesta al tratamiento resultó excelente con los esquemas combinados utilizados a base de quinina y cloroquina según la especie.

Conclusiones: La demora desde el arribo al ingreso hospitalario de los pacientes constituye un riesgo extraordinario para la reintroducción del paludismo en Cuba y para la vida de estos.

Reinaldo Luis Menendez Capote, Yves Mungwahali Kaduli, Olga Pomier Suárez
2724 lecturas
Fiabilidad y validación del instrumento de conocimientos, actitudes y prácticas en la enfermedad de Chagas

Introducción. La enfermedad de Chagas es de alta endemia en Colombia y es considerada un problema de salud pública por la morbilidad y mortalidad que ocasiona. Conocer la percepción de las comunidades frente a esta enfermedad es relevante en cuanto a las estrategias oportunas que se pueden establecer para su prevención.

Objetivo. Evaluar la fiabilidad y validez de un instrumento que permita medir los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la enfermedad de Chagas en comunidades endémicas.

Métodos. Se desarrolló un estudio de corte transversal para la validación del contenido de un instrumento, diseñado con base en la literatura, el cual se sometió a la valoración por un panel de expertos que determinaron la eficiencia, relevancia, claridad y coherencia de cada uno de los ítems. Se determinó el índice Kappa de Randolph para evaluar concordancia. Luego se aplicó a 135 personas de áreas endémicas y se estableció el alfa de Cronbach para determinar consistencia interna.

Resultados. El instrumento estudiado demostró concordancia según el índice de Randolph con una Kappa entre 0,7-0,8 para los ítems evaluados, con un alfa de Cronbach de 0,855 lo cual denota una consistencia adecuada. El cuestionario finalmente se estructuró con un total de 27 ítems que abordan: factores epidemiológicos y conocimientos de la enfermedad junto con actitudes y prácticas frente a esta.

Conclusiones. El instrumento tiene un nivel adecuado de consistencia interna y concordancia, que permitiría su aplicación en áreas endémicas con poblaciones en riesgo a adquirir la enfermedad de Chagas.

Sandra Helena Suescún Carrero, Laura Ximena Ramírez López, Carolina Sandoval Cuellar, Ángela Liliana Monroy Díaz
877 lecturas
Seroprevalencia de anticuerpos anti-Leptospira spp. en estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Costa Grande de Guerrero, México

Introducción: La leptospirosis humana es una enfermedad zoonótica con manifestaciones clínicas inespecíficas (cefalea y mialgia), las cuales pueden confundirse con otras enfermedades febriles como: gripe, malaria, dengue, fiebre amarilla, hepatitis vírica y rickettsiosis.

Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos anti-Leptospira en estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Costa Grande de Guerrero.

Métodos: Se aplicó un cuestionario a los estudiantes de la Escuela Superior de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 3 con la finalidad de conocer algunos factores de riesgo asociados a la presencia de anticuerpos anti-Leptospira spp. La determinación de anticuerpos anti-Leptospira y la identificación de las serovariedades se realizaron con la técnica de microaglutinación. Se consideró un suero positivo cuando se observó una aglutinación en una dilución igual o mayor a 1:100.

Resultados: En el estudio la seroprevalencia de anticuerpos anti-Leptospira spp. fue de 12,1 % (8/66). Se detectaron anticuerpos a 8 serovariedades de Leptospira spp. El 62,5 % (5/8) de los sueros presentó más de una serovariedad. Las serovariedades y frecuencia fueron icterohaemorrhagiae 25 % (4/16), hardjo 18,8 % (3/16), pyrogenes 18,8 % (3/16), pomona 12,5 % (2/16), canicola 6,2 % (1/16) wolffi 6,2 % (1/16) tarassovi 6,2 % (1/16) y bratislava 6,2 % (1/16). Los factores de riesgo estudiados no se relacionaron con la presencia de anticuerpos anti-Leptospira.

Conclusiones: En el presente estudio se encontraron anticuerpos a Leptospira spp. en estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Por tanto, es pertinente proporcionar información a los estudiantes para prevenir el contacto con el agente causal de la leptospirosis.

