Perfeccionamiento de la calidad de los servicios médicos para el enfrentamiento de brotes de dengue.

Autores/as

  • Eric Martínez Torres Instituto Pedro Kourí
  • Yisel Torres Rojo Instituto Pedro Kourí
  • José Sabatier García Hospital Pediátrico Universitario Angel A. Aballí Arellano
  • Yunia Leicea Beltrán Hospital Pediátrico Universitario Angel A. Aballí Arellano
  • Araiza Consuegra Otero Hospital Pediátrico Universitario del Cerro
  • Hilda Morandeira Padrón Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba
  • Moisés Santos Peña Hospital Provincial Gustavo Aldereguía Lima (GAL) de Cienfuegos

Palabras clave:

calidad, servicios médicos, enfrentamiento brotes, dengue

Resumen

Introducción: El dengue es un problema que afecta a más de 100 países y pone en situación de riesgo a la mitad de la población mundial. En la evolución de los pacientes, además de los factores biológicos, influyen factores sociales entre los cuales se encuentra la calificación del personal de salud.
Objetivo: describir el grado de conocimiento y aceptación que tienen directivos y profesionales del sistema de salud para la atención a enfermos de dengue.
Métodos: Se realizó una investigación operativa de tipo cualitativa, en las provincias La Habana, Ciego de Ávila, Cienfuegos y Santiago de Cuba en el período 2014-2017. Se aplicó cuestionario de conocimientos con respecto a las Guías Cubanas para la Atención a Enfermos de Dengue, y se realizaron discusiones grupales para conocer criterios acerca de los aspectos organizativos.
Resultados: La mayoría de los encuestados dominó los aspectos fundamentales necesarios para el manejo clínico adecuado de los pacientes y evitar su muerte, aunque existieron diferentes niveles de conocimiento. Los profesionales médicos obtuvieron mayor puntuación que los no médicos.
Conclusiones: La apreciación general de los profesionales del Sistema de Salud es que la organización para la atención a pacientes durante epidemias de dengue es correcta y se ejecuta de manera satisfactoria. Ellos tienen los conocimientos indispensables para manejar adecuadamente a los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eric Martínez Torres, Instituto Pedro Kourí

Departamento Docente

Profesor Consultante e Investigador Titular y de Mérito

Yisel Torres Rojo, Instituto Pedro Kourí

Departamento de Ciencia e Innovación

Investigadora Agregada

José Sabatier García, Hospital Pediátrico Universitario Angel A. Aballí Arellano

Departamento de Pediatría

Profesor Auxiliar

Yunia Leicea Beltrán, Hospital Pediátrico Universitario Angel A. Aballí Arellano

Departamento de Pediatría

Médico Especialista de Pediatría

Araiza Consuegra Otero, Hospital Pediátrico Universitario del Cerro

Departamento de Pediatría

Profesora Asistente

Hilda Morandeira Padrón, Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba

Departamento de Medicina General Integral

Profesora Auxiliar

Moisés Santos Peña, Hospital Provincial Gustavo Aldereguía Lima (GAL) de Cienfuegos

Departamento de Calidad

Jefe de Departamento

Descargas

Publicado

2020-02-14

Cómo citar

1.
Martínez Torres E, Torres Rojo Y, Sabatier García J, Leicea Beltrán Y, Consuegra Otero A, Morandeira Padrón H, et al. Perfeccionamiento de la calidad de los servicios médicos para el enfrentamiento de brotes de dengue. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 14 de febrero de 2020 [citado 21 de febrero de 2025];71(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/346

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a