Efectividad y seguridad de antirretrovirales para terapia de cambio en virus de la inmunodeficiencia humana

Autores/as

Palabras clave:

síndrome de inmunodeficiencia, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, VIH-1, antirretrovirales, terapia antirretroviral altamente activa

Resumen

Introducción: El aumento de la expectativa de vida en personas que viven con VIH ha obligado a buscar alternativas de terapia antiretroviral simplificadas y con menor potencial de toxicidad que favorezcan la adherencia, y con ello alcanzar metas de indetectabilidad de la carga viral. Varias alternativas se han propuesto en los últimos años y es necesario saber la efectividad de estas a mediano y largo plazo.

Objetivo: Determinar la efectividad y seguridad de la terapia de cambio, en pacientes mayores a 12 años que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana.

Métodos: Se realizó la búsqueda de la literatura en bases de datos electrónicas y literatura gris. La medida de desenlaces para mantenimiento de carga viral (menos de 50 copias por mililitro), niveles de linfocitos T CD4+ y eventos adversos de la terapia de cambio frente a continuación de la terapia estándar se estimó de forma combinada.

Resultados: Se incluyeron seis ensayos clínicos aleatorizados que compararon terapia de cambio (Rilpivirina/Emtricitabina/Tenofovir alafenamida, Dolutegravir/Rilpivirina, Abacavir/Dolutegravir/Lamivudina), frente a la continuación de la terapia estándar. El mantenimiento de la carga viral no fue diferente entre los grupos (OR: 0,77; IC95% 0,59; 1,02), tampoco el recuento de linfocitos T CD4+ (DME: 6;76; IC95% -5,05;18,57), al igual que los eventos adversos serios (OR: 1,03; IC95% 0,74; 1,42).

Conclusiones: No se encontró diferencia en la efectividad y seguridad de la terapia de cambio frente a continuar la terapia estándar. Los resultados apoyan en uso de estas estrategias terapéuticas para favorecer la adherencia a la terapia antirretroviral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Isabel Cristina MIllán Valencia, Fundación universitaria de ciencias de la salud

  1. Médica, Especialista(c) en epidemiología Clínica. Departamento de Epidemiología Clínica. Fundación Universitaria Ciencias de la salud. Bogotá D.C., Colombia.

Danny Romero Sarmiento, Fundación universitaria ciencias de la salud

  1. Médica, Especialista(c) en epidemiología Clínica. Departamento de Epidemiología Clínica. Fundación Universitaria Ciencias de la salud. Bogotá D.C., Colombia.

Kelly Estrada Orozco, Fundación universitaria ciencias de la salud

2. MD, MSc Epidemiología Clínica, PhDc Salud Pública. Departamento de Epidemiología Clínica. Fundación Universitaria Ciencias de la salud. Bogotá D.C., Colombia.

Descargas

Publicado

2022-01-20

Cómo citar

1.
MIllán Valencia IC, Romero Sarmiento D, Estrada Orozco K. Efectividad y seguridad de antirretrovirales para terapia de cambio en virus de la inmunodeficiencia humana. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 20 de enero de 2022 [citado 22 de febrero de 2025];73(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/642

Número

Sección

Artículos de revisión