Evaluación de las larvitrampas como método de vigilancia de Aedes aegypti (Diptera:Culicidae) y otros culícidos

Autores/as

  • Vivian Valdés Miró Dirección Municipal de Vectores, Boyeros, La Habana
  • Mayra Reyes Arencibia Dirección Municipal de Vectores, Boyeros, La Habana
  • Noraima Bandomo Abreu Dirección Municipal de Vectores, Boyeros, La Habana
  • Maureen Leyva Silva Departamento Control de Vectores, Centro de Investigaciones Diagnóstico y Referencias, Instituto Medicina Tropical Pedro Kourí
  • María del Carmen Marquetti Fernández Departamento Control de Vectores, Centro de Investigaciones Diagnóstico y Referencias, Instituto Medicina Tropical Pedro Kourí

Palabras clave:

Aedes aegypti, vigilancia, larvitrampas, culícidos, La Habana-Cuba.

Resumen

Introducción: La larvitrampa es uno de los componentes del sistema de vigilancia de Aedes aegypti en Cuba.
Objetivo: Evaluar el comportamiento de la positividad a Ae. aegypti y otros culícidos además de la presencia o no de huevos residuales del mosquito en las larvitrampas en un área del ecosistema urbano de La Habana.
Métodos: Se realizaron las revisiones de las larvitrampas ubicadas en el municipio Boyeros como parte del sistema de vigilancia de Ae. aegypti semanalmente durante tres años (2010-2012). Posteriormente las positivas al mosquito se sembraron en recipientes con agua para buscar la presencia de huevos en ellas.
Resultados: Se identificaron cuatro especies de mosquitos en larvitrampas: Aedes aegypti, Aedes albopictus, Gymnometopa mediovittata y Culex quinquefasciatus. El número de larvitrampas positivas a mosquitos con respecto al total de colocadas en dos de los años estuvo por encima de la mitad; correspondieron gran número de estas a Ae. aegypti durante el período estudiado. El método de la siembra de las larvitrampas demostró la presencia de huevos residuales de Ae. aegypti.
Conclusiones: Los resultados confirman la utilización de las larvitrampas en la vigilancia de Ae. aegypti; no obstante, debe revisarse la ubicación de algunas de ellas, y ante la presencia de huevos residuales continuar con la siembra de estas una vez positivas a Ae. aegypti o aplicarles Bacillus thuringiensis variedad israelensis serotipo H - 14 al 0,6 % (Bactivec®), para evitar que se desarrollen las larvas y emerjan adultos, ante la presencia de errores operacionales en tiempo de su revisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-08-15

Cómo citar

1.
Valdés Miró V, Reyes Arencibia M, Bandomo Abreu N, Leyva Silva M, Marquetti Fernández M del C. Evaluación de las larvitrampas como método de vigilancia de Aedes aegypti (Diptera:Culicidae) y otros culícidos. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 15 de agosto de 2018 [citado 22 de febrero de 2025];70(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/286

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>