Presentaciones inesperadas de enfermedades endémicas: síndrome de dificultad respiratoria aguda en un paciente con dengue

Autores/as

Palabras clave:

dengue, síndrome de dificultad respiratoria del adulto, Colombia, lesión pulmonar aguda

Resumen

El dengue es la infección trasmitida por vectores con mayor impacto en carga de enfermedad, económica y social a nivel mundial, con más de 3,6 billones de personas en riesgo de infección. Sus manifestaciones son variables, caracterizadas en su mayoría por síndrome febril con riesgo de sangrado, choque y muerte. El compromiso pulmonar es infrecuente, siendo el síndrome de dificultad respiratoria aguda una complicación inesperada, aunque informada, asociada a un mal pronóstico. Se presenta un paciente sin antecedentes relevantes de importancia, con focalización pulmonar severa asociado a infección por el virus dengue. En el caso presentado se descartaron procesos infecciosos bacterianos u otros agentes causales de síndrome de dificultad respiratoria aguda, lo que sumado a las características clínicas de ingreso, zona de ocurrencia del caso considerada como endémica, curso clínico, paraclínico y la franca positividad de las pruebas para dengue así como la seroconversión de estas, a pesar de no haber sido realizadas pruebas moleculares, se consideró como el agente causal más probable el virus dengue. Todo esto lleva a recomendar siempre considerarlo como potencial agente causal, lo que permite así un diagnóstico y manejo óptimos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvana Jiménez Salazar, Universidad Surcolombiana

Residente Medicina Interna Universidad Surcolombiana

Kenny Buitrago-Toro, Universidad Surcolombiana

Residente de Medicina Interna

Descargas

Publicado

2021-08-29

Cómo citar

1.
Jiménez Salazar S, Muñoz Tovar RA, Buitrago-Toro K. Presentaciones inesperadas de enfermedades endémicas: síndrome de dificultad respiratoria aguda en un paciente con dengue. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 29 de agosto de 2021 [citado 18 de abril de 2025];73(2). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/551

Número

Sección

Presentaciones de casos