Patrones de adherencia en células HEp-2 de cepas de Escherichia coli aisladas de ríos contaminados de La Habana

Autores/as

Palabras clave:

patrones de adherencia, E. coli, ambiente

Resumen

Introducción: El proceso de adherencia es fundamental en el desarrollo de la mayoría de las infecciones ocasionadas por Escherichia coli. Para los patotipos de esta especie se describen tres patrones de adherencia diferentes: adherencia localizada, adherencia difusa y adherencia agregativa, los cuales se relacionan con los procesos patogénicos específicos que ocasiona en la clínica. Sin embargo, son pocos los estudios en relación con los fenotipos de adherencia in vitro de E. coli aisladas del ambiente.

Objetivo: Determinar los fenotipos de adherencia de cepas de E. coli aisladas de ecosistemas dulceacuícolas de La Habana.

Métodos: Se analizaron 108 cepas de E. coli aisladas de los ríos Almendares, Quibú y Luyanó de La Habana. Se determinó el patrón de adherencia mediante ensayos de adherencia en cultivo celular de la línea HEp-2 así como el serotipo de cada cepa.

Resultados: El 25 % de las cepas de E. coli aisladas fueron adherentes y el 75 % fueron no adherentes. Veintidós cepas mostraron el típico patrón de adherencia difusa y cinco cepas mostraron una adherencia agregativa. Se encontraron cepas de los dos patrones de adherencia en los tres ríos evaluados. Las cepas presentaron 24 serotipos diferentes.

Conclusiones: Se demostró que las cepas de E. coli ambientales circulantes en estos ecosistemas presentan características adherentes, cuya patogenicidad implica un riesgo potencial para la salud humana, especialmente en edades pediátricas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Beatriz Romeu Álvarez, Universidad de La Habana

Profesor Titular, Investigador Auxiliar del Dpto. de Microbiología y Virología de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana

Erika Paloma Salazar Jiménez, Universidad Nacional Autónoma de México.

Licenciada en Biología

Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. México.

Nidia M. Rojas Hernández, Universidad de La Habana

Profesor Auxiliar, Investigador Auxiliar del Dpto. de Microbiología y Virología de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana

Carlos Alberto Eslava Campos, Universidad Autónoma de México

Doctor en Ciencias Biomédicas, Profesor Titular de Tiempo completo

Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. México

Descargas

Publicado

2021-08-29

Cómo citar

1.
Romeu Álvarez B, Salazar Jiménez EP, Rojas Hernández NM, Eslava Campos CA. Patrones de adherencia en células HEp-2 de cepas de Escherichia coli aisladas de ríos contaminados de La Habana. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 29 de agosto de 2021 [citado 22 de febrero de 2025];73(2). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/588

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a