José Luis Ponce Covarrubias, Blanca Celia Pineda Burgos, Jorge Isaac Torres Barranca, Perla Irasema Romero Rodríguez, Ethel Caterina García y González, Enoc Flores López, Gustavo Erick Olivar Valladolid, Emiliano Fitz Sánchez
572 lecturas
Comparación de tres métodos de concentración de enteroparásitos en muestras fecales humanas

Objetivo. Comparar tres métodos de concentración de enteroparásitos en muestras fecales humanas.

Métodos. Se diseñó un estudio transversal en el que se evaluaron 154 muestras fecales categorizadas en dos grupos: parasitados (n= 127) y no parasitados (n= 27). Las muestras fueron sometidas a tres métodos: parasitológico directo, sedimentación simple y Ritchie modificado, y a la observación microscópica en lugol y suero fisiológico a un aumento de 40X.

Resultados. Se observó mayor frecuencia en la presencia de estructuras parasitarias por el método de Ritchie modificado (37 %), seguido de la sedimentación simple (14,8 %) en el grupo de no parasitados; mientras que en el grupo de parasitados, se observó mayor carga parasitaria obtenida por el método de Ritchie (3+ (15,8 %) y 2+ (23,6 %), que en la sedimentación simple (3+ (10,2 %) y 2+ (22,8 %). Las especies parasitarias con mayor frecuencia fueron Entamoeba coli (20,3 %), Giardia lamblia (18,8 %), Blastocystis hominis (15,9 %) y Endomlimax nana (15,2 %); además, se presentó 48,7 % casos con poliparasitismo. El área bajo la curva (AUC) para los métodos de Ritchie modificado, sedimentación simple y parasitológico directo fue de 0,870; 0.648 y 0,796, respectivamente. El AUC del método de Ritchie modificado fue mayor en los varones (0,933) que en las mujeres (0.,92); así como en aquellos menores de 12 años (0,867), comparados con personas entre 12-37 años (0,833) y 18-39 años (0,800).

Conclusiones. El método de Ritchie modificado presenta alto rendimiento diagnóstico y permite concentrar mayor cantidad de parásitos intestinales que el método de sedimentación simple. Además, presenta la ventaja de utilizar insumos de fácil acceso y baja toxicidad, lo que genera mayor posibilidad de implementación en los laboratorios de parasitología.

Jaime Alonso Rosales, Karla Bautista
15713 lecturas
Desafíos en la implementación de la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue, Costa Rica 2016

Introducción: En 2004 las autoridades de Costa Rica se comprometieron con la implementación de la Estrategia de Gestión Integrada que busca reducir la morbilidad, la mortalidad y la carga social y económica por los brotes y las epidemias del dengue. Sin embargo, tal como indican los datos de incidencia del dengue, a lo largo del tiempo no hay un descenso sostenido en los cantones.

Objetivo: Identificar los niveles de cumplimiento de la Estrategia de Gestión Integrada orientada a la prevención y control del dengue en Costa Rica.

Métodos: Se aplicó una lista de verificación sobre los indicadores de cumplimiento de la Estrategia de Gestión Integrada a siete áreas rectoras del Ministerio de Salud del Pacífico Central. Además, se realizaron entrevistas a funcionarios de las áreas locales.

Resultados: El nivel de cumplimiento de la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue en las áreas rectoras obtuvo un puntaje máximo del 78 %. Los componentes con menor nivel de cumplimiento fueron manejo integrado de vectores y comunicación social.

Conclusiones: A nivel local existen múltiples barreras para el cumplimiento de los indicadores propuestos en la Estrategia de Gestión Integrada. Por tanto, se requiere un mayor acompañamiento del nivel central y regional, con el fin de articular los diferentes componentes y alcanzar los objetivos y metas planteadas a nivel local.

Rebeca Alvarado Prado, Emmanuel Nieto López, Melissa Ramírez Rojas
943 lecturas
Factores asociados a la no adherencia terapéutica a los antirretrovirales en personas con VIH/sida

Introducción: La no adherencia terapéutica a los antirretovirales es una de las causas de la progresión rápida a sida en individuos seropositivos.

