Selección de una cepa susceptible a insecticidas de Aedes albopictus como referencia para estudios de resistencia en esta especie
Keywords:
Aedes albopictus, resistencia a insecticidas, cepa de referencia susceptible.Abstract
Introducción: Aedes albopictus es un mosquito que representa una amenaza para la salud pública por constituir un vector potencial de dengue, zika y chikungunya. El control químico es aún el más efectivo para controlar la transmisión de arbovirus. En Cuba no se han realizado estudios sobre resistencia a insecticidas en esta especie y para ello se necesita disponer de una cepa de referencia susceptible.
Objetivo: Seleccionar una cepa susceptible a insecticidas de Ae. albopictus como referencia para estudios de resistencia en esta especie.
Métodos: Se utilizaron tres cepas de Ae. albopictus, colectadas en Ciudad de La Habana: 1) Fraga del municipio La Lisa, 2) Zoológico del municipio Plaza de la Revolución, y 3) Boyeros del municipio Boyeros. Se evaluó el nivel de susceptibilidad a insecticidas a través de bioensayos de la Organización Mundial de la Salud y el método de las botellas impregnadas, recomendado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Resultados: De las tres cepas evaluadas, Fraga mostró los valores más bajos de concentraciones letales para el insecticida organofosforado temefos en larvas, se demostró el desarrollo de resistencia en la cepa Zoológico y Boyeros resultó susceptible. En el estado adulto la cepa Fraga resultó susceptible a los piretroides cipermetrina, lambdacialotrina y deltametrina, al organofosforado clorpirifos y a los carbamatos propoxur y bendiocarb. En verificación para la resistencia a lambdacialotrina y deltametrina resultó Zoológico y para deltametrina la cepa Boyeros.
Conclusiones: La cepa Fraga mostró susceptibilidad a todos los insecticidas evaluados, y fue utilizada como referente en este estudio y será mantenida en el laboratorio con este fin para profundizar en los estudios de resistencia a insecticidas en esta especie y nombrada ahora FragaAlbS-CU.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.