¿Leishmaniasis o psoriasis? Diagnóstico diferencial

Authors

  • Ana Margarita Montalvo Alvarez
  • Orestes Blanco González
  • Virginia Capó de Paz
  • Jorge Fraga Nodarse
  • Lianet Monzote Fidalgo

Keywords:

Leishmania, leishmaniasis, psoriasis, diagnóstico.

Abstract

Introducción: la leishmaniasis es una enfermedad parasitaria causada por varias especies del género Leishmania, que se presenta en formas clínicas muy diversas. Entre las formas cutáneas, se ha notificado ocasionalmente la leishmaniasis psoriasiforme. Es imprescindible tener la certeza diagnóstica de leishmaniasis dada la toxicidad y los efectos colaterales que tienen las drogas de primera línea para tratarla. Se emplean varios métodos para llegar al diagnóstico, como son desde la identificación del parásito en el tejido hasta la detección de su ADN.
Métodos
: se realizó la recopilación y análisis de la información de un caso clínico con supuesta leishmaniasis, y se aplicaron distintos métodos de laboratorio para definir el diagnóstico, tales como examen parasitológico directo, examen histopatológico, cultivo y reacción en cadena de la polimerasa (PCR-18S y PCR-hsp70).
Resultados y discusión: los exámenes realizados para confirmar el diagnóstico de leishmaniasis fueron negativos. Al estudio histológico, la lesión dermatológica se concluye como psoriasis.
Conclusiones: aunque la literatura científica notifica casos de leishmaniasis de tipo psoriasiforme estos son escasos. El estudio integral del caso por diferentes métodos descartó la supuesta leishmaniasis en este paciente, lo cual permitió la aplicación del tratamiento adecuado y evitó el uso indebido de antimoniales para su tratamiento.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-12-10

How to Cite

1.
Montalvo Alvarez AM, Blanco González O, Capó de Paz V, Fraga Nodarse J, Monzote Fidalgo L. ¿Leishmaniasis o psoriasis? Diagnóstico diferencial. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 2014 Dec. 10 [cited 2025 Feb. 22];66(2). Available from: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/42

Issue

Section

Comunicaciones breves

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>