Evaluación del desempeño del ensayo SUMASIGNAL VHC para la detección molecular del virus de la hepatitis C

Autores/as

Palabras clave:

virus de la hepatitis C, carga viral, reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, evaluación del desempeño

Resumen

Introducción: La detección y cuantificación del genoma del virus de la hepatitis C (ARN-VHC), mediante la transcripción inversa-PCR en tiempo real (RT-qPCR), es vital para el diagnóstico y seguimiento del tratamiento antiviral de los pacientes con hepatitis C.

Objetivo: Evaluar el desempeño clínico del ensayo SUMASIGNAL VHC para la cuantificación de la carga del VHC.

Métodos: Se empleó un panel conformado por 70 muestras de suero (46 ARN-VHC positivas, 12 ARN-VHC negativas y 12 positivas a marcadores moleculares de otros virus). El coeficiente de correlación de Pearson (r) y la prueba de Bland-Altman, se utilizaron para comparar las cargas virales del VHC, obtenidas por las técnicas SUMASIGNAL VHC y la de referencia; las que fueron expresadas en logaritmo en base 10 (log10) UI/mL. Los valores de p< 0,05 se consideraron significativos.

Resultados: La sensibilidad y especificidad clínica del SUMASIGNAL VHC fue 100 %; mientras que no se detectó reactividad cruzada con los otros virus evaluados. Se demostró que el ensayo en cuestión, tuvo una correlación buena (r= 0,89) y fuerte concordancia (media= -0,01 Log10 UI/mL) con la prueba de referencia (p< 0,0001). La reproducibilidad de la cuantificación del ARN-VHC en dos momentos diferentes, con la prueba SUMASIGNAL VHC mostró una correlación excelente (r= 0,97; p< 0,0001).

Conclusiones: El ensayo SUMASIGNAL VHC proporciona datos válidos, reproducibles y técnicamente confiables para realizar el diagnóstico específico del VHC, incluso constituye una herramienta útil para monitorear la carga viral de este agente en el Sistema Nacional de Salud Cubano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Caridad Montalvo Villalba, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)

Departamento de Virología, Investigador Títular

Licel de los Ángeles Rodríguez-Lay, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)

Departamento de Virología, Investigador Títular

Dayesi López Hernández, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)

Departamento de Virología, Aspirante a Investigador

Marité Bello Corredor, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)

Departamento de Virología, Master en Ciencias

Yenisleidys Martínez Montesino, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)

Departamento de Virología, Master en Ciencias

Bárbara Marrero Sánchez, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)

Departamento de Virología, Técnica A.

Yaime González González, Centro de Inmunoensayo, La Habana

Investigador Titular

Anny Armas Cayarga, Centro de Inmunoensayo. La Habana

Especialista.

Descargas

Publicado

2022-01-20

Cómo citar

1.
Montalvo Villalba MC, Rodríguez-Lay L de los Ángeles, López Hernández D, Bello Corredor M, Martínez Montesino Y, Marrero Sánchez B, et al. Evaluación del desempeño del ensayo SUMASIGNAL VHC para la detección molecular del virus de la hepatitis C. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 20 de enero de 2022 [citado 22 de febrero de 2025];73(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/695

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a