Actividad tripanocida de Piper solmsianum C. DC. sobre formas epimastigota y tripomastigota de Trypanosoma cruzi
Keywords:
actividad tripanocida, extracto de plantas, grandisina, Piperaceae, plantas in vitro.Abstract
Introducción: la infección por Trypanosoma cruzi, conocida como enfermedad de Chagas, es un problema importante de salud pública en países de América Central y Sudamérica.
Objetivo: evaluar la actividad de extractos crudos de acetato de etilo de plantas in vitro de 6-8 meses y 10-12 meses de edad, de tallos leñosos y hojas de plantas silvestres maduras y el lignano tetrahidrofurano grandisina, aislados de Piper solmsianum, sobre las formas epimastigota y tripomastigota de T. cruzi in vitro.
Métodos: en la evaluación del efecto de diversos extractos crudos de acetato de etilo y grandisina de P. solmsianum, sobre la viabilidad de las formas epimastigota y tripomastigota de T. cruzi, se utilizó el método MTT (3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difeniltetrazolium bromuro).
Resultados: en la forma epimastigota, el mejor resultado en la inhibición del crecimiento fue obtenido con 50 µg/mL de extracto de tallo y en la forma tripomastigota con 25 y 50 µg/mL de grandisina y plantas in vitro de 6-8 meses de edad, respectivamente. En todos los casos los valores de inhibición oscilaron entre 86 a 96 %. Plantas in vitro de 6-8 meses de edad y grandisina fueron más activas sobre las formas epimastigota y tripomastigota de T. cruzi con valores de CI50 de 0,018 y 0,360 µg/mL, respectivamente.
Conclusiones: se demuestra la actividad tripanocida de extractos de plantas silvestres y plantas in vitro de P. solmsianum.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.