Normalización de una nueva variante de reacción en cadena de la polimerasa-hsp 20 (PCR-hsp20S) útil para la detección de Leishmania

Autores/as

  • Ana Margarita Montalvo Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouí, La Habana
  • Jorge Fraga Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouí, La Habana
  • Lisandra Álvarez Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouí, La Habana
  • Annia Alba Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouí, La Habana
  • Cecia Torres Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouí, La Habana

Palabras clave:

Leishmania, leishmaniasis, diagnóstico, PCR, normalización, optimización, hsp20.

Resumen

Introducción: La leishmaniasis es una parasitosis producida por más de 20 especies de Leishmania. La enfermedad tiene una amplia distribución mundial en zonas tropicales y subtropicales y se presenta en tres formas clínicas fundamentales: la leishmaniasis cutánea, mucocutánea y visceral. Existen varios procedimientos de laboratorio para realizar el diagnóstico, pero continúa la investigación acerca de la detección molecular del parásito ante la falta de consenso sobre los protocolos en uso.
Objetivos: desarrollar y normalizar una nueva reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que amplifique un fragmento más corto del gen hsp20.
Métodos: Se utilizaron cepas de referencia del parásito para realizar la normalización de un nuevo ensayo de PCR que amplifica un fragmento corto del gen que codifica para la pequeña proteína de 20 Kda. Se evaluaron las cantidades y concentraciones óptimas del ensayo, la sensibilidad analítica para L. braziliensis, la especificidad analítica así como la repetibilidad, y se evaluó su desempeño con cepas de referencia.
Resultados: Se determinaron las condiciones óptimas de amplificación de la nueva PCR-hsp20S, y se demostró que amplifica las principales especies de importancia médica. La sensibilidad analítica resultó en 100 fg para L. braziliensis.
Conclusiones: Las condiciones establecidas garantizan un buen desempeño de esta propuesta de PCR, y la sensibilidad analítica y especificidad obtenidas permiten evaluar su desempeño para el diagnóstico utilizando muestras clínicas. Las condiciones de este protocolo, sensibilidad y especificdad y otros parámetros establecidos permiten recomendar su evaluación para su posible uso diagnóstico.

Descargas

Biografía del autor/a

Ana Margarita Montalvo, Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouí, La Habana

Departamento de Parasitología. Jefe de Grupo de Leishmania. Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia (CIDR), IPK

Descargas

Publicado

2018-09-12

Cómo citar

1.
Montalvo AM, Fraga J, Álvarez L, Alba A, Torres C. Normalización de una nueva variante de reacción en cadena de la polimerasa-hsp 20 (PCR-hsp20S) útil para la detección de Leishmania. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 12 de septiembre de 2018 [citado 20 de febrero de 2025];70(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/378

Número

Sección

Artículos originales