Evaluación de diferentes muestras para la detección molecular de Mycobacterium leprae en Cuba

Authors

  • Jenny Laura Ruiz-Fuentes
  • Alexis Diaz-Garcia
  • Odelaisy Suárez Moreno
  • Pedro Torres
  • Lucrecia Acosta Soto

Abstract

Introducción: en la actualidad, la principal estrategia para controlar la infección por Mycobacterium leprae es la detección precoz y la multiterapia. El objetivo del presente estudio fue evaluar la utilidad del empleo de diferentes muestras clínicas en el diagnóstico molecular de la infección por M. leprae.
Métodos: se evaluaron 22 pacientes con clínica sugestiva de lepra. Se tomaron muestras de linfa de cuatro puntos (ambos lóbulos auriculares y ambos codos) recogidas en una lámina porta objetos (lámina de baciloscopía) y en un hisopo, además muestra de hisopado nasal, muestra de sangre total y de tejido de la lesión. Las muestras se analizaron mediante baciloscopía, histología y PCR según correspondió en cada caso. Por otro lado, para determinar la sensibilidad y especificidad del método, se realizó un estudio de casos y controles en el que se emplearon 40 láminas de baciloscopías negativas de pacientes con lepra paucibacilar y 40 láminas negativas de personas sin lepra.
Resultados: el 54,5 % de los pacientes resultó positivo por baciloscopía. Solo en el 41 % de los pacientes la histología tuvo resultados concluyentes de lepra. En el 100 % de los pacientes se detectó la presencia de ADN de M. leprae a partir de la lámina de baciloscopía y el hisopado de linfa. En el 95,45 % de los pacientes se pudo amplificar la secuencia diana a partir de la sangre total y solo en el 31,8 % de los pacientes el hisopado nasal resultó positivo. El estudio de casos y controles mostró que la sensibilidad y especificidad de la PCR respecto al diagnóstico convencional fue de 100 %.
Conclusión: el diagnóstico de M. leprae mediante PCR, es de gran utilidad cuando las técnicas convencionales no son concluyentes. La lámina de baciloscopía y el hisopado de linfa constituyen las muestras clínicas más útiles para la confirmación molecular de la infección por M. leprae.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-12-09

How to Cite

1.
Ruiz-Fuentes JL, Diaz-Garcia A, Suárez Moreno O, Torres P, Acosta Soto L. Evaluación de diferentes muestras para la detección molecular de Mycobacterium leprae en Cuba. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 2015 Dec. 9 [cited 2025 May 12];67(2). Available from: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/83

Issue

Section

Artículos originales