Comportamiento sexual y uso del condón en estudiantes de la facultad de tecnología de la salud
Abstract
Introducción: las infecciones de transmisión sexual, en general, y de manera especial, el VIH/sida en los adolescentes y jóvenes, constituyen un serio problema de salud, y el riesgo de padecerlas está muy relacionado con el comportamiento sexual, las formas de protegerse, los conocimientos y la percepción de riesgo, entre otros factores.Objetivos: identificar los comportamientos sexuales y el uso del preservativo como medio de protección hacia estas enfermedades en educandos de la Facultad de Tecnología de la Salud del Municipio Cerro, como etapa previa a una intervención educativa.
Métodos: estudio descriptivo del comportamiento sexual y el uso del preservativo en educandos de la Facultad de Tecnología de la Salud del Municipio Cerro. La Habana. La muestra estuvo representada por 453 personas.
Resultados: los principales resultados fueron: el 91 % de los encuestados tenía vida sexual activa. El 27,05 había tenido más de una pareja al año y el 11,0 % más de una pareja a la vez, un 11,0 % refirió que debían utilizarse dos condones a la vez para su seguridad, solo el 35,0 % refirió que el momento de ponerse el condón era en el momento de la erección. El 51,88 % uso siempre el condón en sus relaciones sexuales, el 61,0 % estuvo en desacuerdo en no utilizar el condón con sus parejas estables.
Conclusiones: el comportamiento en cuanto al uso del preservativo o condón para evitar las ITS/VIH/sida fue bajo, un porcentaje alto no estuvo de acuerdo con el uso del condón con sus parejas estables. Momento inadecuado para ponerse el condón en sus relaciones sexuales.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2015-12-09
How to Cite
1.
Cortés Alfaro A, García Roche R, Ochoa Soto R. Comportamiento sexual y uso del condón en estudiantes de la facultad de tecnología de la salud. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 2015 Dec. 9 [cited 2025 Apr. 3];67(2). Available from: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/84
Issue
Section
Artículos originales
License
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.