Romanomermis culicivorax (Nematoda: Mermithidae): una alternativa para el control de vectores de malaria en Nicaragua
Keywords:
Romanomermis culicivorax, Anopheles albimanus, control biológico, nematodos parásitosAbstract
Introducción: la aparición de casos de malaria en zonas donde se creía controlada, como lo es la Región Autónoma Atlántica Norte en Nicaragua, se debe a múltiples factores como el costo de los productos químicos para el control vectorial, zonas de difícil accesibilidad y altos índices de pobreza. Recientemente existe un marcado interés en disminuir la incidencia y prevalencia de la malaria en esta área, mediante la producción y aplicación de alternativas biológicas de control.
Objetivos: establecer y estandarizar la cría de Romanomermis culicivorax para la producción masiva en condiciones de laboratorio y su utilización en criaderos naturales para reducir la población de Anopheles albimanus en 3 municipios de la Región Autónoma Atlántica Norte.
Métodos: se utilizaron cultivos de una cepa de Romanomermis culicivorax provenientes del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" de La Habana, Cuba. El establecimiento y la producción de esta cepa se hizo siguiendo la metodología descrita por especialistas cubanos. El trabajo se realizó en 7 criaderos de 5 barrios pertenecientes a los municipios Puerto Cabezas, Waspam y Rosita, desde noviembre de 2009 a marzo de 2011.
Resultados: se estableció y estandarizó la cría del nematodo, utilizando la dosis de infestación de 7:1 (7 pre-parasíticos por larva) en condiciones de laboratorio. La dosis de aplicación en los criaderos fue 1 000 pre-parasíticos/m2, demostrando ser adecuada para las condiciones de campo. Se lograron porcentajes de reducción elevados y en menor tiempo en los municipios Waspam y Rosita. Se demostró la permanencia del nematodo en los criaderos.
Conclusiones: se establece por primera vez y con éxito la producción masiva de Romanomermis culicivorax en Nicaragua. Los resultados en el terreno demostraron la eficiencia de este nematodo para controlar densidades larvales de Anopheles albimanus, lo cual constituye una alternativa de control vectorial.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.