Cultura de seguridad en los laboratorios de Microbiología del sur de Mayabeque

Autores/as

  • Tamara hernández Sánchez Centro de investigaciones cientifcas de la defensa civil
  • Niurka Caridad Brito Díaz
  • Jesús Dávila Cabrera

Palabras clave:

cultura de seguridad, bioseguridad, accidentes, riesgos biológicos.

Resumen

Introducción: el fortalecimiento de la cultura de seguridad permite ejercitar y asegurar los conocimientos para facilitar el buen funcionamiento de los procesos, con el fin de proteger la salud individual, colectiva y medio ambiental.
Objetivo: realizar una intervención educativa para fortalecer la cultura de seguridad, con el fin de minimizar los riesgos que pueden incidir negativamente en la población y el medio ambiente.
Métodos: el estudio se efectuó en el periodo de enero a julio de 2015. De los 61 trabajadores profesionales y no profesionales que laboran para el diagnóstico microbiológico del sur de Mayabeque, se realizó una selección de forma aleatoria. La muestra estuvo conformada por 26 profesionales y 12 auxiliares. Se utilizó el método experimental para evaluar el conocimiento en los participantes antes y después de la intervención con la aplicación de la entrevista y la observación. El estudio se diseño en tres etapas.
Resultados: hubo diferencia significativa del conocimiento en la evaluación inicial y final en ambos grupos. La mayoría de los profesionales inicialmente obtuvo calificación regular y el total de auxiliares obtuvo calificación deficiente; mientras que en la evaluación final, la totalidad de los participantes alcanzó calificación muy bien.
Conclusiones: la intervención educativa fortalece el programa de seguridad en los laboratorios y motiva el cambio de aptitudes que garantiza la prevención del riesgo en los laboratorios participantes de nivel I y II; permite además la confección del procedimiento estándar operacional para el manejo de desechos y del plan de contingencias y procedimientos de emergencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tamara hernández Sánchez, Centro de investigaciones cientifcas de la defensa civil


Descargas

Publicado

2017-07-17

Cómo citar

1.
hernández Sánchez T, Brito Díaz NC, Dávila Cabrera J. Cultura de seguridad en los laboratorios de Microbiología del sur de Mayabeque. Rev Cuba Med Tropical [Internet]. 17 de julio de 2017 [citado 18 de febrero de 2025];69(1). Disponible en: https://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/215

Número

Sección

Artículos originales