Sarampión en Latinoamérica: un análisis de tendencia y red de colaboración científica en los últimos 20 años

Autores/as

Palabras clave:

sarampión, vacuna antisarampión, América Latina, bibliometría, investigación biomédica

Resumen

Con el objetivo de analizar la contribución científica de las publicaciones sobre sarampión y representar gráficamente las redes de colaboración entre países durante los últimos 20 años, se realizó un estudio bibliométrico entre 1999 y 2018 de revistas indexadas en Scopus. Se analizaron datos de producción anual y se representó gráficamente un análisis de co-ocurrencia de producción y colaboración entre países utilizando VOSviewer. Se registraron 587 documentos entre los 1999 y 2018, con tendencia estacionaria; el promedio de publicaciones anual fue de 29 documentos (rango 13-44), siendo el 72,4 % artículos originales. Los países Brasil (53,3 %) y México (17,5 %) tuvieron mayor productividad y colaboración, principalmente con Estados Unidos y Reino Unido. La investigación sobre sarampión en Latinoamérica presenta una tendencia estacionaria. Brasil y México fueron los países con más publicaciones y tienen mayores redes de colaboración científica con Estados Unidos y Reino Unido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-08-29

Cómo citar

1.
Morán-Mariños C, Nieto-Gutierez W, Pacheco-Mendoza J. Sarampión en Latinoamérica: un análisis de tendencia y red de colaboración científica en los últimos 20 años. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 29 de agosto de 2021 [citado 18 de abril de 2025];73(2). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/545

Número

Sección

Comunicaciones breves