Introducción de nuevos ensayos de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real para el diagnóstico y vigilancia de virus respiratorios

Autores/as

  • María Karla Martínez Muné Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Belsy Acosta Herrera Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Alexander Piñón Ramos Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Odalys Valdés Ramírez Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Mayra Muné Jiménez Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Clara Savón Valdés Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Grehete González Muñoz Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Suset Oropesa Fernández Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Angel Goyenechea Hernández Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Guelsys González Báez Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Bárbara Hernández Fernández Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Rosmery Roque Orieta Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri
  • Javier Martínez Alonso Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Palabras clave:

infecciones respiratorias agudas, reacción en cadena de la polimerasa múltiple en tiempo real.

Resumen

Las infecciones respiratorias agudas constituyen la causa fundamental de mortalidad y morbilidad en el ámbito mundial. Los principales agentes causales de estas infecciones son los virus. La detección rápida y eficaz de estos patógenos es determinante en el tratamiento y la prevención de las enfermedades que estos agentes virales pueden ocasionar. En la actualidad, los métodos moleculares para el diagnóstico virológico son muy útiles por su elevada sensibilidad, especificidad y rapidez en la obtención de los resultados. El objetivo es introducir cuatro ensayos múltiples de transcripción reversa de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real para el diagnóstico y vigilancia de 15 virus respiratorios. Se procesaron 2 441 muestras clínicas respiratorias recibidas en el Laboratorio Nacional de Referencia de Virus Influenza y otros Virus Respiratorios en el período comprendido entre septiembre de 2013 y abril de 2014. Se analizaron 2 352 exudados nasofaríngeos, 77 aspirados bronquiales y 12 muestras de necropsia. A estas se les realizó el diagnóstico molecular por los sistemas múltiples de transcripción reversa de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real mediante el empleo de cebadores y sondas TaqMan. De las 2 441 muestras clínicas estudiadas, 1 290 fueron positivas para alguno de los virus respiratorios (52,85 %). El virus sincitial respiratorio humano se detectó con mayor frecuencia (47,83 %), seguido de los virus influenza (19 %) y los rinovirus humano (14,73 %). Se concluye que la introducción de los cuatro ensayos de transcripción reversa de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real posibilita la actualización del algoritmo diagnóstico en el Laboratorio Nacional de Referencia de Virus Influenza y otros Virus Respiratorios para la vigilancia de estos agentes en Cuba, lo que contribuye al mejoramiento del Programa Nacional de Prevención y Control de las Infecciones Respiratorias Agudas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-08-09

Cómo citar

1.
Martínez Muné MK, Acosta Herrera B, Piñón Ramos A, Valdés Ramírez O, Muné Jiménez M, Savón Valdés C, et al. Introducción de nuevos ensayos de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real para el diagnóstico y vigilancia de virus respiratorios. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 9 de agosto de 2018 [citado 18 de abril de 2025];70(3). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/341

Número

Sección

Comunicaciones breves