Aspectos clínicos y epidemiológicos de la brucelosis humana en tres provincias cubanas (2013-2016)
Palabras clave:
brucelosis humana, epidemiología, manifestaciones clínicasResumen
Introducción: La brucelosis es una zoonosis presente en Cuba. Su prevención es posible mediante la aplicación de estrategias de intervención encaminadas a cambiar las conductas que predisponen para la adquisición de la infección. Con la finalidad de aportar información a médicos de asistencia y decisores de salud, en esta investigación se analizan aspectos clínicos y epidemiológicos de casos notificados con brucelosis humana en tres provincias cubanas que se ubican en las regiones del occidente, centro y oriente del país.
Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo entre enero de 2013 y junio de 2016. Se analizaron 65 encuestas clínico-epidemiológicas de casos notificados con brucelosis humana, procedentes de tres provincias cubanas. Las variables que se exploraron fueron: edad, sexo, síntomas clínicos, ocupación, contacto directo con reservorios animales, consumo de lácteos no pasteurizados e ingestión de carne semicruda; para su análisis se utilizaron medidas de estadística descriptiva como frecuencias absolutas y porcentajes.
Resultados: Entre los individuos notificados con brucelosis humana sobresalió el sexo masculino (66 %), las edades entre 25 y 54 años (66,1 %), el contacto directo con reservorios animales de Brucella spp. (78,5 %) y, como síntomas predominantes, el malestar general (58,5 %), los dolores articulares (56,9 %) y la fiebre (55,4 %).
Conclusión: Las variables clínico-epidemiológicas descritas muestran comportamientos similares a los reportados en periodos anteriores en Cuba y en otros países donde la enfermedad es endémica, lo que sugiere la necesidad de incrementar las estrategias para la prevención, vigilancia y control de la brucelosis humana en Cuba.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.