Factores predisponentes para paludismo complicado en el departamento del Cauca, Colombia

Autores/as

Palabras clave:

paludismo, complicaciones, Plasmodium

Resumen

Introducción: El paludismo es una parasitosis producida por protozoos del género Plasmodium que puede causar disfunción orgánica. A pesar del control y prevención, es un problema de salud pública que contribuye a la morbilidad y mortalidad, especialmente en países tropicales.

Objetivo: Identificar factores predisponentes para la complicación del paludismo en el departamento del Cauca, Colombia.

Métodos: Se desarrolló un estudio observacional tipo casos y controles no pareados en el departamento del Cauca durante 2016-2019 con pacientes notificados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública. Se recolectaron 445 pacientes con paludismo, aquellos con alguna complicación fueron definidos como casos (n= 89) y a cada uno se asignaron 4 controles (n= 356). La información de los complicados se contrastó con la historia clínica.

Resultados: De la población estudiada (n= 445), 281 fueron hombres (63,1%), la edad media fue 28,34 años y 397 eran originarios del departamento del Cauca (89,2%). Noveta y nueve requirieron hospitalización (22,2 %) y tres fallecieron (0,7 %). Sesenta y uno complicados fueron por P. falciparum (68,5%). Los casos importados (p= 0,000), etnia negra (p=0,000), tratamiento después de 3 días (p= 0,000), procedencia urbana (p= 0,025), régimen contributivo (p=0,026), P. vivax (p= 0,000) y presencia de gametocitos (p=0,000) se asociaron con complicaciones.

Conclusiones: La ubicación geográfica, redes hospitalarias ineficientes, desconocimiento de la enfermedad, entre otros factores deben intervenirse. La falta de estudios sobre paludismo y sus complicaciones limitan tomar decisiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristian Reinaldo Obando Valencia, Universidad del Cauca

Estudiante de Medicina, semestre VII, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia

Jesús Edison Quiñones Díaz, Universidad del Cauca

Estudiante de Medicina, semestre VII, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia

David Edgardo Mamian Muñoz, Universidad del Cauca

Estudiante de Medicina, semestre VII, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia

Carmen Gómez Correa, Secretaría Departamental de Salud del Cauca

Enfermera, Gestora de Salud Pública - Proceso de Vigilancia en Salud Pública, Secretaría Departamental de Salud del Cauca

Angela María Merchán-Galvis, Universidad del Cauca

Profesora Departamento de Medicina Social y Salud Familiar, Universidad del Cauca

Descargas

Publicado

2022-01-20

Cómo citar

1.
Obando Valencia CR, Quiñones Díaz JE, Mamian Muñoz DE, Gómez Correa C, Merchán-Galvis AM. Factores predisponentes para paludismo complicado en el departamento del Cauca, Colombia. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 20 de enero de 2022 [citado 31 de marzo de 2025];73(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/645

Número

Sección

Artículos originales