Comprensión de decisores sobre la utilidad de la medición de desigualdades de salud en la notificación tuberculosis en La Habana

Autores/as

  • Eduardo César Piña Milán Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Rita Maria Ferrán Torres Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Dennis Pérez Chacón Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Waldemar Baldoquín Rodríguez Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Edilberto González Ochoa Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Palabras clave:

tuberculosis, prevención y control, desigualdades en salud, Cuba

Resumen

Introducción: El abordaje de las desigualdades de salud en la notificación de tuberculosis resulta importante para la toma de decisiones preventivas. No obstante, su medición usualmente no es parte de las competencias del personal vinculado a las acciones de prevención y control de la enfermedad.
Objetivo: Explorar la comprensión que tienen los decisores de salud vinculados al Programa Nacional de Control de la Tuberculosis de La Habana de las desigualdades en la notificación de tuberculosis y la utilidad que le atribuyen a su medición.
Métodos: Se realizó un estudio cualitativo exploratorio. Se aplicó una entrevista semiestructurada a una muestra exhaustiva de decisores del programa a nivel provincial, municipal y de área de salud. El instrumento utilizado en la entrevista incluyó datos generales de los participantes, ocho preguntas abiertas y una guía de observación de elementos relevantes del proceso de la entrevista. La información se clasificó en categorías de análisis deductivas e inductivas.
Resultados: Los decisores vinculados a las acciones de prevención y control de la tuberculosis en La Habana no percibieron la utilidad real que tiene la medición de las desigualdades de salud en su práctica diaria. Asimismo, los conocimientos y capacidades para la medición de estas desigualdades fueron insuficientes en el personal de los niveles gerencial y de implementación del programa de control en la provincia.
Conclusiones: Se evidencia la necesidad de un cambio en la connotación que tienen de las desigualdades en salud y en las capacidades para su medición en decisores vinculados a la prevención y control de la tuberculosis en La Habana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eduardo César Piña Milán, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Departamento Epidemiología Hospitalaria.

Lic. en Higiene y Epidemiología.

MSc en Epidemiología.

Rita Maria Ferrán Torres, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Departamento Epidemiología

Puesto: Epidemióloga del Grupo de TB,IRA y Lepra

Dennis Pérez Chacón, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Departamento Epidemiología

Socióloga

Waldemar Baldoquín Rodríguez, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Departamento Epidemiología

Estadístico

Edilberto González Ochoa, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Departamento Epidemiología

Puesto: Jefe Departamento Epidemiología del Grupo de TB,IRA y Lepra.

Descargas

Publicado

2020-02-14

Cómo citar

1.
Piña Milán EC, Ferrán Torres RM, Pérez Chacón D, Baldoquín Rodríguez W, González Ochoa E. Comprensión de decisores sobre la utilidad de la medición de desigualdades de salud en la notificación tuberculosis en La Habana. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 14 de febrero de 2020 [citado 20 de febrero de 2025];71(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/417

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>