Frecuencia de parasitismo intestinal en niños con diarrea persistente en el Área Sanitaria Sur de Sevilla

Autores/as

Palabras clave:

diarrea persistente, Giardia sp, infeccioso, parásitos

Resumen

Introducción: La diarrea persistente está incluida en una gran categoría denominada síndrome de diarrea crónica, problema relativamente común de consulta médica en la edad pediátrica. La importancia y prevalencia de la diarrea persistente de etiología parasitaria es poco conocida en España.

Objetivo: Determinar la prevalencia de parasitismo intestinal en niños con síndrome de diarrea persistente, así como las características clínicas asociadas a la etiología parasitaria en el Área Sanitaria Sur de Sevilla (España).

Métodos: Estudio retrospectivo y de corte transversal realizado en un año (mayo de 2017-mayo de 2018). Se incluyeron a pacientes en edad pediátrica que consultaban por cuadro diarreico superior a 2 semanas y/o dolor abdominal. El estudio de laboratorio incluyó la determinación de sustancias reductoras, leucocitos fecales y grasas, además del estudio de la etiología infecciosa (bacterias, virus o parásitos).

Resultados: De los 777 niños incluidos, 406 (52,3 %) correspondían al sexo masculino y 37 (147,7 %) al sexo femenino, con edades entre 1 mes y 14 años (mediana= 6 años). La presencia de parásitos fue detectada en el 6,9 % (54/777) de las muestras. Cuando se estratificaron los resultados por tipo de parasito, se observó que el 24,1% (13 casos) correspondía a Giardia sp, 14,8 % (8 casos) a Cryptosporidium sp, 55,6 % (30 casos) a Blastocystis sp, 3,6 % (2 casos) a Dientamoeba sp y 1,9 % (1 caso) a Endolimax sp.

Conclusiones: Los resultados revelan un escenario en el que la prevalencia de parásitos con valor clínico demostrado fue del 2,7 %. Esto lleva a considerar la conveniencia de incluir el estudio de parásitos en una segunda fase, después de descartar otras condiciones clínicas más prevalentes en niños con diarrea persistente, además de limitar el estudio de parásitos a la detección de Giardia sp y Cryptosporidium sp.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-20

Cómo citar

1.
Lepe-Balsalobre E, Rubio-Sánchez R. Frecuencia de parasitismo intestinal en niños con diarrea persistente en el Área Sanitaria Sur de Sevilla. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 20 de enero de 2022 [citado 22 de febrero de 2025];73(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/706

Número

Sección

Artículos originales