Miocarditis aguda y meningoencefalitis por Trypanosoma cruzi en un paciente seropositivo al VIH

Autores/as

  • Dora del Valle Pugliese Uliarte
  • Luis Angel Trombetta Durante
  • Daniel Moreno Rivas
  • Viviana Galache Villegas
  • Karin Semorile Maestre
  • Amadeo Javier Bava de Soto

Palabras clave:

Chagas, tripanosomiasis, SIDA, reactivación, miocarditis, meningoencefalitis.

Resumen

La enfermedad de Chagas, endémica en Argentina, transcurre en dos fases: aguda y crónica. En los pacientes seropositivos al VIH, el Trypanosoma cruzi afecta a aquellos con inmunodeficiencia severa, se localiza principalmente en el sistema nervioso central y menos frecuentemente en el miocardio. La distinción entre miocarditis aguda y reactivación de la infección crónica, no es sencilla. El bajo recuento de linfocitos T CD4+ es un factor predictivo positivo de reactivación. En los enfermos con inmunodeficiencia avanzada, los resultados negativos de las pruebas serológicas no excluyen el diagnóstico de enfermedad de Chagas, que se confirma por la aplicación de métodos directos en sangre o líquido cefalorraquídeo. Se presenta el caso de un paciente infectado por el VIH, adquirido por transmisión vertical, con inmunodeficiencia severa, miocarditis aguda y compromiso del SNC. La parasitemia y parasitorraquia positivas para T. cruzi, establecieron la asociación de estos síntomas con la enfermedad de Chagas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-03-05

Cómo citar

1.
del Valle Pugliese Uliarte D, Trombetta Durante LA, Moreno Rivas D, Galache Villegas V, Semorile Maestre K, Bava de Soto AJ. Miocarditis aguda y meningoencefalitis por Trypanosoma cruzi en un paciente seropositivo al VIH. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 5 de marzo de 2015 [citado 22 de febrero de 2025];66(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/58

Número

Sección

Presentaciones de casos