Angiostrongylus cantonensis: un parásito emergente en Ecuador

Authors

  • Luis Fernando Solórzano Álava
  • Luiggi Martini Robles
  • Hilda Hernández Álvarez
  • Jorge Sarracent Pérez
  • Jenny Muzzio Aroca
  • Lázara Rojas Rivero

Keywords:

Angiostrongylus cantonensis, meningitis eosinofílica, hospedero intermediario, hospedero definitivo

Abstract

Introducción: en 2008 se notificó por primera vez la presencia de Angiostrongylus cantonensis en Ecuador, así como los primeros casos de una enfermedad emergente causada por sus larvas, la meningitis eosinofilica.
Métodos:
se realizó una revisión de la literatura básica y actualizada sobre aspectos generales de Angiostrongylus cantonensis en el mundo y particulares en Ecuador, que incluyó los hallazgos parasitológicos, clínicos y malacológicos relacionados con la enfermedad.
Resultados:
se informan los hallazgos iniciales acerca de la aparición del parásito en Ecuador, así como la amplia distribución geográfica de sus hospederos intermediarios en el territorio nacional. Además, se notifican los brotes de meningitis eosinofilica por Angiostrongylus cantonensis y un caso de angiostrongyliosis ocular, informados oficialmente por el Ministerio de Salud Pública.
Conclusiones: Angiostrongylus cantonensis es un parásito emergente en Ecuador, cuyo diagnóstico en la actualidad es clínico y epidemiológico, de ahí la importancia de contar con métodos de laboratorio que lo oriente. Por otra parte, es importante que se promuevan campañas de promoción y prevención de salud que contribuyan a romper la cadena de transmisión de la enfermedad.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-02-04

How to Cite

1.
Solórzano Álava LF, Martini Robles L, Hernández Álvarez H, Sarracent Pérez J, Muzzio Aroca J, Rojas Rivero L. Angiostrongylus cantonensis: un parásito emergente en Ecuador. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 2014 Feb. 4 [cited 2025 Feb. 22];66(1). Available from: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/4

Issue

Section

Artículos de revisión

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>