Seroprevalencia de leptospirosis en pacientes con síndrome febril no palúdico

Autores/as

  • liliana Sánchez Lerma Universidad Cooperativa de Colombia
  • Carlos José Garcia Vargas Universidad de Córdoba
  • Salim Mattar Velilla Universidad Cooperativa de Colombia
  • Islay Rodríguez González Instituto de Medicina tropical Pedro Kourí

Palabras clave:

leptospirosis, microaglutinación, coinfección, síndrome febril, Colombia

Resumen

Introducción: la leptospirosis es una enfermedad zoonótica transmitida por varias especies de animales domésticos y silvestres que actúan como reservorios del agente causal y que afecta humanos que habitan áreas urbanas y rurales en el mundo.
Objetivo: determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra Leptospira sp. y los serogrupos dominantes, en pacientes con síndrome febril no palúdico del departamento del Meta, Colombia.
Métodos: se realizó un estudio prospectivo de corte trasversal. La población la conformó todo paciente febril que asistiera a un hospital en la ciudad de Villavicencio, entre mayo de 2013 y junio de 2014. Los sueros pareados fueron procesados utilizando la prueba de microaglutinación con los serogrupos: Australis, Ballum, Bataviae, Canicola, Cynopteri, Panama, Pyrogenes, Sejroe, Semaranga. Se practicaron pruebas para diagnóstico de dengue (detección de anticuerpos IgM e IgG por ELISA), rickettsiosis (detección de anticuerpos IgG por inmunofluoresencia indirecta), hantavirosis (detección de anticuerpos IgG por ELISA).
Resultados: de los 100 sueros estudiados, 29 resultaron positivos para leptospirosis. Los serogrupos más prevalentes fueron Canicola y Ballum.
Conclusiones:
los resultados de la prevalencia de leptospirosis muestran que esta enfermedad es subregistrada en la zona, por lo que sería recomendable que estuviera dentro del diagnóstico diferencial de los síndromes febriles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

liliana Sánchez Lerma, Universidad Cooperativa de Colombia

Profesor investigador de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio

Carlos José Garcia Vargas, Universidad de Córdoba

Docente Investigador de la Universidad de Cordoba, investigador del IIBT

Salim Mattar Velilla, Universidad Cooperativa de Colombia

Estudiante de ultimo año de medicina en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio

Islay Rodríguez González, Instituto de Medicina tropical Pedro Kourí

Docente investigador del laboratorio  de Leptospiras y Brucellas en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Descargas

Publicado

2017-12-22

Cómo citar

1.
Sánchez Lerma liliana, Garcia Vargas CJ, Mattar Velilla S, Rodríguez González I. Seroprevalencia de leptospirosis en pacientes con síndrome febril no palúdico. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 22 de diciembre de 2017 [citado 21 de febrero de 2025];70(1). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/233

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a