Identificación y evaluación de lesiones gástricas premalignas asociadas a la infección por Helicobacter pylori

Autores/as

Palabras clave:

atrofia gástrica, metaplasia intestinal, displasia epitelial, CagA, VacA

Resumen

 

Introducción: La infección por Helicobacter pylori es la causa principal de enfermedades gastroduodenales (gastritis crónica, úlceras pépticas y cáncer gástrico). En Guatemala existen pocos estudios sobre la prevalencia de H. pylori y su relación con enfermedades gastrointestinales, particularmente con cáncer.

Objetivos: Identificar la presencia de lesiones premalignas (atrofia gástrica, metaplasia intestinal y displasia) y su relación con la infección por H. pylori en pacientes de consulta externa en unidades de gastroenterología de dos hospitales nacionales de la ciudad de Guatemala.

Métodos: El diagnóstico histopatológico y bacteriológico se realizó por medio de las tinciones de H & E y Giemsa, cultivo e identificación bioquímica, detección de anticuerpos específicos mediante la prueba ELISA, diagnóstico molecular por la amplificación del gen glmM y genotipificación por PCR para identificar los genes VacA y CagA. Se analizaron datos clínico-epidemiológicos de los pacientes, la prevalencia de la infección por H. pylori y la genotipificación de la bacteria.

Resultados: En 293 de los pacientes estudiados (83 %) se encontró algún tipo de lesión premaligna; las más frecuentes fueron la atrofia gástrica (70 %), metaplasia intestinal (11 %) y displasia gástrica (2 %). El 17 % de los pacientes no presentó lesiones premalignas. Se halló una prevalencia de infección por H. pylori del 58 %, y el gen cagA se detectó en 118 (57 %) de los pacientes infectados.

Conclusiones: La mayoría de los pacientes presentó atrofia gástrica (70 %) y el 43,5 % estaba infectado por H. pylori, principalmente con cepas CagA positivo. Este hecho confirma la importancia del estudio de H. pylori y su relación con cáncer gástrico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

César Camilo Carías Alvarado, Laboratorio de Investigación Biológica en Cáncer, Liga Nacional Contra el Cáncer

Biólogo en las áreas de biología molecular, genética y bioinformática. Aplicaciones de ciencias biomédicas y salud.

Actualmente laboro en el Laboratorio de Investigación Biológica en Cáncer del Instituto de Cancerología de Guatemala (INCAN) como asistente de investigación y técnico de laboratorio. Durante dos años fui practicante y colaborador en el Centro de Investigaciones Biomédicas, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala.

Descargas

Publicado

2022-05-16

Cómo citar

1.
Hernández López E del C, Villagrán Blanco CI, Carías Alvarado CC, Hernández B, Barrios JC, Pérez-Pérez G. Identificación y evaluación de lesiones gástricas premalignas asociadas a la infección por Helicobacter pylori. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 16 de mayo de 2022 [citado 4 de abril de 2025];74(1):e701. Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/701

Número

Sección

Artículos originales