Vigilancia entomológica con énfasis en Aedes aegypti (Díptera:Culicidae) en campos de desplazados en Haití, 2010-2011
Palabras clave:
vigilancia, campos de desplazados, desastresnaturales, vector, Haití.Resumen
Introducción: el terremoto en Haití en enero del 2010, condujo al agravamiento de las condiciones higiénicas, sanitarias y ambientales de un gran número de personas sin viviendas.
Objetivo: evaluar la vigilancia vectorial con énfasis sobre Aedes aegypti, en un campo de desplazados post terremoto en la comuna de Carrefour en Haití, Junio 2010-Junio 2011.
Métodos: se determinaron la presencia y la densidad de Ae. aegypti, Anopheles albimanus y Culex quinquefasciatus por medio de encuestas larvales. Se emplearon también medidas de control adulticidas y uso de larvicidas para Ae. aegypti.
Resultados: se identificaron 7 especies de mosquitos. Los valores obtenidos de los índices casa, depósito y Breteau evidenció el mantenimiento de las densidades de Ae. aegypti con un incremento en la segunda mitad del año. Los depósitos misceláneos constituyeron el mayor por ciento de criaderos con 56 % del total, seguido por los neumáticos con 27 %. An. albimanus y Cx. quinquefasciatus mostraron escasa presencia en el área estudiada. Los tratamientos adulticidas contribuyeron a controlar las densidades de mosquitos en las instituciones con presencia cubana y en las áreas del campo de desplazados.
Conclusiones: durante el período estudiado se mantuvo una vigilancia y control constante sobre los mosquitos contribuyendo a que no se reportaran enfermedades transmitidas por estos vectores en el campo de desplazados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.