Infecciones múltiples por Alphapapillomavirus, especie 9, en mujeres ecuatorianas con lesiones intraepiteliales y cáncer cervicouterino

Autores/as

  • César Humberto Bedoya Pilozo Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación, Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), Guayaquil 090514, Ecuador. Calle Julián Coronel 905 y Esmeraldas, INSPI, Guayaquil – Ecuador EC090103. Tel. (5934)-228-2281. Hospital Luis Vernaza, Loja 700, Guayaquil 090313, Ecuador. Tel. (5934)-256-0300. https://orcid.org/0000-0003-0448-8608
  • Yudira Soto Brito Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. Departamento de Virología, Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, La Habana, Cuba. Carretera Novia del Mediodía Km 6 ½ PO Box 601. Marianao 13. Tel: (537) 2553551, Fax: (537) 202-0633, (537) 204-6051. https://orcid.org/0000-0003-2426-9517
  • Maylen Espinosa García Hospital IESS CEIBOS, Av. del Bombero, Guayaquil 0906155. Tel. (5934)-380-5130. https://orcid.org/0000-0001-5608-7828
  • Peter Chedraui Álvarez Instituto de Biomedicina, Facultad Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil 090615-090617, Ecuador. Tel. (5934)-222-2024-2026. https://orcid.org/0000-0002-1556-3979
  • Gustavo Saúl Escobar Valdiviezo Instituto de Biomedicina, Facultad Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil 090615-090617, Ecuador. Tel. (5934)-222-2024-2026. https://orcid.org/0000-0003-1690-3936
  • Rita Loja Chango Instituto de Biomedicina, Facultad Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil 090615-090617, Ecuador. Tel. (5934)-222-2024-2026. https://orcid.org/0000-0001-6560-687X
  • Sunny Sánchez Giler Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Especialidades Espíritu Santos, Av. Samborondón 5, Samborondón 092301. Tel. (5939)-94388210. https://orcid.org/0000-0003-2867-013X
  • Vivian Kouri Cardellá Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. Departamento de Virología, Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, La Habana, Cuba. Carretera Novia del Mediodía Km 6 ½ PO Box 601. Marianao 13. Tel: (537) 2553551, Fax: (537) 202-0633, (537) 204-6051. https://orcid.org/0000-0001-7878-7542

Palabras clave:

virus del papiloma humano, Alphapapillomavirus, genotipos oncogénicos, infecciones múltiples, PCR, Ecuador

Resumen

Introducción: El significado biológico de las infecciones múltiples con virus del papiloma humano de alto riesgo oncogénico (VPH-AR), pertenecientes a la familia Alphapapillomavirus, en la carcinogénesis cervical aún es controversial.

Objetivo: Proporcionar información sobre la circulación del VPH-AR del género Alphapapillomavirus-especie 9, e infecciones múltiples en mujeres ecuatorianas con lesiones intraepiteliales y cáncer cervicouterino (CaCU).

Métodos: Se estudiaron 300 mujeres, residentes en la región Litoral del Ecuador. Se detectó la infección viral en muestras cervicales, mediante PCR anidada con cebadores genéricos MY09/11 y GP5/GP6. Los genotipos virales fueron identificados con el sistema comercial ANYPLEX II VPH28. La razón de prevalencia (RP) fue utilizada como medida de asociación entre las lesiones citológicas y las infecciones simples, múltiples o combinaciones de genotipos.

Resultados: Se detectó VPH en el 92,00 % (276/300) de las mujeres, con frecuencias altas de infección por genotipos individuales, principalmente de alto riesgo oncogénico. Los VPH-AR más frecuentes fueron VPH58 (18,17 %), 70 (8,64 %), 53 (8,34 %), 35 (7,45 %), 16 (7,37 %), 33 (6,55 %), 31 (5,58 %) y 18 (4,24 %). En el 91,66 % (253/276) de las muestras se detectaron infecciones múltiples, hasta con 13 tipos en una misma paciente, incluyendo varias especies del género Alphapapillomavirus. La combinación VPH16/VPH58 fue la más frecuente en lesiones de alto grado (RP = 2,9; p = 0,000), y la coinfección triple VPH16/VPH58/VPH70 predominó en las mujeres con CaCU (RP = 3,5; p = 0,007).

Conclusión: Los resultados demuestran que la combinación VPH16/VPH58 del género Alphapapillomavirus, especie 9, podría ser un factor clave en la aparición de lesiones premalignas y su progresión hacia el CaCU.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

César Humberto Bedoya Pilozo, Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación, Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), Guayaquil 090514, Ecuador. Calle Julián Coronel 905 y Esmeraldas, INSPI, Guayaquil – Ecuador EC090103. Tel. (5934)-228-2281. Hospital Luis Vernaza, Loja 700, Guayaquil 090313, Ecuador. Tel. (5934)-256-0300.

Acuicultor, Profesor Adjunto, Master en Biotecnología.

Yudira Soto Brito, Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. Departamento de Virología, Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, La Habana, Cuba. Carretera Novia del Mediodía Km 6 ½ PO Box 601. Marianao 13. Tel: (537) 2553551, Fax: (537) 202-0633, (537) 204-6051.

PhD, Lic. en Microbiología, Investigador Titular y Profesor Titular, Master en Virología. 

Maylen Espinosa García, Hospital IESS CEIBOS, Av. del Bombero, Guayaquil 0906155. Tel. (5934)-380-5130.

Doctor en Medicina, Master en Microbiología.

Peter Chedraui Álvarez, Instituto de Biomedicina, Facultad Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil 090615-090617, Ecuador. Tel. (5934)-222-2024-2026.

PhD, Doctor en Medicina.

Gustavo Saúl Escobar Valdiviezo, Instituto de Biomedicina, Facultad Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil 090615-090617, Ecuador. Tel. (5934)-222-2024-2026.

Biólogo, Master en Microbiología.

Rita Loja Chango, Instituto de Biomedicina, Facultad Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil 090615-090617, Ecuador. Tel. (5934)-222-2024-2026.

Zoonotecnista, Master en Biotecnología.

Sunny Sánchez Giler, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Especialidades Espíritu Santos, Av. Samborondón 5, Samborondón 092301. Tel. (5939)-94388210.

PhD, Doctor en Medicina.

Vivian Kouri Cardellá, Laboratorio de Infecciones de Transmisión Sexual. Departamento de Virología, Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, La Habana, Cuba. Carretera Novia del Mediodía Km 6 ½ PO Box 601. Marianao 13. Tel: (537) 2553551, Fax: (537) 202-0633, (537) 204-6051.

PhD, Dr.Cs, Doctor en Medicina, Investigador y Profesor Titular, Master en Virología y Medicina Tropical, Especialista de segundo grado en Microbiología.

Descargas

Publicado

2022-05-16

Cómo citar

1.
Bedoya Pilozo CH, Soto Brito Y, Espinosa García M, Chedraui Álvarez P, Escobar Valdiviezo GS, Loja Chango R, et al. Infecciones múltiples por Alphapapillomavirus, especie 9, en mujeres ecuatorianas con lesiones intraepiteliales y cáncer cervicouterino. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 16 de mayo de 2022 [citado 18 de abril de 2025];74(1):e860. Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/860

Número

Sección

Artículos originales