Hallazgos radiológicos de la neumonía por Pneumocystis jirovecii en fallecidos cubanos con VIH/sida

Autores/as

Palabras clave:

, radiografía, tórax, Pneumocystis jirovecii, fallecidos, PcP, Cuba

Resumen

Introducción: La neumonía por Pneumocystis jirovecii (PcP) es una de las enfermedades más frecuentes en los pacientes con VIH/sida y provoca una alta morbilidad y mortalidad. La radiología juega un papel fundamental para su diagnóstico presuntivo.

Objetivo: Describir los hallazgos radiológicos de neumonía por Pneumocystis jirovecii en una serie de casos de fallecidos cubanos por VIH/sida, y relacionarlos con el estado inmunológico de los pacientes.

Métodos: Se realizó el estudio de una serie de 69 fallecidos por sida con PcP en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí” desde enero de 1996 a enero de 2014. El diagnóstico de la PcP se confirmó por estudios anatomopatológicos mediante la observación de estructuras compatibles con el hongo.

Resultados: De los 69 casos del estudio, 57 (82,6 %) presentaron alteraciones en la radiografía de tórax. De ellos, 44 (77,2 %) y 13 (22,8 %) presentaron un patrón radiológico típico y atípico de la PcP, respectivamente. En 12 (17,4 %) fallecidos la radiografía de tórax fue normal. En 76,8 % de los casos se detectó niveles de linfocitos T CD4+ inferior a 200 cél/μL. La relación entre el patrón radiológico y el estado inmunológico de los fallecidos analizados no fue significativa.

Conclusiones: Los hallazgos radiológicos descritos en los fallecidos cubanos por sida con PcP son similares a los informados en la literatura internacional. Sin embargo, el diagnóstico de la PcP no debe excluirse en pacientes con radiografías de tórax normales o con patrones atípicos que presenten un cuadro clínico sugestivo de la enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tania de la Paz Bermúdez, Centro Internacional de Restauración Neurológica

Médico especialista en Radiología, MSc. Departamento de Medios Diagnósticos. CIREN

Idorkis García González, Instituto de Medicina Tropical Perdo Kourí

Médico residente en Microbiología, MSc. Departamento Docente. IPK

Virginia Capó de Paz, Instituto de Medicina Tropical Perdo Kourí

Médico especialista en Anatomia Patológica, DrCs. IPK

Daniel Portela Ramírez, Instituto de Medicna Tropical Pedro Kourí

Médico especialista en Radiología. Departamento de Imagenología. IPK

Narciso Argelio Jiménez Pérez, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Médico Especialista en Medicina Interna, en Terapia Intensiva y Emergencias Médicas, MSc. IPK

Enrique Calderón Sandubeti, Instituto de Biomedicina de Sevilla

Instituto de Biomedicina de Sevilla

Yaxsier de Armas Rodríguez, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Lic. en Bioquímica, DrC. Departamento de anatomía patológica. IPK

Descargas

Publicado

2020-09-08

Cómo citar

1.
de la Paz Bermúdez T, García González I, Capó de Paz V, Portela Ramírez D, Jiménez Pérez NA, Calderón Sandubeti E, et al. Hallazgos radiológicos de la neumonía por Pneumocystis jirovecii en fallecidos cubanos con VIH/sida. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 8 de septiembre de 2020 [citado 24 de abril de 2025];72(2). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/512

Número

Sección

Artículos originales