Objetivo: Identificar los factores asociados a la no adherencia terapéutica a los antirretrovirales, en personas que conviven con VIH/sida.

Métodos: Se realizó una investigación analítica de corte transversal en 153 pacientes de 18 y más años de edad, con diagnóstico de VIH/sida, del Policlínico Marcios Manduley, municipio Centro Habana, en el año 2018. La fuente de información fueron las historias clínicas individuales y familiares, y se aplicó un cuestionario estructurado para complementar la información requerida. Para establecer relación entre variables se utilizó la prueba de chi cuadrado (c2) con significación estadística, p= 0,05, y se identificaron variables cuyos coeficientes fueron significativamente diferentes de 0 (p< 0,05) La causalidad fue determinada mediante el cálculo de odss ratio (OR).

Resultados: Se encontró asociación estadística y constituyeron factores de riesgo de mala adherencia terapéutica: la baja escolaridad, el vínculo de pareja no estable, la disfunción familiar, el tiempo bajo tratamiento mayor de 5 años y la presencia de reacciones adversa. Conclusiones: El estudio permitió identificar las principales variables asociadas con la mala adherencia terapéutica en estos pacientes, lo que aporta evidencia científica para un adecuado control de la enfermedad.

Jesús Enrique Pérez Bastán, Luisa Fernanda Viana Castaño
664 lecturas
Hallazgos radiológicos de la neumonía por Pneumocystis jirovecii en fallecidos cubanos con VIH/sida

Introducción: La neumonía por Pneumocystis jirovecii (PcP) es una de las enfermedades más frecuentes en los pacientes con VIH/sida y provoca una alta morbilidad y mortalidad. La radiología juega un papel fundamental para su diagnóstico presuntivo.

Objetivo: Describir los hallazgos radiológicos de neumonía por Pneumocystis jirovecii en una serie de casos de fallecidos cubanos por VIH/sida, y relacionarlos con el estado inmunológico de los pacientes.

Métodos: Se realizó el estudio de una serie de 69 fallecidos por sida con PcP en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí” desde enero de 1996 a enero de 2014. El diagnóstico de la PcP se confirmó por estudios anatomopatológicos mediante la observación de estructuras compatibles con el hongo.

Resultados: De los 69 casos del estudio, 57 (82,6 %) presentaron alteraciones en la radiografía de tórax. De ellos, 44 (77,2 %) y 13 (22,8 %) presentaron un patrón radiológico típico y atípico de la PcP, respectivamente. En 12 (17,4 %) fallecidos la radiografía de tórax fue normal. En 76,8 % de los casos se detectó niveles de linfocitos T CD4+ inferior a 200 cél/μL. La relación entre el patrón radiológico y el estado inmunológico de los fallecidos analizados no fue significativa.

Conclusiones: Los hallazgos radiológicos descritos en los fallecidos cubanos por sida con PcP son similares a los informados en la literatura internacional. Sin embargo, el diagnóstico de la PcP no debe excluirse en pacientes con radiografías de tórax normales o con patrones atípicos que presenten un cuadro clínico sugestivo de la enfermedad.

Tania de la Paz Bermúdez, Idorkis García González, Virginia Capó de Paz, Daniel Portela Ramírez, Narciso Argelio Jiménez Pérez, Enrique Calderón Sandubeti, Yaxsier de Armas Rodríguez
7869 lecturas
Evaluación de una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real simple y rápida para la cuantificación del ADN del virus de la hepatitis B

Introducción: Los ensayos para cuantificar el ADN del virus de la hepatitis B (VHB) o carga viral son imprescindibles en el diagnóstico y en el seguimiento de los pacientes con hepatitis B crónica; de ahí que estén disponibles estuches diagnósticos para esta función. En el presente estudio se muestra la validación de SUMASIGNAL VHB (un paso), el cual es un sistema de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RCP-TR) para la cuantificación del genoma del VHB, propuesto por el Centro de Inmunoensayo.

