Evaluación preliminar de la actividad de Ageratina havanensis contra dengue virus 2

Autores/as

  • Gloria del Carmen del Barrio Alonso Departamento de Microbiología y Virología. Facultad de Biología. Universidad de La Habana
  • Yenisey Jardines Figueredo Departamento de Microbiología y Virología. Facultad de Biología. Universidad de La Habana
  • Iraida Spengler Salabarría Centro de Estudios de Productos Naturales. Facultad de Química. Universidad de La Habana
  • Trina Haydee García Pérez Centro de Estudios de Productos Naturales. Facultad de Química. Universidad de La Habana
  • Annelle Roque Quintero Departamento de Microbiología y Virología. Facultad de Biología. Universidad de La Habana
  • Mayling Álvarez Vera Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, La Habana

Palabras clave:

Ageratina havanensis, antiviral, dengue, flavonoides, productos naturales

Resumen

Introducción: El dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquitos de más rápida propagación en el mundo. A pesar de la alta incidencia de la enfermedad no existe tratamiento antiviral efectivo ni vacuna aprobada para su uso contra esta infección. La planta Ageratina havanensis ha sido ampliamente utilizada por nuestra cultura popular y en otros países debido a sus diversas propiedades biológicas.

Objetivo: Evaluar la actividad antiviral de cuatro extractos provenientes de Ageratina havanensis y dos flavonoides aislados de dicha planta frente al virus dengue 2.

Métodos: La pesquisa primaria de actividad antiviral de cada extracto y flavonoide se realizó mediante el ensayo de detección de la productividad vírica, y se evaluó la acción virucida de los extractos etanólico de tallo y butanólico de hoja.

Resultados: Todos los extractos inhibieron la replicación viral al evidenciarse disminución del número de placas de lisis, sin embargo, no se evidenció disminución del título infectivo viral en el ensayo virucida. El tratamiento con la sakuranetina mostró valores de inhibición de la productividad viral entre 61-91 %, y para la 7-metoxiaromadendrina se registraron valores de reducción viral entre 64-86 %.

Conclusiones: Los extractos y flavonoides aislados de Ageratina havanensis mostraron acción antiviral. Los extractos etanólico de tallo y butanólico de hojas no poseen acción virucida sobre la cepa viral empleada. El presente trabajo constituye el primer informe respecto a la evaluación de extractos y compuestos aislados de A. havanensis frente al virus dengue.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gloria del Carmen del Barrio Alonso, Departamento de Microbiología y Virología. Facultad de Biología. Universidad de La Habana

Investigadora Titular y Profesora Titular.

Mayling Álvarez Vera, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, La Habana

Investigadora Titular y Profesora Titular. Responsable del LNR de Arbovirus del IPK, con experiencia de más de 25 años en el estudio del Dengue y otros arbovirus

Descargas

Publicado

2021-04-15

Cómo citar

1.
del Barrio Alonso G del C, Jardines Figueredo Y, Spengler Salabarría I, García Pérez TH, Roque Quintero A, Álvarez Vera M. Evaluación preliminar de la actividad de Ageratina havanensis contra dengue virus 2. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 15 de abril de 2021 [citado 31 de marzo de 2025];73(1). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/573

Número

Sección

Artículos originales