Evaluación de la resistencia a insecticidas en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de Argentina
Keywords:
Aedes aegypti, Argentina, susceptibilidad a insecticidas, piretroides y organofosforadosAbstract
Introducción: a pesar de los enormes esfuerzos que realiza el Ministerio de Salud de Argentina para el control de Aedes aegypti, persisten en algunas regiones del país determinados índices de infestación que favorecen el desarrollo de epidemias o brotes de dengue. En este negativo indicador se destaca las provincias de Misiones y Buenos Aires, donde desempeña un papel importante el uso de insecticidas.
Objetivos: determinar el nivel de resistencia a insecticidas químicos en cepas de Ae. aegypti de Misiones y Buenos Aires, Argentina.
Métodos: se determinó en larvas el nivel de resistencia a insecticidas organofosforados (temefos y fenitrotion) y a piretroides (deltametrina y cipermetrina) a través de los bioensayos de la Organización Mundial de la Salud. En el estado adulto se evaluó los piretroides (deltametrina, lambdacialotrina y cipermetrina) y el organofosforado clorpirifos.
Resultados: tanto las larvas como los adultos resultaron susceptibles a todos los insecticidas evaluados.
Conclusiones: el control químico de Ae. aegypti de las localidades estudiadas, de las provincias de Misiones y Buenos Aires, puede realizarse de forma efectiva, utilizando los insecticidas en uso para el control vectorial, como son, temefos como larvicida y como adulticidas e insecticidas, piretroides y el organofosforado clorpirifos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Licencia Creative Commons
La Revista Cubana de Medicina Tropcial se encuentra bajo una
Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.