Fiebre biliosa hemoglobinúrica como forma de presentación de la malaria aguda grave por Plasmodium falciparum

Autores/as

Palabras clave:

malaria por P. falciparum/complicaciones, malaria por P. falciparum/quimioterapia, quinina/uso terapéutico, quinina/efectos adversos, mefloquina/uso terapéutico

Resumen

Introducción: La fiebre biliosa hemoglobinúrica es una de las complicaciones del paludismo grave, notificada con poca frecuencia, que se caracteriza por una hemólisis intravascular aguda en ocasiones masiva que conduce a hemoglobinuria y, finalmente, a una lesión renal aguda.

Objetivo: Describir un caso de fiebre biliosa hemoglobinúrica como forma clínica de presentación de la malaria aguda grave.

Caso clínico: Paciente masculino procedente de una zona endémica de paludismo con antecedentes de episodios recurrentes de malaria, quien, al tercer día de indicarle quimioprofilaxis antipalúdica con mefloquina, presentó un cuadro clínico de decaimiento, marcada astenia, fatiga, náuseas, vómitos, dolor abdominal difuso y emisión de orina oscura escasa, descritas por el paciente como “coca cola”. Se diagnosticó fiebre biliosa hemoglobinúrica como forma clínica de presentación de una malaria aguda grave con baja parasitemia, constatado mediante examen de diagnóstico rápido y gota gruesa positivos a paludismo y hemoglobinuria masiva en el examen de orina con tira reactiva. La evolución del paciente fue favorable.

Conclusiones: Este caso representa una forma no habitual de presentación de la enfermedad, que aunque no se sospecha usualmente, puede ocurrir. Este artículo es una alerta a los médicos que ejercen en áreas endémicas de malaria a permanecer atentos. Esta temible complicación puede ser la forma clínica de presentación de la malaria grave, particularmente en paciente expuestos crónicamente a infección por Plasmodium falciparum, que presenten una reacción hemolítica aguda masiva en ausencia de parasitemia elevada, cuando se administra quinina o mefloquina como tratamiento preventivo o curativo contra la malaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Miguel Rodríguez Perón, Universidad de Ciencias Médicas de las FAR

Especialista de segundo grado en medicina interna Especialista de segundo grado en Medicina Intensiva y Emergencia Profesor titular Investigador Titular Jefe Departamento de Especialidades médicas de la Universidad de Ciencias medicas de las FAR

Mario Miguel Rodriguez Izquierdo, Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque

Doctor en Medicina

Residente primer año MGI

Descargas

Publicado

2022-09-03

Cómo citar

1.
Rodríguez Perón JM, Rodriguez Izquierdo MM. Fiebre biliosa hemoglobinúrica como forma de presentación de la malaria aguda grave por Plasmodium falciparum. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 3 de septiembre de 2022 [citado 21 de febrero de 2025];74(2). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/816

Número

Sección

Presentaciones de casos