Comparación de dos métodos comerciales para la determinación de la concentración mínima inhibitoria de meropenem en Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC

Autores/as

  • Claudia Leonor Soria Segarra Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”. Departamento de investigación, desarrollo e innovación. Guayaquil. Ecuador Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Guayaquil. Guayaquil. Ecuador
  • Maria de Lourdes Berrezueta Jara Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”. Departamento de investigación, desarrollo e innovación. Guayaquil. Ecuador
  • José E Villacís Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”. Centro Nacional de Referencia en Resistencia Antimicrobiana. Quito. Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Medicina. Quito Ecuador
  • Josselyn Calderón Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”. Departamento de investigación, desarrollo e innovación. Guayaquil
  • Carmen Soria Segarra Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Ecuador Department of Microbiology. School of Medicine and PHD Program in Clinical Medicine and Public Health, University of Granada-IBIS, Granada.
  • Dianelys Quiñones Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. La Habana. Cuba

Palabras clave:

carbapenemasa, meropenem, concentración inhibitoria mínima, concordancia esencial

Resumen

Introducción: El tratamiento de las infecciones por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC es complicado debido a las escasas opciones terapéuticas existentes, lo cual obliga a optimizar los esquemas terapéuticos disponibles.

Objetivo: Determinar la concordancia de la tarjeta AST-N272 del Sistema Vitek 2 Compact y las tiras M.I.C.ETM Evaluator con la dilución en agar para la determinación de la concentración mínima inhibitoria del meropenem en Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC.

Métodos: Se estudiaron 53 aislados de K. pneumoniae blaKPC positivas no clonales, provenientes de hisopados rectales recolectados en diferentes unidades hospitalarias de Guayaquil, Ecuador, entre enero a junio de 2016. Se determinó la concentración mínima inhibitoria de meropenem por dilución en agar (método de referencia), así como por el sistema Vitek 2 Compact (AST-N272) y las tiras M.I.C.ETM. Se determinó la CMI 50, CMI 90 y la concordancia esencial.

Resultados: El rango de la CMI de meropenem de los aislados estudiados fue de 1 a ≥ 32 µg/mL, con una CMI50= 4 µg/mL y una CMI90= ≥ 32 µg/mL. El 86,79 % (n= 46) de los aislados tuvo una CMI≤ 8 µg/mL. Se observó un 94,33 % de concordancia esencial con las tiras M.I.C.ETM, mientras que la tarjeta AST-N272 mostró una concordancia esencial inferior al 50 %.

Conclusiones: Los resultados sugieren posibles implicaciones en el tratataminto del paciente, pues reduce opciones terapéuticas en contextos de difícil manejo. Además, resaltan la necesidad de la confirmación de la resistencia a carbapenémicos mediante el método de Kirby Bawer en aquellos laboratorios que tienen métodos automatizados para estudios de susceptibilidad.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Leonor Soria Segarra, Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”. Departamento de investigación, desarrollo e innovación. Guayaquil. Ecuador Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Guayaquil. Guayaquil. Ecuador

Grado científico: Médico. Máster en Bacteriología-Micología.  Docente investigador

 

Maria de Lourdes Berrezueta Jara, Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”. Departamento de investigación, desarrollo e innovación. Guayaquil. Ecuador

Doctora en bioquímica y farmacia. Mágister en Nutrición infanti

 

José E Villacís, Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”. Centro Nacional de Referencia en Resistencia Antimicrobiana. Quito. Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Medicina. Quito Ecuador

Licenciado en microbiología clínica y aplicada. Mágister en tecnologías en la gestión y práctica docente.  Docente investigador

Josselyn Calderón, Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública “Leopoldo Izquieta Pérez”. Departamento de investigación, desarrollo e innovación. Guayaquil

Médico veterinario zootecnista. Máster en Zoonosis y una sola salud.  Investigador

Carmen Soria Segarra, Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Ecuador Department of Microbiology. School of Medicine and PHD Program in Clinical Medicine and Public Health, University of Granada-IBIS, Granada.

No existen conflictos de interés en los participantes de la presente publicación

Dianelys Quiñones, Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. La Habana. Cuba

Doctora en Ciencias Médicas.  Docente investigador titular

Descargas

Publicado

2020-12-31

Cómo citar

1.
Soria Segarra CL, Berrezueta Jara M de L, Villacís JE, Calderón J, Soria Segarra C, Quiñones D. Comparación de dos métodos comerciales para la determinación de la concentración mínima inhibitoria de meropenem en Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 31 de diciembre de 2020 [citado 31 de marzo de 2025];72(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/516

Número

Sección

Artículos originales