About the Journal
Enfoque y alcance
La Revista Cubana de Medicina Tropical es el órgano oficial y científico del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) y su misión es la de contribuir al desarrollo de la Microbiología, Parasitología, Epidemiología y Medicina Tropical mediante la selección, evaluación y publicación de artículos científicos de probada calidad, novedad y relevancia.
Publica artículos científicos especializados en medicina tropical, microbiología, parasitología, epidemiología y otras especialidades afines.
Es una revista en Acceso Abierto y todo su contenido está accesible y protegido bajo una Licencia Creative Commons.
La revista no asume compromiso alguno con los datos ofrecidos por los investigadores, quienes son responsables absolutos por la veracidad de la información que presentan.
En el caso de que la revista publique un artículo que ha sido previamente enviado a otra revista (publicación duplicada), el comité editorial se reserva el derecho de tomar las medidas correspondientes según el caso.
El autor tiene el derecho legítimo de saber la situación de su artículo en todo momento.
Cualquier violación de la política de publicación de la revista el comité editorial se reserva el derecho de tomar las medidas correspondientes según el caso.
Proceso de evaluaci?n por pares
Los artículos enviados son sometidos a un proceso de evaluación por pares (peer review) a doble ciegas donde ni el revisor ni el autor tienen ningún dato que les permita identificarse.
En alineación con los principios de la ciencia abierta, la revista también recurre a prácticas de arbitraje por pares abierto.
El autor es informado de la decisión del comité editorial una vez concluído el período de evaluación.
Todo el proceso de revisión por pares se lleva a cabo a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS) No se aceptan recepciones de documentos por otra vía alternativa.
Pol?tica de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
De acuerdo con esta política de acceso abierto, opera con una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC) que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material) con la condición de que se reconozca la autoría y no se haga uso comercial de los materiales.
Esta revista también utiliza, prácticas de arbitraje por pares abierta como apego a los principios de la ciencia abierta, mecanismo para favorecer la transparencia en el proceso editorial y de comunicación científica.
También considera los artículos provenientes de servidores preprints.Se aceptan artículos que han sido depositados previamente en servidores preprint, reconocidos en Ciencias de la Salud (SciELO Preprints; PMC; Plos; MedRxiv) u otros que identifiquen claramente el preprint como trabajo no revisado por pares e incluya los datos de autoría. En este caso, los autores deben declarar en Carta adjunta que el artículo fue depositado previamente en un servidor preprint y dar su acceso directo.
La Revista Cubana de Medicina Tropical promueve la apertura de los datos de investigación de manera que puedan ser compartidos y reutilizados, lo que facilita la visibilidad y credibilidad de la investigación.
Historial de la revista
Fundada en 1945.
Continuadora de la revista KUBA.