Posible relación entre mastocitos y plaquetas en la infección por dengue
Palabras clave:
dengue, mastocitos, plaquetas, patogénesisResumen
Introducción: durante años se ha especulado sobre el posible papel de los mastocitos en la patogenia de la infección por dengue, debido a su extensa ubicación en los tejidos. Sin embargo, su papel en relación con esta infección no ha sido bien explorado.Objetivo: evaluar el comportamiento de las plaquetas en el ratón Balb/c, deficiente de mastocitos peritoneales, en el cual se reproduce la infección secundaria.
Métodos: se evaluó el comportamiento de las plaquetas en un modelo animal en ratón Balb/c en presencia o ausencia de mastocitos peritoneales.
Resultados: se constató una disminución significativa de las plaquetas asociada a la presencia de los mastocitos (p= 0,0155).
Conclusiones: los resultados sugieren que los mastocitos pudieran tener un papel patogénico en la infección por dengue.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.