Prevalencia genotípica de cagA y vacA en aislamientos de Helicobacter pylori de pacientes colombianos
Keywords:
Helicobacter pylori, aislamiento, citotoxicidad, cagA, vacA, PCR.PCRAbstract
Introducción: El gen de la toxina vacuolizante (vacA) y el gen asociado a citotoxina (cagA) son considerados los principales factores de virulencia de Helicobacter pylori, los cuales generan mayor prevalencia e incidencia de patogenicidad.
Objetivo: Determinar la prevalencia del gen cagA y las variantes alélicas del gen vacA en cepas de H. pylori aisladas de pacientes colombianos.
Métodos: Se incluyeron 72 pacientes que fueron remitidos a endoscopia a la Clínica San Marcel de la ciudad de Manizales, Colombia, durante el segundo semestre del año 2015, a quienes se les tomó una biopsia de antro y una de cuerpo gástrico para cultivo microbiológico y posterior estudio molecular. La extracción de ADN bacteriano se realizó por el método descrito por Valentine. La identificación de los factores de virulencia cagA y vacA se efectuó por reacción en cadena de la polimerasa convencional, empleando iniciadores específicos para cada uno de ellos.
Resultados: Se obtuvieron aislamientos de Helicobacter pylori de 16 pacientes, de los cuales se identificaron cepas cagA positivas y las variantes alélicas s1 y s2 asociadas al gen vacA. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el diagnóstico endoscópico y los factores de virulencia de los genes cagA y vacA.
Conclusiones: Hubo una prevalencia del 50 % de cagA+ y una frecuencia 68,8 % para las variantes alélicas VacAs1m1 en los aislamientos de H. pylori obtenidos de las biopsias gástricas, lo que denota que factores diferentes y que complementan la virulencia bacteriana se asocian a la presentación de condiciones gastrointestinales, con implicaciones diagnósticas, pronósticas y terapéuticas.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.