Objetivo: Evaluar el desempeño analítico de SUMASIGNAL VHB (un paso).

Métodos: Se utilizó un panel de 80 muestras de suero bien caracterizadas y el Tercer Estándar Internacional de la OMS para las técnicas de amplificación de ácidos nucleicos del virus de la hepatitis B. Se determinaron las características del ensayo como especificidad clínica, especificidad analítica (reactividad cruzada), rango lineal o linealidad y exactitud, precisión intraensayo y comparación con un ensayo de referencia.

Resultados: La especificidad analítica y clínica fue del 100 %. Al evaluar la linealidad y exactitud con un estándar de referencia de la OMS, se obtuvo que la totalidad de las diferencias entre los Log10 del valor obtenido y el de referencia resultaron inferiores a 0,5 Log10 (r= 0,9977 y r2= 0,9954). Además, se obtuvieron bajos coeficientes de variación intraensayo. La evaluación comparativa con el estuche comercial Artus HBV RG PCR kit mostró una correlación fuerte (r= 0,8882).

Conclusiones: SUMASIGNAL VHB (un paso) es un ensayo fácil de realizar manualmente, es rápido e incluye reactivos de extracción de ácidos nucleicos. Teniendo en cuenta la validez del método para el uso previsto, puede ser recomendado para su introducción en el diagnóstico, la vigilancia y la indicación de tratamiento en los pacientes con hepatitis B crónica.

Licel de los Angeles Rodríguez Lay, Maria Caridad Montalvo Villalba, Marite Bello Corredor, Dayesi López Hernández, Yenisleidys Martinez Montesino, Barbara Marrero Sanchez, Yaimé Josefina González González, Anny Armas Cayarga
546 lecturas
Perfil de resistencia del Mycobacterium tuberculosis a fármacos antituberculosos de primera línea y sus combinaciones

Introducción: En Colombia el control de la tuberculosis se ha visto amenazado por la resistencia a los fármacos antituberculosos y especialmente la tuberculosis multidrogorresistente.

Objetivo: Determinar la resistencia global y perfiles de resistencia del Mycobacterium tuberculosis a fármacos antituberculosos de primera línea y combinaciones.

Métodos: Estudio descriptivo, transversal, en el que se evaluaron 2 701 pacientes con tuberculosis en el Departamento del Atlántico (Colombia), durante los años 2011 a 2016. Se valoraron aspectos sociodemográficos, clínicos y condiciones de riesgo. Se realizó análisis de frecuencias relativas y absolutas, diferencia de proporciones (c2) y razón de prevalencias.

Resultados: El 66,5 % de los pacientes eran hombres, el 53 % tenían entre 15 y 44 años de edad. El 47,34 % con pérdida en el seguimiento y el 11,62 % monorresistentes a isoniacida. La resistencia en casos nuevos fue 7,30 % (IC95%: 6,3-8,5), para este grupo la multidrogorresistencia fue de 1,1 %; mientras que en los previamente tratados la resistencia fue de 18,27 % (IC95%: 15,6- 22,4) y la multidrogorresistencia de 5,7 %. Los factores asociados a resistencia fueron presencia de VIH/TB (RP= 2,6; p= 0,000), otros factores inmunosupresores (RP= 3,5; p= 0,009), contacto de paciente con tuberculosis multidrogorresistente (RP= 16; p= 0,000) y caso previamente tratado (RP= 2,24; p= 0,00).

Conclusiones: Se evidencia un descenso en la resistencia global a rifampicina e isoniacida, así como en la prevalencia multidrogorresistente tanto en casos nuevos como en previamente tratados en la población estudiada; lo que genera una línea base para la toma de decisiones que permita continuar mejorando la vigilancia y control de la resistencia del M. tuberculosis a fármacos de primera línea, debido a los nuevos retos que este microorganismo representa para la salud pública.

Fernando Ruíz Martin Leyes, Laura Arzuza-Ortega, Marlene Guerra-Sarmiento, Ronald Yesid Maestre Serrano
1364 lecturas