Comportamiento clínico y de laboratorio del choque por dengue en pacientes pediátricos

Autores/as

  • Araíz Consuegra Otero Hospital Peditarico Docente Cerro
  • Eric Martínez Torres Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí
  • Marta Castro Peraza Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Palabras clave:

severe dengue, arterial hypotension, perfusion disorders, Cuba

Resumen

Introducción: El dengue es la enfermedad viral transmitida por artrópodos que más morbilidad y mortalidad ocasiona mundialmente. En el mundo actual, esta arbovirosis se considera la décima causa de muerte sobre todo en edades pediátricas.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento clínico y de laboratorio del choque por dengue en niños a partir de un año de edad.

Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal. Se estudiaron 19 pacientes con diagnóstico de choque por dengue. Para el análisis estadístico se utilizaron medidas de resumen como frecuencias, porcentaje, rango, mediana y moda.

Resultados: Los signos de choque por dengue predominaron en los pacientes mayores de 5 años, femeninos y blancos, normopesos con antecedentes de salud. La mayoría ingresó al cuarto día; la fiebre fue el principal motivo de ingreso. El aumento progresivo del hematocrito fue el principal signo de alarma, y la hipotensión sin otra manifestación de choque constituyó la manifestación clínica más frecuente. Las soluciones cristaloides fueron las más utilizadas con muy buena respuesta clínica.

Conclusiones: Todos los pacientes evolucionaron satisfactoriamente; no hubo  ningún fallecimiento por dengue a pesar de que la mayoría fueron hospitalizados durante la fase crítica de la enfermedad, existiendo una identificación adecuada de los signos de alarma, y un adecuado control y tratamiento de las formas clínicas de choque por dengue.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Araíz Consuegra Otero, Hospital Peditarico Docente Cerro

Vicedirectora de asistencia médica del Hospital Pedíatrico Docente Cerro

Eric Martínez Torres, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Profesor Titular y Consultante del Departamento de Docencia, IPK

Marta Castro Peraza, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Profesor titular, Jefe del Departamento de Docencia, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Descargas

Publicado

2021-04-15

Cómo citar

1.
Consuegra Otero A, Martínez Torres E, Castro Peraza M. Comportamiento clínico y de laboratorio del choque por dengue en pacientes pediátricos. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 15 de abril de 2021 [citado 11 de mayo de 2025];73(1). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/489

Número

Sección

Artículos originales