Aerobiología de Ganoderma en la atmósfera de La Habana, Cuba, durante cuatro años de estudio

Autores/as

  • Michel Almaguer Chávez Universidad de La Habana. Facultad de Biología. Departamento de Microbiología y Virología
  • Teresa I. Rojas Universidad de La Habana. Facultad de Biología. Departamento de Microbiología y Virología
  • Daylenis Pérez Laboratorios AICA
  • Kenia C. Sánchez Espinosa Universidad de La Habana. Facultad de Biología. Departamento de Microbiología y Virología

Palabras clave:

aeromicología, aire, concentración, meteorología, variación temporal, alergias.

Resumen

Introducción: el género Ganoderma está ampliamente distribuido en La Habana y produce gran cantidad de basidiosporas que se liberan al aire. Estas esporas tienen capacidad alergénica y se relacionan con problemas respiratorios, por lo que la determinación de su dinámica temporal resulta útil para la alergología.
Objetivo: determinar la variación temporal de basidiosporas de Ganoderma en la atmósfera de La Habana durante cuatro años.
Métodos: se realizó un muestreo aeromicológico sistemático en La Habana, desde enero/2013 hasta diciembre/2016, mediante un captador Lanzoni VPPS 2000. Para la identificación y recuento de las esporas se observaron al microscopio óptico de campo claro dos barridos longitudinales en cada preparación diaria. Se calculó la frecuencia relativa y densidad relativa de estas basidiosporas, así como la variación temporal de su concentración y la correlación con las variables meteorológicas.
Resultados: la presencia de Ganoderma fue mayor durante los años 2013 y 2015. Los máximos valores de concentración diaria evidenciaron una estacionalidad hacia los meses lluviosos y con mayores porcentajes intradiarios de esporas durante la madrugada. La concentración se correlacionó positivamente con la temperatura, la humedad relativa y las precipitaciones.
Conclusiones: el contenido atmosférico de Ganoderma varia entre los años estudiados, sin embargo, los máximos valores diarios se localizan durante la estación lluviosa y predominan durante la madrugada. La correlación entre la concentración y las variables meteorológicas indican que las condiciones tropicales de La Habana inciden en su estacionalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-13

Cómo citar

1.
Almaguer Chávez M, Rojas TI, Pérez D, Sánchez Espinosa KC. Aerobiología de Ganoderma en la atmósfera de La Habana, Cuba, durante cuatro años de estudio. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 13 de abril de 2018 [citado 17 de febrero de 2025];70(2). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/307

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a