Detección de Brucella spp. por un sistema inmunocromatográfico comercial, en muestras ambientales cubanas

Authors

  • Ana Margarita Obregón Fuentes
  • Ariana Cabrera Alvarado
  • Eduardo Echevarría Pérez
  • Yaindrys Rodríguez Olivera
  • José Rodríguez Silveira

Abstract

Introducción: actualmente en Cuba se desconoce la circulación de las especies de Brucella en el medio ambiente, por la inexistencia de métodos de laboratorio que permitan su identificación.
Objetivos: detectar Brucella spp. en muestras ambientales cubanas aplicando un sistema inmunocromatográfico comercial.
Métodos: se estudiaron 59 muestras ambientales de una zona endémica de brucelosis bovina y 50 muestras ambientales de zonas controladas de la enfermedad, durante el período diciembre de 2011 y hasta febrero de 2012. Se utilizó el sistema inmunocromatográfico directo de flujo lateral para Brucella spp. comercializado en Cuba.
Resultados: el 52,5 % (31/59) de las muestras ambientales de la zona endémica resultaron positivas para Brucella spp. Las muestras ambientales que presentaron el mayor porcentaje de positividad fueron el estiércol (62,5 % ) y las del suelo cementado (26,9 % ). Predominaron las reacciones fuertemente positivas en un 74,1 % (23/31).
Conclusiones:
el sistema inmunocromatográfico comercial detecta un elevado porcentaje de Brucella spp. en muestras ambientales de la zona endémica cubana, lo que pudiera avalar su implementación en la red de laboratorios de Salud Pública y del Instituto de Medicina Veterinaria de Cuba. Los resultados de esta investigación deben complementarse con los aislamientos de brucelas en el medio ambiente, pacientes humanos y en animales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-12-09

How to Cite

1.
Obregón Fuentes AM, Cabrera Alvarado A, Echevarría Pérez E, Rodríguez Olivera Y, Rodríguez Silveira J. Detección de Brucella spp. por un sistema inmunocromatográfico comercial, en muestras ambientales cubanas. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 2015 Dec. 9 [cited 2025 Jul. 1];67(2). Available from: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/82

Issue

Section

Artículos originales