Esquemas de terapia antirretroviral y su costo para el sistema de salud en Colombia

Autores/as

Palabras clave:

infección, VIH, costos, terapia antirretroviral

Resumen

Introducción: La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana es una pandemia con repercusiones sanitarias, sociales y económicas. La terapia antirretroviral es la única alternativa eficaz para tratar a los pacientes. El suministro de esta terapia impone grandes cargas económicas para los sistemas de salud de los países de bajos ingresos.

Objetivo: Describir los esquemas de terapia antirretroviral formulados y su impacto económico para el sistema de salud colombiano.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal y fuente secundaria. Se estudiaron 446 pacientes adultos, de ambos sexos, con diagnóstico confirmado y que asistieron a control durante el año 2018 en una clínica especializada en la ciudad de Villavicencio, Colombia. Se analizaron variables demográficas, resultados de laboratorio, terapia antirretroviral formulada y costo de cada esquema.

Resultados: Se encontró una población mayoritariamente masculina, con un promedio de edad de 35,8 años. El 56 % de los pacientes alcanzó adecuado control virológico. Se encontraron 15 diferentes esquemas de terapia antirretroviral. El costo económico de cada esquema estuvo desde los 74 dólares/mes hasta los 467 dólares/mes

Conclusiones: La formulación de terapia antirretroviral se ajusta a las recomendaciones de la guía colombiana, sin embargo, no logra el control virológico óptimo y ocasiona un elevado costo económico para el sistema de salud colombiano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Harold Suarez-Alfaro, Escuela Latinoamericana de Medicina

Medico

Especialista en Salud Ocupacional

Magister en Epidemiologia

Descargas

Publicado

2021-08-29

Cómo citar

1.
Suarez-Alfaro H. Esquemas de terapia antirretroviral y su costo para el sistema de salud en Colombia. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 29 de agosto de 2021 [citado 18 de abril de 2025];73(2). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/589

Número

Sección

Artículos originales