Opiniones de actores de salud sobre la estrategia de búsqueda activa de casos de tuberculosis.

Autores/as

  • Carmen Susana Nuñez Mederos Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Dennis Pérez Chacón Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Marta Ana Castro Peraza Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Luisa Armas Pérez Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Rebeca M. Laird Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas
  • Edilberto González Ochoa Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"
  • Patrick Van der Stuyft Instituto de Medicina Tropical de Amberes.

Palabras clave:

tuberculosis, pesquisa activa, prevención y control, Atención Primaria de Salud, Cuba

Resumen

 

Introducción: La pesquisa activa de casos de tuberculosis en la Atención Primaria de Salud como parte del programa de control de la enfermedad en Cuba, tiene retos de implementación que requieren ser estudiados.
Objetivo: Explorar las opiniones de los actores de salud involucrados en la implementación de la pesquisa activa de casos de tuberculosis en Las Tunas.
Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, en dos etapas, anidado en un estudio de intervención en Las Tunas. En la primera etapa (septiembre-diciembre, 2010) se entrevistaron médicos y enfermeras de la familia de los municipios Jobabo y Las Tunas; y en la segunda etapa (marzo, 2012), todos los jefes de programa (provincial y municipales) y un experto en tuberculosis. Se utilizaron categorías de análisis deductivas e inductivas.
Resultados: La pesquisa activa de casos de tuberculosis se reconoció como un procedimiento novedoso asociado a la búsqueda de sintomáticos respiratorios en el hogar, la dispensarización y el trabajo con grupos vulnerables. Al inicio hubo barreras para la implementación del procedimiento, posteriormente fue aceptado. Las ventajas fueron: diagnóstico oportuno e incremento del número de casos pesquisados, entre otras. La falta de tiempo, el incremento en la carga de trabajo y la fluctuación del personal fueron las principales dificultades.
Conclusiones: El estudio proporciona información valiosa para la implementación del procedimiento como parte del programa de control de la tuberculosis. Devela la brecha entre la percepción de los actores involucrados en la implementación de intervenciones en salud en estudios pilotos y la que tienen los implicados en su puesta en práctica.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carmen Susana Nuñez Mederos, Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí"

Grupo de Ciencias Sociales. Departamento de Epidemiología. Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"

Dennis Pérez Chacón, Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"

Grupo de Ciencias Sociales. Departamento de Epidemiología. Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"

Marta Ana Castro Peraza, Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"

Grupo de Ciencias Sociales. Departamento de Epidemiología. Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"

Luisa Armas Pérez, Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"

Departamento de Epidemiología. Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"

Rebeca M. Laird Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas

Edilberto González Ochoa, Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"

Departamento de Epidemiología. Instituto de medicina Tropical "Pedro Kourí"

Patrick Van der Stuyft, Instituto de Medicina Tropical de Amberes.

Instituto de Medicina Tropical de Amberes.

Descargas

Publicado

2020-02-14

Cómo citar

1.
Nuñez Mederos CS, Pérez Chacón D, Castro Peraza MA, Armas Pérez L, Laird Pérez RM, González Ochoa E, et al. Opiniones de actores de salud sobre la estrategia de búsqueda activa de casos de tuberculosis. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 14 de febrero de 2020 [citado 20 de abril de 2025];71(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/374

Número

Sección

Artículos originales