Selección de una cepa susceptible a insecticidas de Aedes albopictus como referencia para estudios de resistencia en esta especie

Autores/as

  • Juan Andres Bisset Lazcano Instituto de Medicina Tropical
  • María Magdalena Rodriguez Coto Instituto de Medicina Tropical
  • Luis Augusto Piedra O'farrill Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí
  • Ilario Fuentes López Instituto de Medicina Tropical
  • Yanisley Martínez Lopez Instituto de Medicina Tropical
  • Natividad Hernández Contreras Instituto de Medicina Tropical
  • Israel García García Instituto de Medicina Tropical

Palabras clave:

Aedes albopictus, resistencia a insecticidas, cepa de referencia susceptible.

Resumen

Introducción: Aedes albopictus es un mosquito que representa una amenaza para la salud pública por constituir un vector potencial de dengue, zika y chikungunya. El control químico es aún el más efectivo para controlar la transmisión de arbovirus. En Cuba no se han realizado estudios sobre resistencia a insecticidas en esta especie y para ello se necesita disponer de una cepa de referencia susceptible.
Objetivo: Seleccionar una cepa susceptible a insecticidas de Ae. albopictus como referencia para estudios de resistencia en esta especie.
Métodos: Se utilizaron tres cepas de Ae. albopictus, colectadas en Ciudad de La Habana: 1) Fraga del municipio La Lisa, 2) Zoológico del municipio Plaza de la Revolución, y 3) Boyeros del municipio Boyeros. Se evaluó el nivel de susceptibilidad a insecticidas a través de bioensayos de la Organización Mundial de la Salud y el método de las botellas impregnadas, recomendado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Resultados: De las tres cepas evaluadas, Fraga mostró los valores más bajos de concentraciones letales para el insecticida organofosforado temefos en larvas, se demostró el desarrollo de resistencia en la cepa Zoológico y Boyeros resultó susceptible. En el estado adulto la cepa Fraga resultó susceptible a los piretroides cipermetrina, lambdacialotrina y deltametrina, al organofosforado clorpirifos y a los carbamatos propoxur y bendiocarb. En verificación para la resistencia a lambdacialotrina y deltametrina resultó Zoológico y para deltametrina la cepa Boyeros.
Conclusiones: La cepa Fraga mostró susceptibilidad a todos los insecticidas evaluados, y fue utilizada como referente en este estudio y será mantenida en el laboratorio con este fin para profundizar en los estudios de resistencia a insecticidas en esta especie y nombrada ahora FragaAlbS-CU.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Andres Bisset Lazcano, Instituto de Medicina Tropical

Departamento de Control de vectores, laboratorio de Toxicología y Genética, IPK

María Magdalena Rodriguez Coto, Instituto de Medicina Tropical

Laboratorio Toxicología y Genética, Departamento de Control de Vectores

Luis Augusto Piedra O'farrill, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Departamento de Control de Vectores

Ilario Fuentes López, Instituto de Medicina Tropical

Insectario. Departamento de Control de Vectores

Yanisley Martínez Lopez, Instituto de Medicina Tropical

Laboratorio de Ecología. Departamento de Control de Vectores

Natividad Hernández Contreras, Instituto de Medicina Tropical

Laboratorio de Control Biológico. Departamento de Control de Vectores

Israel García García, Instituto de Medicina Tropical

Laboratorio de Control Biológico. Departamento de Control de Vectores

Descargas

Publicado

2018-09-04

Cómo citar

1.
Bisset Lazcano JA, Rodriguez Coto MM, Piedra O’farrill LA, Fuentes López I, Martínez Lopez Y, Hernández Contreras N, et al. Selección de una cepa susceptible a insecticidas de Aedes albopictus como referencia para estudios de resistencia en esta especie. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 4 de septiembre de 2018 [citado 22 de febrero de 2025];70(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/361

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.