Aedes (Stegomyia) aegypti (Diptera: Culicidae) y su importancia en salud humana
Keywords:
Aedes aegypti, enfermedades vectoriales, enfermedades emergentes, arbovirosis, globalizaciónAbstract
El mosquito Aedes aegypti presenta características biológicas que lo convierten en un vector importante en el ciclo de transmisión de diferentes patógenos, en especial arbovirus. Durante la última década, la carga de dengue y otras enfermedades tales como la fiebre del zika o fiebre chikungunya se han incrementado, y nueva información acerca del papel de Ae. aegypti en la transmisión de estas enfermedades ha sido publicada. Este trabajo se enfocó en revisar mediante una estrategia de búsqueda sistemática de la información, el conocimiento actual de la historia evolutiva y otros aspectos biológicos de Ae. aegypti relacionados con la dinámica de transmisión de los principales arbovirus de importancia médica. Factores intrínsecos de Ae. aegypti y extrínsecos han contribuido a la emergencia o reemergencia y expansión mundial de patógenos en el ciclo urbano. El diseño de estrategias costo-efectivas para controlar Ae. aegypti es requerido para interrumpir los ciclos de transmisión de los patógenos y prevenir la aparición de nuevas epidemias.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-11-06
How to Cite
1.
Gómez Garcia GF. Aedes (Stegomyia) aegypti (Diptera: Culicidae) y su importancia en salud humana. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 2017 Nov. 6 [cited 2025 Feb. 22];70(1). Available from: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/214
Issue
Section
Artículos de revisión
License
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.